lunes, 31 de agosto de 2015

Fuerza Pública decomisa crack y dosis de cocaína en lucha contra narcomenudeo en Paso Canoas

Lunes 31 de agosto del 2015
Fuerza Pública decomisa crack y dosis de cocaína en lucha contra narcomenudeo en Paso Canoas
Gracias a patrullajes en calles y barrios, oficiales de la Fuerza Pública integrados en  la Policía de Fronteras detuvieron a dos sujetos y decomisaron diversas cantidades de crack y cocaína en Paso Canoas, cantón de Corredores, zona sur del país.
La Fuerza Pública mantiene diversas acciones para el combate del narcomenudeo en este sector fronterizo con Panamá, además de velar por la seguridad de lugareños y visitantes.
Ayer, oficiales que patrullaban en calles y barrios sorprendieron a dos hermanos de apellido Agüero con varios envoltorios que resultaron ser dosis de crack y cocaína.
Además, portaban dólares y colones que, sospechan, sería producto del ilegal negocio.
En total, la Fuerza Pública les decomisó 82 dosis de crack y 4 dosis de cocaína a uno, así como 27 dosis más de crack al otro sujeto.
Ambos tenían en su poder $407 y casi 8.000 colones en billetes de baja denominación y monedas.
Los Argüello fueron remitidos al Ministerio Público local para lo que corresponda.
Elaborado por Nicolás Aguilar R./ 22-26-16-69, 25-86-40-73 y 83-72-78-00.
Complejo Policial “Juan Rafael Mora Porras”

Denuncia al 1176 lleva a la detención de cuatro presuntos traficantes locales de droga

Lunes 31 de agosto del 2015.

Narco estructura criminal operaba en Puerto Viejo de Sarapiquí en Heredia
Denuncia al 1176 lleva a la detención de cuatro presuntos traficantes locales de droga

  • Venta de droga se presentaba cerca de centros educativos y áreas comunales 
  • Dos de los detenidos cuenta con antecedentes por la comisión de diversos delitos 
  • Policías quitan armas de fuego, municiones, droga y dinero en poder de narcos

Una venta de droga a la que, en su mayoría, acudían jóvenes fue desmantelada por los oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública. Esto tras el allanamiento efectuado en Barrio Cristo Rey en Puerto Viejo de Sarapiquí en Heredia.  

Y es que una sola denuncia ante la línea confidencial y gratuita de la PCD 1176 bastó para que los antidrogas realizarán la investigación que culminó con la detención de los cuatro sospechosos a quienes la Policía los sorprendió con armas de fuego, munición, droga y dinero en su poder.

La investigación efectuada por los oficiales de la PCD reveló que dicha venta de droga generaba problemas delincuenciales y temor a la comunidad, a la vez que se ubicaba cerca de los centros educativos, áreas comunales y frente a la iglesia católica de la zona.

Uno de los principales vendedores estaba en silla de ruedas

Los detenidos quedaron identificados como Borges, nicaragüense con cédula de residencia, de 40 años y quien carece de antecedentes; también Morales, costarricense de 18 años y el cual no cuenta con antecedentes penales.

Mientras que otros dos detenidos, uno de apellido Ríos, costarricense, de 29 años y con antecedentes por venta de droga y también por tenencia de droga. A él se suma Fernández, de 31 años, con pendiente de captura y remisión a la cárcel por infracción a la ley forestal, además de antecedentes por robo simple con violencia sobre las personas.

A esta narco estructura criminal la PCD le decomisó 225 mil colones 21 dólares, 200 dosis de crack, 110 dosis de marihuana, 106 dosis de cocaína, una ara de fuego calibre 38 con la serie limada, una pistola calibre 22 y 15 municiones para calibre 22.

