lunes, 18 de febrero de 2013

ULTIMA HORA. INCREIBLE. El Papa y los principales cardenales del Vaticano han sido acusados ​​de crímenes contra la humanidad por esconder sacerdotes católicos culpables, en denuncias formales ante la Corte Penal Internacional.


El Papa y los principales cardenales del Vaticano han sido acusados ​​de crímenes contra la humanidad por esconder sacerdotes católicos culpables, en denuncias formales ante la Corte Penal Internacional.
Benedicto XVI acusado de crímenes contra la humanidad.
El Vaticano dice que no tiene comentarios inmediatos sobre la denuncia.
El Centro para los Derechos Constitucionales, una sede en Nueva York de un grupo legal sin fines de lucro, pidió una investigación de la Corte de crimen internacional  en nombre de la Red de Sobrevivientes, argumentando que esta organización  mundial ha mantenido un “sistema antiguo y generalizado de violencia sexual” a pesar de las promesas de expulsar los depredadores sexuales.
El Vaticano dice que no tiene comentarios inmediatos sobre la denuncia.
La queja menciona formalmente al Papa Benedicto XVI, en parte por su antiguo papel como jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que en 2001 explícitamente adquirido la responsabilidad de supervisar los casos de abusos, el cardenal William Levada, quien ahora lleva dicha oficina, el cardenal Angelo Sodano, el secretario de Estado del Vaticano, bajo el papado de Juan Pablo II, y el cardenal Tarcisio Bertone, quien ahora ocupa ese cargo.
Los abogados de las víctimas dicen que la violencia, la violación, y tortura sexual se consideran crímenes de lesa humanidad tal como se describe en el tratado internacional que explica en detalle el mandato de la corte.
La demanda también acusa a funcionarios del Vaticano de crear políticas que perpetúan el daño, que constituyen un ataque contra una población civil.
Barbara Blaine, presidenta de la Red de Sobrevivientes de los Abusados ​​por Sacerdotes de EE.UU., dijo que ir a la corte era el último recurso.
“Hemos intentado todo lo que podíamos pensar para conseguir que se detuvieran y no lo hicieron”, dijo.
“Si el Papa quisiera, podría tomar medidas drásticas en cualquier momento que ayudarían  a proteger a los niños hoy y en el futuro, y se niega a tomar la acción.”
Las probabilidades en contra de la apertura de una investigación judicial son enormes. El fiscal ha recibido casi 9.000 propuestas independientes de investigaciones desde 2002, cuando el tribunal fue creado como único en el mundo para los  crímenes de guerra.  Nunca se ha abierto una investigación formal basado únicamente en este tipo de solicitudes.  En cambio, el fiscal Luis Moreno-Ocampo ha investigado delitos como el genocidio, el asesinato, la violación y reclutamiento de niños soldados en los conflictos de Darfur a la violencia en Libia.
En esos   casos la Corte se ha remitido a los países donde las atrocidades fueron cometidas o a través del  Consejo de Seguridad de la ONU.
Noticias Relacionadas
Por otra parte, el Vaticano   no es un Estado miembro de la corte, los fiscales no tienen ninguna jurisdicción automática allí, aunque la denuncia abarca  abusos en países de todo el mundo, muchos de los cuales no reconocen la competencia del tribunal.
La oficina del fiscal dijo en un comunicado que la prueba sería estudiada. “Primero tenemos que analizar si los presuntos crímenes caen bajo la jurisdicción de la Corte”, dijo.
Miles de personas se han presentado en Irlanda, Alemania y otros países con reportes de sacerdotes pederastas, obispos que los encubrieron y funcionarios del Vaticano que se movían tan lentamente en responder que los abusadores se quedaban a menudo en el trabajo durante décadas.
Funcionarios del Vaticano y líderes de parroquias se han disculpado repetidamente, sólo en los EE.UU., el romanismo pagó cerca de US$ 3 BILLONES salidos de los bolsillos de los creyentes  para indemnizar a las víctimas y en el pago de las jubilaciones de los sacerdotes retirados.
El Vaticano está luchando en varios frentes legales en los EE.UU. contra demandas por responsabilidad directa de sus sacerdotes abusivos.
Esos procesos también podrían formar un impedimento a la Corte de Crimen Internacional de tomar el caso. El tribunal es un tribunal de última instancia, lo que significa que sólo se llevarán a los casos en que las autoridades legales en otros lugares no están dispuestos o sean incapaces de procesar.
Asimismo, el tribunal no investiga los crímenes que ocurrieron antes de su creación en 2002 . Un estudio encargado por los obispos de Estados Unidos del Colegio John Jay de Justicia Criminal en Nueva York encontró acusaciones cuyo abuso alcanzó su valor máximo en la década de 1970, y luego comenzó a declinar en 1985 cuando se comenzaron a hacer públicos los abusos.

