El Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), le dio el último aval administrativo a la construcción del Acueducto de Sardinal, Guanacaste, que usará el agua de reservorios comunales para canchas de golf, centros comerciales, condominios, piscinas, villas y hoteles.
En su última deposición legal como Ministro a.i., el ex viceministro del Ambiente Andrei Bourrouet Vargas, rechazó una apelación a la resolución de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), del 19 de diciembre anterior, presentada por Confraternidad Guanacasteca.
Tras señalar diversas irregularidades en todo el proceso, Gadi Amit, dirigente de Confraternidad Guanacasteca, afirmó que el único camino que sigue en este caso es llevarlo a la vía Contencioso Administrativa, y se hacen los trámites para buscar un abogado especialista en la materia.
Amit llama la atención que el gobierno designara a Bourrouet como ministro a.i. el 9 de enero anterior, mediante un “acuerdo de viaje”, del titular de la cartera, N° 474-P, pocas semanas después de que renunciara como viceministro del Ambiente.
Igualmente, preocupa a la organización ambientalista Confraternidad Guanacasteca que el día 20 de enero a las 13:45 p.m. emitió la resolución R-031-2012- Minaet, donde rechazó los alegatos legales para mantener la suspensión del proyecto de Acueducto Sardinal El Coco, de propiedad privada.
Amit denunció que el ex ministro, transferido al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para hacerse cargo de tres proyectos hidroeléctricos, “no ha respondido ni rebatido los argumentos de Confraternidad”.
“Inclusive, no se refiere a que es un proyecto privado como lo señalar la Contraloría General de la República (CGR)”, dijo Amit.
El dirigente de Confraternidad recordó que el tanque de almacenamiento del acueducto se encuentra en propiedad privada, no pública, y que usaría sin permisos y estudios la vía pública para instalar las tuberías.
Irregularidades
De acuerdo con Amit, el Voto de la Sala Constitucional 2009- 262 ordenó a SETENA, anular la Viabilidad Ambiental otorgada a este proyecto. Sin embargo el voto de aclaración, 2010-16538 de las nueve horas y cero minutos del 8 de octubre de 2010, no ordena a SETENA restituir esa viabilidad anulada en el voto anterior. Es el Voto 2009- 262 el que debe primar sobre todo, resaltó.
Dijo que lo anterior se confirma en el hecho de que un tercer voto tomado a posterioridad de los otros, concretamente el día 13 de octubre 2010 (VOTO 2010- 16943), interpuesto por el ex diputado José Rosales, que es Declarado CON LUGAR y retrotrae los efectos de esta nulidad, al voto 2009-262 que ordenó anular la viabilidad. Este voto todavía no ha sido notificado con sus considerandos, apuntó Amit.
Además, en la resolución recurrida se cita objeciones y nulidades al otorgamiento de esta viabilidad, que no han sido resueltos. “Tal es el caso de la Solicitud de nulidad y archivo del expediente que presentamos el 28 de noviembre de 2008 ((Resultando Vigésimo), donde analizamos una serie de irregularidades en el trámite de este expediente”.
“Este trámite fue acogido y fue notificado a las partes para que se refieran a ello por medio del SG-AJ-94-2008-SETENA, sin embargo, no ha sido resuelto por el fondo de los alegatos. Entre hechos, irregulares y vicios de nulidad que presentamos están: 1) Esta viabilidad se tramitó como si fuera una obra pública. Ahora está claro que no lo es. 2) Este es un proyecto de gran envergadura e impacto. Así lo consideró la Sala Constitucional en su Voto y por ello requiere de un Estudio de Impacto Ambiental”, anotó Amit.
“Cuando se aprobó carecía de los estudios técnicos del manto acuífero. Además no se incluyó aquí lo referente a las obras de construcción de los tanques de almacenamiento y distribución, que son parte del mismo proyecto. Igual ocurre con los pozos de agua. Ahora aparece en esta resolución el oficio ASA-947-SETENA-2010 y nos informa: “Se han construido dos tanques de almacenamiento ….” 3) Al presentar el proyecto se falsea los datos por ejemplo: El Anexo 3 (folio 22) dice textualmente, “PROPIEDAD.- No se presenta plano catastro ni certificación notarial o registral de la propiedad ya que la instalación de la tubería se realizará sobre calle pública y paralela a la ya existente…” Tal como se puede comprobar por el informe de mención, los tanques no están en “calle pública” sino en propiedades privadas y se mintió y no se cumplió con los requisitos, pues no se aportó la información y documentación requerida para el trámite de este expediente. Hay una contradicción total, entre “se realizará en calle pública” y la descripción del proyecto “se habilitara un campo de pozos … y su respectiva línea de impulsión hacia dos tanques de almacenamiento, que se construirán por etapas (1000 y 2500 m3 )….”.