Elaborado por: Ingrid Luna (2586-4391 / 8980-4404).
Tomas y fotografías con Alonso Álvarez: 8304-3408.-  

 Complejo Policial “Juan Rafael Mora Porras”

Un Mensaje a la Conciencia 31 ago 15

Un Mensaje a la Conciencia
31 ago 15
de nuestro puño y letra
DIOS QUERÍA JUNTARLOS
por Carlos Rey

«Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran.
»—¡María!...
»—¡Joaquín!...
»Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él....
»Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados....
»—¿Te casaste?
»—No; ¿y tú?
»—Tampoco.
»Pausa.
»—¿Trabajas?
»—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú?
»—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre....
»—¿Dónde vas?...
»—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos.
»—Sí. Dios seguramente.
»—¡Tengo tantas cosas de que hablarte!
»—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos.
»—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina....
»—Nos vemos luego, entonces.
»—¿Dónde?...
»—Donde tú digas.
»—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo.
»—Estaré allí.
»Pero no se movían....
»Fue ella quien tuvo que romper el encanto:
»—Hasta luego.
»Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa.
»Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad.
»... María.»1
Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2

1Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23.
2Mt 7:11

JPS celebra el Día del Niño con una colección de obras artísticas en la Lotería Nacional

Del artista Adrián Gómez G.

JPS celebra el Día del Niño con una colección de obras artísticas en la Lotería Nacional
·      JPS expondrá las obras en sus oficinas centrales y posteriormente en las sucursales.
CP _ 31_06_15. Con la inclusión de 10 obras del reconocido artista visual Adrián Gómez G, la Junta de Protección Social –JPS- celebra el Día del Niño y la Niña, en este caso enfocado en la niñez afro costarricense, una de las culturas que conforman la identidad costarricense.
“Espacios lúdicos” es el nombre de esta colección de obras que sin costo alguno, cedió el autor para el diseño de la Lotería Nacional del sorteo del día 6 de septiembre de 2015 que ya está a la venta. 

Queremos que los diseños de la Lotería también nos lleven a pensar, analizar y reconocer a las personas en su integridad, y en este caso particular, resaltar el valor de la niñez”, expresó Delia Villalobos
 “La invitación por parte de la Junta de Protección Social (JPS), para sumarme con mi obra y de esta manera además ser parte de todos los artistas en llegar a la población nacional a través del sorteo de lotería nacional, me llena de orgullo y alago y en esta ocasión de manera significativo en el año del 170 Aniversario de la institución, así como por enmarcarse en de celebración del día del “Niño y la Niña” (…), por varias razones siendo dos de manera especial, una en el enaltecer y sumar de esta manera a la comunidad afro descendiente y la segunda que sea a través de la magia y espacios lúdicos de la niñez a partir de mi imaginario… el cual ha sido punto central de mi quehacer artístico, espero con inmensa emoción que el sorteo de este seis de setiembre, en este año 2015 contribuya a seguir enriqueciendo el aprecio, empatía y la unidad de toda la comunidad afro descendiente en nuestro país,” expresó el artista.

Las 10 obras que forman “Espacios lúdicos”, estará, en exhibición en el vestíbulo de las oficinas centrales de la JPS en San José a partir de este lunes 31 de agosto hasta el 11 de septiembre. Posteriormente se lleva a las Sucursales según este detalle:
·      Del 14 al 18 de setiembre, Sucursal Heredia
·      Del 21 al 25 de setiembre, Sucursal Alajuela
·      Del 28 de setiembre al 2 de octubre, Sucursal Cartago
·      Del 5 al 9 de octubre, Sucursal Pérez Zeledón
·      Del 12 al 16 de octubre, Sucursal Puntarenas
El sorteo

Se trata de un sorteo ordinario con dos emisiones de 100 mil billetes cada una conformadas estas por enteros de 10 fracciones.  Hablamos entonces de 2 millones de fracciones con las cuales la JPS resalta la niñez.   El entero de este sorteo cuesta 8 mil colones y nos ofrece la oportunidad de poner en práctica la solidaridad pero también la opción de ganar 140 millones como premio mayor,  alguno de los 93 premios directos, o bien de los centenares de premios indirectos contenidos en el  plan total de premios que supera los mil millones de colones.

Las utilidades se invierten en programas sociales dirigidos a la atención de personas con discapacidad, personas adultas mayores, personas menores de edad, al equipamiento de hospitales, a las pensiones del régimen no contributivo, a las soluciones de vivienda entre otros sectores vulnerables.

