LA VOZ DEL PUEBLO PROGRAMA QUE SE TRANSMITE EN COSTA RICA. ESCUCHELO EN RADIO GIGANTE 800 AM. DE LUNES A VIERNES DE 10 AM A 12 MD. DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS: 22442727 - 87151515 ENLACE PARA ESCUCHAR LA RADIO EN INTERNET https://radios.co.cr/gigante-san-jose/
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Obama ganó en Florida y en otros 25 estados
Obama ganó en Florida y en otros 25 estados |
07.11.2012 | Así, Obama consiguió superar los 270 votos electorales necesarios para llegar a la presidencia con 332, frente a los 206 para Romney. Sólo dos estados cambiaron de color respecto a 2008: Carolina del Norte (15 votos) e Indiana (11), con resultados bastante igualados pero que Romney arrebató a Obama. |
Washington - Para conseguir la presidencia de EE.UU., el demócrata Barack Obama logró el triunfo este martes en el estado de Florida y en otros 25 estados del país además de la capital, Washington D.C., por delante de los 24 para el republicano Mitt Romney. Así, Obama consiguió superar los 270 votos electorales necesarios para llegar a la presidencia con 332, frente a los 206 para Romney. Sólo dos estados cambiaron de color respecto a 2008: Carolina del Norte (15 votos) e Indiana (11), con resultados bastante igualados pero que Romney arrebató a Obama. Obama, venció por poco más de medio punto porcentual en Florida, el último Estado en difundir el 100 % de su recuento electoral. Según los datos de la División Electoral del Departamento de Estado de Florida, se han contabilizado los 8.344.369 votos presentados, de un total de 11.934.446 electores que estaban registrados para votar, lo que supone una participación del 69,92 %. De todos ellos, 4.083.435 votos fueron para el candidato republicano Mitt Romney, lo que supone el 49,29 % del total; mientras que 4.129.499 apostaron por el demócrata Barack Obama, lo que representa el 49,85 %. En Florida, donde estaban en juego 29 votos electorales, el recuento de los votos populares da así una mínima ventaja a Obama, aunque suficiente para no tener que proceder a un segundo recuento, ya que la legislación estatal establece ese recurso para los casos en que el margen es menor a medio punto porcentual. Los republicanos han vencido en Florida durante las seis últimas elecciones presidenciales y en esta campaña ambos candidatos han prestado una gran atención a este Estado, que se preveía decisivo de cara al resultado electoral, ya que era el mayor de los llamados estados "bisagra", aquellos donde el empate entre ambos hacía difícil prever quién sería el ganador. Sin embargo, el hecho de que Obama se impusiera con más holgura en otros estados "bisagra" hizo que no fuera necesario esperar al resultado de Florida para que el actual presidente estadounidense pudiera cantar victoria Obama logró los disputados estados de Ohio, Virginia, Iowa, Colorado, Nevada, Pensilvania, Michigan y Nuevo Hamsphire, mientras que Romney tiene por el momento sólo a Carolina del Norte en su lista de "estados bisagra" conquistados. Romney se ha impuesto en todo el sureste, incluido el gran estado de Texas (feudo republicano con 38 votos electorales) y buena parte de los estados poco poblados de las grandes llanuras del centro del país. Entre ellos se encuentran Kansas (6), Luisiana (8), Nebraska (5), Dakota del Norte (3), Texas (38), Wyoming (3), Misisipi (6), Georgia (16), Arkansas (6), Alabama (9), Tennessee (11), Carolina del Sur (9) Oklahoma (7) y Arizona (11). Mientras, Obama ha conquistado gran parte de las costas, con California y Nueva York como grandes premios, con 55 y 29 sufragios electorales, respectivamente. En estados como Nevada, Colorado o Nuevo México, fue el voto hispano el que inclinó la balanza a favor del mandatario, tal y como ocurrió en 2008. Los latinos, la minoría en mayor crecimiento de EE.UU. y que ya representa el 10 % del electorado, apoyaron de manera abrumadora a Obama, con un 69 % frente a un 30 % que dio el respaldo a Romney. |
Barack Obama, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, logró su reelección tras una dura batalla con el republicano Mitt Romney. "Esta noche, más de 200 años después de que una ex colonia ganó su derecho a determinar su propio destino, la prueba de perfeccionar nuestra Unión se mueve hacia adelante. Se mueve hacia adelante gracias a ustedes", dijo Obama ante miles de seguidores en el centro de convenciones McCormick Place, de Chicago. "Somos una familia estadounidense y nos levantamos o caemos todos juntos como una sola nación. Esta noche, en esta elección, ustedes, el pueblo estadounidense, nos recordó que aunque nuestro camino ha sido duro, aunque nuestro viaje ha sido largo, nos hemos repuesto y hemos vuelto a nuestro camino peleando", prosiguió. "Y sabemos, en el fondo de nuestro corazón, que para los Estados Unidos de América, lo mejor aún está por llegar", agregó Obama, antes de agradecer a "todos los norteamericanos" que participaron en los comicios y de felicitar a Romney y a su compañero de fórmula, Paul Ryan, por la "duramente peleada campaña".