Cárceles abren controversia por contrato de comida para presos - SUCESOS - La Nación

Cárceles abren controversia por contrato de comida para presos - SUCESOS - La Nación

domingo, 17 de febrero de 2013

PARTIDO DE LOS TRANSPORTISTAS NACE CON EL PIE DERECHO

PARTIDO DE LOS TRANSPORTISTAS NACE CON EL PIE DERECHO

José Alexis Retana Artavia *

Por primera vez en la historia de Costa Rica se ha concretado la idea de formar un partido político de los transportistas donde, aparte de defender en conjunto los derechos de todos los transportistas, se nace para luchar por todas las clases sociales que han visto el desamparo de los políticos tradicionales. Amas de casa que sufren porque no alcanza el dinero para alimentar a sus familias, adultos mayores que sienten el olvido de su aporte a la sociedad y que ahora algunos injustamente los ven como un estorbo, minorías que ven en esta sociedad su discriminación y abuso.

“Los transportistas son el termómetro del pueblo ” y nuestro termómetro indica que urgentemente se necesita un cambio en la administración de la cosa pública. Ya es hora de dejar de lado las huelgas y los paros para exigir al gobierno que aplique las leyes, en una democracia se deben usar los mecanismos permitidos para cambiar el rumbo de un país que no se merece tanto abuso y descontento. Si la democracia nos demanda participar en la política para sacar a los políticos “chupópteros” de las finanzas públicas, eso haremos, pero el cambio no lo haremos solos, debe el pueblo ser parte de ese cambio. Olvidemos ya aquel tristemente recordado “Porta a mí”, claro que nos importa, claro que tenemos como costarricenses la obligación y el deber de participar en la política, la buena política.

“Un palo de aguacates solo dará aguacates” si queremos hacer un cambio simplemente debemos sembrar otra semilla para obtener un fruto nuevo y fresco.

El Partido de los Transportistas nació con el pie derecho pues de manera histórica en un mes y días logramos concretar todos los requerimientos para la inscripción de esta nueva semilla. Eso fue gracias a la calidad organizativa de todos los sectores de transporte y también al espíritu de cambio que florece en cada uno de los corazones de los costarricenses.

Con el Partido de los Transportistas llevaremos a la asamblea legislativa diputados que como usted y yo nos partimos el lomo para llevar el sustento diario nuestras casas.

Hacemos un llamado desde lo más profundo de nuestros corazones a que analice nuestra propuesta y, si es menester suyo apoyarla, podremos juntos realizar ese cambio el cambio hacia la política buena.

PARTIDO DE LOS TRANSPORTISTAS NACE CON EL PIE DERECHO

José Alexis Retana Artavia *

Fue internado el lunes por neumonía y su salud se complicó en el Hospital México Fallece el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora

Esta noche a las 10 p. m. falleció en el Hospital México el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora, de 69 años.

Así lo confirmó esta noche el hijo del jurista, Luis Paulino Mora Lizano.

Mora regresó hace poco de Puerto Rico y el lunes fue a la sesión de Corte Plena, pero afectado por una gripe fuerte, lo que ameritó su internamiento posterior.

Fuentes cercanas dijeron que la neumonía que presentó fue complicándose ya que además padecía diabetes y ese cuadro, junto con una bacteria le provocaron la muerte esta noche.

La presidenta de la República, Laura Chinchilla escribió en su cuenta de twitter: "A Nora, su familia y a todo el Poder Judicial, mis sentimientos. Fue un gran amigo y un luchador profundamente comprometido con la justicia".

Por su parte el diputado Luis Fishman dijo que en lo personal es un golpe durísimo y que es una gran pérdida para Costa Rica.

De igual manera se expresó el Ministro de la Presidencia Francisco Chacón quien afirmó que Luis Paulino fue una gran persona. Jurista renombrado y una persona justa y honesta. El país tiene mucho q agradecerle. Paz a sus restos.

El expresidente de la República no estaba enterado al momento en que lo llamamos y consternado dijo que no lo podía creer.

"Me sorprende la noticia y deja desconcertado. Fue una gran amigo y fue un hnor que me acompañara como ministro de de Justicia en mi primer gobierno. Fue una persona integra y responsable que honrró al poder Judicial".