El artista
Adrián Gómez G., Cartago, Costa Rica, 1962. Vive y trabaja en la ciudad de San José. Artista visual proveniente de la generación de finales de 1980 en su natal provincia, su formación autodidacta a partir de 1978. Tuvo una breve formación académica a muy temprana edad (1972-1976), ha sido miembro fundador de los "Grupo Plástica" (1988) y Grupo Hexágono" (2005), conforma su quehacer artístico como asistente y miembro en el Taller de Estampa,
“El Bastidor Solitario”, desde el año 2007. Ha participado a la fecha en más de 67 muestras colectivas y realizado 58 exposiciones individuales, dentro y fuera de Costa Rica. Miembro activo de las ferias de “Arte al Aire Libre“desde el año 2001 y hasta la fecha. Su obra está presente en colecciones tanto nacionales como extranjeras. Ha realizado obras en instituciones públicas en Costa Rica entre las que se encuentran el Hospital Nacional de Niños, San José (HNN) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), oficinas centrales San José.

***///***
Más información: Elizabeth Badilla Calderón.  Tels. 2522-2198  // 2522-2012

NOTICIA DE LA JUNTA DE PROTECCION SOCIAL DE SAN JOSE Cambian el diseño de los “Chances”

A partir del martes 2 de septiembre

Cambian el diseño de los “Chances”

Con la nueva imagen en los Chances la Junta de Protección Social, JPS, busca rescatar las distintas riquezas que tiene Costa Rica: cultural, histórica, etc.

Gracias al Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio, las primeras colecciones corresponden a la impresionante biodiversidad costarricense.

“Nos interesa contribuir con el reconocimiento de tantas riquezas que tenemos y las que, en demasiadas ocasiones pasan inadvertidas. Al ser parte de nuestro entorno, no detallamos en éstas. Para nosotros, iniciar esa nueva etapa de la línea gráfica de los Chances lleva implícito un elemento de responsabilidad.”, expresó Delia Villalobos, Presidenta de la Junta Directiva de la JPS.

Los primeros sorteos con la nueva línea de diseño incluyen la colección de imágenes de aves y se continuará con, anfibios, hongos, mariposas e insectos; todas  aportadas por el INBio sin costo alguno para la JPS.

 "Para  el INBio esta es una oportunidad que brinda la Junta de Protección Social a los y las costarricenses de poner la biodiversidad del país en sus manos y con ello apoyar los procesos de educación ambiental y la toma de conciencia sobre la riqueza natural de Costa Rica", expresó Randall García, Director General del Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio.

La lotería Popular o Chances fue establecida en febrero de 1942 bajo la comercialización de la JPS, con el fin de incrementar las rentas necesarias para la operación de Hospital San Juan de Dios. En la actualidad las utilidades que se generan con Lotería Popular, junto con las demás loterías excepto la Instantánea, se destina a financiar programas sociales para la atención de personas en vulnerabilidad.  Por ejemplo las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las personas menores de edad, la personas enfermas con cáncer, VIH/sida, alcoholismo, etc.

En los nuevos diseños se mantienen las medidas de seguridad con los que la JPS produce la lotería:

ü Papel de seguridad
ü Tinta invisible en los enteros
ü Tinta termo cromática
ü Numeración y codificación exclusiva y bajo el sistema de inyección.
Todas son fotografías que se incluirán en los diseños de los sorteos programados para lo que resta del año se incluirán imágenes aportadas por el INBio.
Se trata de imágenes de alta calidad y belleza por lo cual se invita a quienes juegan “Chances” a hacer de esta serie una colección, expresó el Director General del INBio.

Guatemala se moviliza para exigir renuncia del presidente Otto Pérez Molina


Se movilizan para exigir la renuncia del presidente,señalado de ser la cabecilla de una red de corrupción.
Noticiero Univision: María Elena Salinas y Jorge Ramos te informan de los principales acontecimientos en tu ciudad, en tu país y en el mundo.

Piden renuncia de Otto Pérez Molina tras escándalo de corrupción