Obama fue reelecto presidente de Estados Unidos
Derrotó por un estrecho margen al republicano Mitt Romney.
Por Francisco Alcácer
(Telám)
Más temprano, miles de personas estallaron en vítores en Chicago, cuna política del mandatario, cuando las cadenas de televisión estadounidenses proyectaron la reelección del presidente gracias a su triunfo en el crucial estado de Ohio, donde libró una feroz pulseada con Romney a lo largo de toda la reñida campaña.
Obama, de 51 años, ganó además en Virginia, Iowa, Nueva Hampshire, Colorado, Nevada y Wisconsin, consiguiendo así triunfos en siete de los nueve estados más decisivos, donde su campaña y la de Romney gastaron alrededor de 1.000 millones de dólares en avisos televisivos de publicidad electoral.
En Florida, escrutado el 92% de los sufragios, Obama aventajaba a Romney por 50% a 49%, sacándole una diferencia de cerca de 54.000 votos, demasiado pequeña como para que las cadenas de TV se atrevieran a pronosticar un ganador en el sureño "Estado del Sol", el mayor y más valioso de los territorios de resultado cambiante.
Romney se quedó con Carolina de Norte, el noveno de los estados "oscilantes" donde los candidatos centraron todos sus esfuerzos.
Pese al triunfo de Obama, el resultado final de la elección general reeditó el equilibrio de poderes vigente en Washington desde 2010, ya que los republicanos mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas conservaron su dominio en el Senado, según proyectó la cadena de noticias CNN.
Romney, un acaudalado empresario de 65 años que fue gobernador de Massachusetts, y su equipo de campaña habían predicho que desbancarían del Salón Oval a Obama, a quien responsabilizaban de la lenta recuperación de la economía estadounidense tres años después del final de la mayor recesión en 80 años.
"Gracias, amigos, muchas gracias. Acabo de llamar al presidente Obama para felicitarlo por su victoria", dijo Romney en su búnker de campaña en Boston, Massachusetts.
"Este es un tiempo de grandes desafíos para Estados Unidos y rezo para que el presidente tenga éxito en guiar a nuestra nación", agregó el republicano en breves palabras ante miles de decepcionados seguidores, antes de reunirse en el escenario con su mujer Ann, sus hijos, Ryan y su esposa.
Como contracara de esta desilusión, cientos de miles de seguidores de Obama celebraron su victoria en todo el país, desde los alrededores de la Casa Blanca, en Washington, hasta California, en la costa Oeste, pasando por Chicago, la ciudad donde el demócrata comenzó su militancia social y política.
"¡Cuatro años más!, ¡Cuatro años más!", cantaron los cerca de 10.000 simpatizantes de Obama que pudieron acceder al centro de convenciones McCormick Place, unos 4 kilómetros al sur del centro de Chicago.