Luis Paulino Mora Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, murió esta noche, según confirmó un alto funcionario del Poder Judicial, publicó de última hora en Internet el periódico digital CRHoy.com


Falleció presidente de Corte Suprema de Justicia de Costa Rica - Nicaragua Hoy


San José.- Luis Paulino Mora Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, murió esta noche, según confirmó un alto funcionario del Poder Judicial, publicó de última hora en Internet el periódico digital CRHoy.com

Mora Mora estaba hospitalizado desde hace varios días en el Hospital México, donde había ido a unas citas médicas. Al parecer el panorama era complicado, por lo que los médicos decidieron dejarlo internado. Varias complicaciones relacionadas con la diabetes le habrían complicado el estado de salud que se agravó con una neumonía y este domingo perdió la vida, indica el medio local.

La gestión de don Luis Paulino como Presidente de la Corte inició en 1999 tras la salida de don Edgar Cervantes Villalta. Mora era abogado de la Universidad de Costa Rica; Doctor en Derecho, egresado de la Universidad Complutense de Madrid, España.

CRHoy.com

SAPRISSA DA RISA CAYO EN EL CLASICO 3-1


El conjunto de la Liga Deportiva Alajuelense (LDA), se dejó el Clásico Nacional al vencer tres goles por uno al Deportivo Saprissa.
En estos encuentros el pasado no vale y a pesar de que los manudos venían en una mala racha, eso no les impidió dejarse los tres puntos.
Las emociones y los goles no tardaron en llegar en una nueva edición del encuentro de más importancia en el país.
El hondureño Jerry Palacios marcó el primer gol al minuto cuatro de juego, desatando el delirio en el Morera Soto.
Pero la fiesta apenas estaba comenzando, ya que aún restaban dos goles más por venir.
Al 36”, nuevamente se volvió a escuchar el grito de gol en el Morera Soto, cuando Álvaro Sánchez tocó la pelota en el área pequeña para vencer a Adrián De Lemos, que poco pudo hacer en las dos anotaciones.
Para la segunda parte Saprissa arrancó decidido a darle la vuelta al marcador y José Luis Cordero al minuto siete anotó el gol de descuento.
Pero esta anotación no frenó el ímpetu erizo y al 72”, el ex morado Armando Alonso gritó a más no poder el tercer gol de juego para los rojinegros.
Para colmo de males el Saprissa se quedó con 10 hombres debido a la expulsión de Juan Bustos Golobio.
Ronald González no pudo celebrar en su primer clásico, mientras que Manuel Keosseián salió con los brazos en alto en su regreso al Estadio Alejandro Morera Soto.
Con esta victoria, la Liga llega a ocho puntos y salió de las últimas posiciones en este Torneo de Verano. Saprissa también suma ocho puntos.
Alineaciones Titulares
LDA: Patrick Pemberton, José Salvatierra, Cristopher Meneses, Porfirio López, Elías Palma, Luis Miguel Valle, Diego Calvo, Álvaro Sánchez, Cristian Oviedo, Armando Alonso y Jerry Palacios. DT: Manuel Keosseián
Saprissa: Adrián de Lemos, Moisés Hernández, Edder Nelson, Michael Umaña, Douglas Sequeira, Yeltsin Tejeda, Juan Bustos Golobio, José Luis Cordero, Diego Madrigal, Diego Estrada y Cristian Lagos. DT: Ronald González

Fallece el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora Mora Fue internado el lunes por neumonía y su salud se complicó en el Hospital México


Así lo confirmó esta noche el hijo del jurista, Luis Paulino Mora Lizano, quien muy dolido prefirió no ampliar detalles.
Mora regresó hace poco de Puerto Rico y el lunes fue a la sesión de Corte Plena, pero afectado por una gripe fuerte, lo que ameritó su internamiento posterior.
Fuentes cercanas dijeron que la neumonía que presentó fue complicándose ya que además padecía diabetes y ese cuadro, junto con una bacteria le provocaron la muerte esta noche.
La presidenta de la República, Laura Chinchilla escribió en su cuenta de twitter: "A Nora, su familia y a todo el Poder Judicial, mis sentimientos. Fue un gran amigo y un luchador profundamente comprometido con la justicia".
Por su parte el diputado Luis Fishman dijo que en lo personal es un golpe durísimo y que es una gran pérdida para Costa Rica.
De igual manera se expresó el Ministro de la Presidencia Francisco Chacón quien afirmó que Luis Paulino fue una gran persona. Jurista renombrado y una persona justa y honesta. El país tiene mucho q agradecerle. Paz a sus restos.
El expresidente de la República no estaba enterado al momento en que lo llamamos y consternado dijo que no lo podía creer.
"Me sorprende la noticia y deja desconcertado. Fue una gran amigo y fue un honor que me acompañara como ministro de de Justicia en mi primer gobierno. Fue una persona integra y responsable que honrró al poder Judicial".