Afuera, desafiando un fría noche lluviosa, otros miles de partidarios cantaban "¡U-S-A, U-S-A!, abrazándose, saltando y muchos de ellos arrojando al aire sus gorros de lana.
Sirenas y "vuvuzelas" resonaron también en la noche de la "Ciudad del Viento" en celebración por la victoria del dilecto hijo adoptivo de Chicago.
Dentro del centro de convenciones, los seguidores de Obama agitaban miles de pequeñas banderas estadounidenses al ritmo de una ensordecedora música y en un ambiente de verdadera fiesta.
Con proyecciones de victorias de Obama y Romney en todos los estados menos Florida, el presidente electo logró al menos 303 votos en el colegio electoral, bien por encima de los 270 que necesitaba para retener la Casa Blanca, mientras que Romney sumó 206, informó la cadena de noticias CNN.
En coincidencia con todos los sondeos preelectorales, Obama sacó una pequeña ventaja en el voto popular total y se impuso por dos puntos: 50,3 % a 48,1 %. El presidente obtuvo 59.588.086 sufragios contra 56.962.272 de su rival.
La marcha de la economía fue considerada el principal factor determinante del sufragio por el 60% de los votantes, según un sondeo a boca de urna realizado por una consultora para las principales cadenas de TV estadounidenses.
El 40% de los votantes dijo que la economía está mejorando, de acuerdo a la misma encuesta.
Estados Unidos atravesó una terrible recesión desde diciembre de 2007 a junio de 2009, que dejó un tendal de 8,8 millones de puestos de trabajo perdidos.
Al principio de su Presidencia, Obama adoptó un paquete de estímulo económico estatal sin precedentes por unos 800.000 millones de dólares que logró recuperar 5 millones de empleos y que fuertemente resistido por Romney y los republicanos, obsesionados con un Estado lo más pequeño y más austero posible.
La tasa de desempleo se sitúa actualmente en el 7,9%, y el número de desocupados se estima en unos 23 millones, incluyendo aquellos que se han dado por vencidos y ya ni siquiera buscan trabajo.
El sondeo a boca de urna también mostró que Obama volvió a sustentar su victoria en el mayoritario apoyo de los afromaericanos, los jóvenes y, sobre todo, los latinos, cuyo porcentaje de participación en estos comicios llegó a los dos dígitos (10%) por primera vez en la historia.
(Telám)
Más temprano, miles de personas estallaron en vítores en Chicago, cuna política del mandatario, cuando las cadenas de televisión estadounidenses proyectaron la reelección del presidente gracias a su triunfo en el crucial estado de Ohio, donde libró una feroz pulseada con Romney a lo largo de toda la reñida campaña.
Obama, de 51 años, ganó además en Virginia, Iowa, Nueva Hampshire, Colorado, Nevada y Wisconsin, consiguiendo así triunfos en siete de los nueve estados más decisivos, donde su campaña y la de Romney gastaron alrededor de 1.000 millones de dólares en avisos televisivos de publicidad electoral.
En Florida, escrutado el 92% de los sufragios, Obama aventajaba a Romney por 50% a 49%, sacándole una diferencia de cerca de 54.000 votos, demasiado pequeña como para que las cadenas de TV se atrevieran a pronosticar un ganador en el sureño "Estado del Sol", el mayor y más valioso de los territorios de resultado cambiante.
Romney se quedó con Carolina de Norte, el noveno de los estados "oscilantes" donde los candidatos centraron todos sus esfuerzos.
Pese al triunfo de Obama, el resultado final de la elección general reeditó el equilibrio de poderes vigente en Washington desde 2010, ya que los republicanos mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas conservaron su dominio en el Senado, según proyectó la cadena de noticias CNN.
Romney, un acaudalado empresario de 65 años que fue gobernador de Massachusetts, y su equipo de campaña habían predicho que desbancarían del Salón Oval a Obama, a quien responsabilizaban de la lenta recuperación de la economía estadounidense tres años después del final de la mayor recesión en 80 años.
"Gracias, amigos, muchas gracias. Acabo de llamar al presidente Obama para felicitarlo por su victoria", dijo Romney en su búnker de campaña en Boston, Massachusetts.
"Este es un tiempo de grandes desafíos para Estados Unidos y rezo para que el presidente tenga éxito en guiar a nuestra nación", agregó el republicano en breves palabras ante miles de decepcionados seguidores, antes de reunirse en el escenario con su mujer Ann, sus hijos, Ryan y su esposa.
Como contracara de esta desilusión, cientos de miles de seguidores de Obama celebraron su victoria en todo el país, desde los alrededores de la Casa Blanca, en Washington, hasta California, en la costa Oeste, pasando por Chicago, la ciudad donde el demócrata comenzó su militancia social y política.
"¡Cuatro años más!, ¡Cuatro años más!", cantaron los cerca de 10.000 simpatizantes de Obama que pudieron acceder al centro de convenciones McCormick Place, unos 4 kilómetros al sur del centro de Chicago.
Afuera, desafiando un fría noche lluviosa, otros miles de partidarios cantaban "¡U-S-A, U-S-A!, abrazándose, saltando y muchos de ellos arrojando al aire sus gorros de lana.
Sirenas y "vuvuzelas" resonaron también en la noche de la "Ciudad del Viento" en celebración por la victoria del dilecto hijo adoptivo de Chicago.
Dentro del centro de convenciones, los seguidores de Obama agitaban miles de pequeñas banderas estadounidenses al ritmo de una ensordecedora música y en un ambiente de verdadera fiesta.
Con proyecciones de victorias de Obama y Romney en todos los estados menos Florida, el presidente electo logró al menos 303 votos en el colegio electoral, bien por encima de los 270 que necesitaba para retener la Casa Blanca, mientras que Romney sumó 206, informó la cadena de noticias CNN.
En coincidencia con todos los sondeos preelectorales, Obama sacó una pequeña ventaja en el voto popular total y se impuso por dos puntos: 50,3 % a 48,1 %. El presidente obtuvo 59.588.086 sufragios contra 56.962.272 de su rival.
La marcha de la economía fue considerada el principal factor determinante del sufragio por el 60% de los votantes, según un sondeo a boca de urna realizado por una consultora para las principales cadenas de TV estadounidenses.
El 40% de los votantes dijo que la economía está mejorando, de acuerdo a la misma encuesta.
Estados Unidos atravesó una terrible recesión desde diciembre de 2007 a junio de 2009, que dejó un tendal de 8,8 millones de puestos de trabajo perdidos.
Al principio de su Presidencia, Obama adoptó un paquete de estímulo económico estatal sin precedentes por unos 800.000 millones de dólares que logró recuperar 5 millones de empleos y que fuertemente resistido por Romney y los republicanos, obsesionados con un Estado lo más pequeño y más austero posible.
La tasa de desempleo se sitúa actualmente en el 7,9%, y el número de desocupados se estima en unos 23 millones, incluyendo aquellos que se han dado por vencidos y ya ni siquiera buscan trabajo.
El sondeo a boca de urna también mostró que Obama volvió a sustentar su victoria en el mayoritario apoyo de los afromaericanos, los jóvenes y, sobre todo, los latinos, cuyo porcentaje de participación en estos comicios llegó a los dos dígitos (10%) por primera vez en la historia.
martes, 6 de noviembre de 2012
BARACK OBAMA PRESIDENTE DE EEUU - NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA - EEUU CELEBRA TRIUNFO DEMOCRATA
4 AÑOS MAS EN LA CASA BLANCA
Elecciones EE.UU. 2012, en directo: Barack Obama, reelegido ...
La Voz de Galicia-hace 28 minutosLas elecciones en Estados Unidos dependerán un año más de un puñado ... Con estos datos, Barack Obama es reelegido presidente de los ...Elecciones EE.UULa Vanguardia-hace 4 minutosBarack Obama fue reelegido como presidente de Estados UnidosEl Heraldo (Colombia)-hace 30 minutosElecciones EEUU: Barack Obama, reelegido presidente de EEUU
La Vanguardia-hace 7 minutosElecciones EEUU: Barack Obama, reelegido presidente de EEUU ... Barack Obama será el cuadragésimo quinto Presidente de los Estados ...+Mostrar másBarack Obama, presidente de los Estados Unidos
RCN Radio-hace 38 minutosEl presidente de EE.UU. y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, felicitó a su rival republicano, Mitt Romney, por su "enérgica" campaña y se ..."Cuatro años más": Barack Obama
El Colombiano-hace 17 minutosEl presidente de Estados Unidos Barack Obama, ganó este martes la reelección para un segundo mandato, hasta el 2016, frente al aspirante ...Romney encaja una derrota agridulce: gana el voto popular, pero ...
La Vanguardia-hace 5 minutosElecciones EEUU: Romney encaja una derrota agridulce: gana el voto ... de televisión de EE.UU. anunciasen la reelección de Barack Obama.+Mostrar másElecciones EU Barack Obama busca completar “el cambio”
El Universal-hace 15 horasElecciones EU Barack Obama busca completar “el cambio” ... En la Navidad de 1980, Obama lanzó un pedido que desconcertó a su madre y ...Elecciones EEUU: Obama gana en Illinois, Maine, Massachusetts ...
La Vanguardia-hace 3 horasEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha hecho con la victoria en las eleccionescelebradas en los estados de Illinois, Maine, ...Barack Obama lloró durante el cierre de campaña electoral en Iowa
El Universal (Venezuela)-hace 8 horasDes Moines, EEUU.- Un emocionado presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso fin a su campaña ... Pensilvania y Ohio el día de las elecciones, Obama tiene previsto pasar todo el martes en la ciudad de Chicago.Elecciones EE.UU. 2012: Amargas derrotas de Romney en ...
ABC.es-hace 1 horaEl presidente de EE.UU., Barack Obama, ha cosechado dos importantes, aunque esperadas, victorias en territorios con los que su rival ...Las elecciones de EEUU: el evento más 'tuiteado' de la historia
Semana.com-hace 4 minutosLas elecciones de EEUU: el evento más 'tuiteado' de la historia ... Thank you", tuiteó Barack Obama al anunciar su victoria en los comicios ...
Presidente Barack Obama logra histórica reelección en EEUU
El presidente barack Obama ganó la reelección en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y llevará las riendas del país más poderoso del mundo durante cuatro años más.
En una disputadísima emección, Obama dejó en el camino a su contendiente, Mitt Romney, quien le disputó palmo a palmo los votos en los estados clave, como Ohio y Florida, donde la diferencias fue mínima.
De esta manera, una de las elecciones más disputadas en la historia de estre país llega a su fin, con los republicanos manteniendo la mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas luchando voto a voto para mantener la suya en el Senado.
El ganador llevó adelante una campaña que pasó por todos los estados clave en los últimos días.
Obama es reelegido como presidente de los EE UU, según proyecciones de CNN
Aunque Obama es el virtual presidente reelecto, Mitt Romney hasta ahora lo supera en voto popular. Obama 39,722,703 votos, Romney 40,753,468
BARACK OBAMA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE EEUU AL GANAR OHIO Y MIAMI
El demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney protagonizaban un cerrado pulso en las elecciones presidenciales estadounidenses este martes, con un resultado incierto en los estados clave, tras una campaña hasta el último aliento.
Un total de 38 de los 50 estados más la capital Washington habían cerrado sus mesas electorales a las 21H00 (02H00 GMT), y del puñado de estados que deciden la elección, en Michigan, Pensilvania y Wisconsin triunfaba Obama, según la mayoría de emisoras televisivas.
Ohio, Florida, Virginia parecían demasiado reñidos, en algunos casos por pocos miles o centenares de votos de un total de millones de votantes en cada estado. Algunas cadenas daban ganador a Obama en Massachusetts, otras a Romney en Carolina del Norte.
En numerosos estados había largas colas de votantes dentro de los colegios electorales, lo que significaba que aún podían depositar sus boletas.
La nerviosa y competitiva jornada electoral hacía augurar récords de participación histórica.
Los republicanos habrían conservado su mayoría en la Cámara de Representantes, según las proyecciones de las cadenas, que renovaba sus 435 escaños.
En el Senado, donde estaban en juego un tercio de los escaños, el resultado era incierto pero con dos escaños, Maine y Connecticut, ya conquistados por demócratas, con lo que podrían mantener su corta mayoría.
Obama y Romney pelearon el voto hasta el último minuto, para una elección que presentaron como decisiva para el rumbo del país.
Primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, Obama, 51 años, pidió el voto por teléfono a votantes indecisos desde Chicago.
Romney, de 65 años, exgobernador de Massachusetts (noreste), acudió a Ohio y Pensilvania para dos últimos mítines y animar a otro centro de su campaña, para luego regresar a Boston con un discurso de victoria listo en el bolsillo.
Cuatro años después de su rotundo triunfo, Obama pedía un mandato más para enterrar totalmente la crisis económica, instaurar su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014.
Romney, que dio un giro moderado a su mensaje conservador, intentaba frustrar esos planes con una agenda arriesgada, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público.
Ambos lucieron emocionados y cansados en el último tramo electoral, tras una agotadora campaña que representó un gasto de 6.000 millones de dólares para republicanos y demócratas, en plena recuperación económica.
Obama confesó cierto "nerviosismo" pero se manifestó confiado de haber hecho una buena campaña hasta el final.
Romney reconoció que se sintió ya "emocionalmente" ganador al ser recibido por sus simpatizantes.
"Acabo de terminar de escribir mi discurso de victoria. Tiene unas 1.118 palabras", aseguró a reporteros.
"Soy muy optimista, no solamente por los resultados sino también sobre el futuro de Estados Unidos", había afirmado en Cleveland, Ohio, donde visitó un local de voluntarios republicanos.
Horas antes Obama había hecho lo mismo, al acudir por sorpresa a un local de su campaña en Chicago, para ayudar a llamar a los últimos indecisos.
Luego se fue a jugar a baloncesto, su ritual cada vez que hay elecciones, esta vez con dos antiguas estrellas de la NBA.
En el voto popular, los sondeos dan a Romney y Obama casi empatados, pero la elección se dirime de forma indirecta, mediante un Colegio Electoral de 538 integrantes elegidos estatalmente.
Obama partió con una ligera ventaja en varios de los estados indecisos.
La participación se anunciaba récord por ejemplo en Florida, un estado clave donde el voto hispano puede inclinar la balanza.
Unos 12,2 millones de hispanos, la primera minoría de Estados Unidos con más de 50 millones de integrantes, podrían haber votado, lo que significaría un nuevo récord de participación tras los comicios de 2008, en la que dos tercios optaron por Obama.
Más de 30 millones de estadounidenses ya habían votado anticipadammente antes de esta jornada.
Un total de 38 de los 50 estados más la capital Washington habían cerrado sus mesas electorales a las 21H00 (02H00 GMT), y del puñado de estados que deciden la elección, en Michigan, Pensilvania y Wisconsin triunfaba Obama, según la mayoría de emisoras televisivas.
Ohio, Florida, Virginia parecían demasiado reñidos, en algunos casos por pocos miles o centenares de votos de un total de millones de votantes en cada estado. Algunas cadenas daban ganador a Obama en Massachusetts, otras a Romney en Carolina del Norte.
En numerosos estados había largas colas de votantes dentro de los colegios electorales, lo que significaba que aún podían depositar sus boletas.
La nerviosa y competitiva jornada electoral hacía augurar récords de participación histórica.
Los republicanos habrían conservado su mayoría en la Cámara de Representantes, según las proyecciones de las cadenas, que renovaba sus 435 escaños.
En el Senado, donde estaban en juego un tercio de los escaños, el resultado era incierto pero con dos escaños, Maine y Connecticut, ya conquistados por demócratas, con lo que podrían mantener su corta mayoría.
Obama y Romney pelearon el voto hasta el último minuto, para una elección que presentaron como decisiva para el rumbo del país.
Primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, Obama, 51 años, pidió el voto por teléfono a votantes indecisos desde Chicago.
Romney, de 65 años, exgobernador de Massachusetts (noreste), acudió a Ohio y Pensilvania para dos últimos mítines y animar a otro centro de su campaña, para luego regresar a Boston con un discurso de victoria listo en el bolsillo.
Cuatro años después de su rotundo triunfo, Obama pedía un mandato más para enterrar totalmente la crisis económica, instaurar su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014.
Romney, que dio un giro moderado a su mensaje conservador, intentaba frustrar esos planes con una agenda arriesgada, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público.
Ambos lucieron emocionados y cansados en el último tramo electoral, tras una agotadora campaña que representó un gasto de 6.000 millones de dólares para republicanos y demócratas, en plena recuperación económica.
Obama confesó cierto "nerviosismo" pero se manifestó confiado de haber hecho una buena campaña hasta el final.
Romney reconoció que se sintió ya "emocionalmente" ganador al ser recibido por sus simpatizantes.
"Acabo de terminar de escribir mi discurso de victoria. Tiene unas 1.118 palabras", aseguró a reporteros.
"Soy muy optimista, no solamente por los resultados sino también sobre el futuro de Estados Unidos", había afirmado en Cleveland, Ohio, donde visitó un local de voluntarios republicanos.
Horas antes Obama había hecho lo mismo, al acudir por sorpresa a un local de su campaña en Chicago, para ayudar a llamar a los últimos indecisos.
Luego se fue a jugar a baloncesto, su ritual cada vez que hay elecciones, esta vez con dos antiguas estrellas de la NBA.
En el voto popular, los sondeos dan a Romney y Obama casi empatados, pero la elección se dirime de forma indirecta, mediante un Colegio Electoral de 538 integrantes elegidos estatalmente.
Obama partió con una ligera ventaja en varios de los estados indecisos.
La participación se anunciaba récord por ejemplo en Florida, un estado clave donde el voto hispano puede inclinar la balanza.
Unos 12,2 millones de hispanos, la primera minoría de Estados Unidos con más de 50 millones de integrantes, podrían haber votado, lo que significaría un nuevo récord de participación tras los comicios de 2008, en la que dos tercios optaron por Obama.
Más de 30 millones de estadounidenses ya habían votado anticipadammente antes de esta jornada.
Sorteo 5795 del Martes , 6-Noviembre, 2012
PREMIO MAYOR
Número: 29 Serie: 776
SEGUNDO PREMIO
Número: 30 Serie: 145
TERCER PREMIO
Número: 31 Serie: 047
CUARTO PREMIO
Número: 91 Serie: 342
QUINTO PREMIO
Número: 60 Serie: 448
Sorteo 2185 del Martes, 6 de Noviembre, 2012
PREMIO MAYOR
Número: 29
PRIMEROS RESULTADOS FAVORECEN A MITT ROMNET EN ELECCIONES DE EEUU
Los estados de Kentucky e Indiana cerraron sus centros de votación e iniciaron el conteo de los votos. Los
primeros resultados arrojan una ventaja para el candidato republicano.
Mitt Romney tiene 32.748 votos (el 65% de los contabilizados) en Indiana, contra 17.095 de Obama.
En Kentucky, Romney tiene el 69% de los votos con 10.,840, mientras que Obama tiene el 29%, esto es 4.581.
primeros resultados arrojan una ventaja para el candidato republicano.
Mitt Romney tiene 32.748 votos (el 65% de los contabilizados) en Indiana, contra 17.095 de Obama.
En Kentucky, Romney tiene el 69% de los votos con 10.,840, mientras que Obama tiene el 29%, esto es 4.581.
El reciente colapso de un puente bailey ubicado en la autopista General Cañas, en el sentido Alajuela San José, genera un gran congestionamiento en el sector.
El reciente colapso de un puente bailey ubicado en la autopista General Cañas, en el sentido Alajuela San José, genera un gran congestionamiento en el sector.
El CONAVI pide a los conductores evitar el paso por la zona, a manera de precaución y para evitar más presas. Jonathan Cáceres, director de Atención de Desastres y Emergencias de la Policía de Tránsito, aconsejó a los conductores utilizar la rutas alternas de la Pozuelo (Heredia-San José) y la Ruta 27 buscando salir al puente J.Orlich en las cercanías de Intel, ya que el carril que permanece cerrado en la General Cañas es el ubicado en el sentido Alajuela-San José: la Ruta 106 (Barreal de Heredia, pasa por Riteve) , la Ruta 3 ( desde el puente Juan Pablo II, Heredia, San Joaquín de Flores, Alajuela), Ruta 27 ingresando por la Radial Santa Ana y Belén a desembocar en Intel.
El accidente ocurrió cuando una grúa de gran tamaño colisionó contra las barandas de una de las estructuras colocadas en el lugar. Se trata de uno de los cuatro puentes que ubicó en la zona el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), para habilitar el paso justo sobre el hundimiento que se presentó el 26 de junio anterior a la altura del residencial Los Arcos.
El Jefe de Bomberos de Belén, Marco Rosales, indicó que “el puente colapsó por el peso de la grúa, tenemos una fuga del diésel de la grúa pero no hay daño ambiental pues o cae al río. Por la posición (en la que quedó la grúa) es muy peligroso que alguien inspeccione el sitio pues por las vibraciones del otro puente la estructura puede colapsar por completo”.
El CONAVI pide a los conductores evitar el paso por la zona, a manera de precaución y para evitar más presas. Jonathan Cáceres, director de Atención de Desastres y Emergencias de la Policía de Tránsito, aconsejó a los conductores utilizar la rutas alternas de la Pozuelo (Heredia-San José) y la Ruta 27 buscando salir al puente J.Orlich en las cercanías de Intel, ya que el carril que permanece cerrado en la General Cañas es el ubicado en el sentido Alajuela-San José: la Ruta 106 (Barreal de Heredia, pasa por Riteve) , la Ruta 3 ( desde el puente Juan Pablo II, Heredia, San Joaquín de Flores, Alajuela), Ruta 27 ingresando por la Radial Santa Ana y Belén a desembocar en Intel.
Además expresó que entre 13 y 15 unidades motorizadas ya se encuentran en la zona de la General Cañas para regular el flujo vehicular.
De acuerdo con información del CONAVI, el paso en el sentido Alajuela-San José en la Autopista General Cañas, se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso. No se reportan heridos en la zona pero hay grandes presas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTICIA MAS LEIDA Y COMPARTIDA DE LOS ULTIMOS DIAS
PRESIDENTE CARLOS ALVARADO QUESADA SE PARA FIRME ANTE UCCAEP. «No van a conseguir nada asustando a la población o a este servidor», sostuvo el mandatario. A la vez que explicó que las medidas sanitarias que se han adoptado han tenido resultado en la realidad, y sin estas «estaríamos con miles de casos más, miles de hospitalizados y cientos de muertos».
San José, 31 jul (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado, reaccionó de esta manera luego de que la Unión Costarricense...

-
COMO ES LO TRADICIONAL EL COLEGIO SANTA MARIA DE GUADALUPE SAMAGU DE SANTO DOMINGO DE HEREDIA DESTACO COMO LA MEJOR INSTITUCION DEL CANT...
-
VIRGINIA ARIAS JIMENEZ HERMANA DE RITA ARIAS JIMENEZ DE SAN GABRIEL DE ASERRI EN SAN JOSE COSTA RICA FALLECIO EL DIA 15 DE FEBR...
-
FUE CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARTIDO PATRIA NUEVA POR LA PROVINCIA DE HEREDIA EN EL TERCER LUGAR. ESTE PARTIDO NO OBTUVO NI DIPUT...