Por otro lado, recordó que el 13 de febrero de 2009 presentó a SETENA una solicitud de Revocatoria con Apelación Subsidiaria (Resultando Vigésimo Sétimo) contra la cesión de los derechos de la viabilidad ambiental de parte de AyA al Gerente del Banco de Costa Rica. “Esta gestión no ha sido resuelta ni antes, ni en la presente resolución, como en derecho corresponde”, reclamó Amit.
Amit insistió en que “la resolución aquí recurrida, descalifica al grupo de empresas del Fideicomiso a ser partes del expedientes, pero en realidad son ellos los responsables de esta obra privada, ellos los que construyen, dirigen, financian y se benefician con este proyecto”.
“El Lic. Mario Rivera Turcios, Gerente del Banco de Costa Rica es únicamente, quien cuida de los fondos del Fideicomiso en calidad de FIDUCIARIO no tiene entre sus funciones la realización de trámites administrativos, como en este caso (punto g) atribuciones FIDUCIARIO)”, reseñó.
“Reiteramos, no es una obra que va a realizar el Banco de Costa Rica, sino un grupo de empresas privadas, que no están apersonadas al expediente, ni tienen personería jurídica, no son un centro de imputaciones de responsabilidades jurídicas, y el banco solo maneja su cuenta”, reiteró.
“Dado que en este caso, ya hay daños ambientales, evidentemente el banco no se hará responsable de tales daños. Como es el caso del daño a la quebrada Alcornoque, ocasionados a inicio de este año, durante los trabajos ilegales que realizaron, a pesar de las medidas cautelares y del voto 2009-262, para intentar terminar las obras en el tramo Playas del Coco a Ocotal. Así consta en carta de NOVATECNIA de 2/02/2010 que dice: “Hay un tramo de la tubería que está canalizada justo al lado de este talud que se está erosionando …”. Esto llevó a la empresa constructora a hacer obras dentro de un cauce de dominio público, sin consultar a SETENA debido a la ilegalidad de la situación”, concluyó.
Finalmente, Amit informó que se hacen esfuerzos para contratar un abogado experto en materia Administrativa para llevar el caso a los estrados judiciales.
LA VOZ DEL PUEBLO PROGRAMA QUE SE TRANSMITE EN COSTA RICA. ESCUCHELO EN RADIO GIGANTE 800 AM. DE LUNES A VIERNES DE 10 AM A 12 MD. DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS: 22442727 - 87151515 ENLACE PARA ESCUCHAR LA RADIO EN INTERNET https://radios.co.cr/gigante-san-jose/
jueves, 2 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
LA GRAVIOLA PLANTA MILAGROSA, 10000 VECES MAS POTENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA
LA GRAVIOLA, PLANTA SECUESTRADA POR LA FARMAFIA: 10000 veces más potente que la quimioterapia para eliminar células cancerosas
8 ABRIL 2010
tags: cáncer, GRAVIOLA PLANTA MILAGROSA, Industria farmacéutica, plantas medicinales prohibidas, quimioterapia
| |||
La guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?, porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia., y si tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de Guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles..
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
Como usted bien lo sabe, el árbol de guanábana es bajo, no ocupa mucho espacio, se le conoce con el nombre de graviola en Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y “Soursop” en Inglés.
La fruta es muy grande y su pulpa blanca y dulce. Se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos, y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores.
Esta planta es un remedio contra el cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas sus variantes y se la considera además como un agente de antimicrobial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos. Es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La verdad es simple: En lo profundo de la selva amazónica crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el tratamiento del cáncer y las oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor..
Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras.
Veamos algunas conclusiones:
– Es una terapia natural que no causa náuseas extremas, ni pérdida de peso o del cabello.
– Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales
– La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento. Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida.
La fuente de esta información es fascinante: Procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron lo siguiente:
- Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas…
- Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
- Y lo que es todavía más asombroso: Este tipo de terapia, con el extracto de graviola, o guanábana, destruye tan solo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
La pregunta que surge es: ¿Y si las propiedades anticancerígenas de la graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto?. Si ese extracto tuviera tan siquiera el 50% de la importancia que se le atribuye, ¿por qué los oncólogos, en los hospitales no instan a sus pacientes a usarlo?
La respuesta es sencilla: Nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico. Y la graviola es una planta que trabaja muy bien.
Una corporación americana, multimillonaria, inició la búsqueda de una cura para el cáncer y su investigación se centró en la graviola. Todas sus partes mostraron ser útiles:, hojas, raíces, la pulpa y las semillas han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos en América del Sur, en el tratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis.
Ante las primeras evidencias, la mencionada compañía gastó ingentes sumas de dinero para probar las propiedades anticancerígenas del árbol y se asombró por los resultados. Parecía que se iba a convertir en la fuente de millonarias utilidades.
Pero se encontraron con un obstáculo insalvable: El árbol de graviola (guanábana) –es completamente natural, razón por la cual no es patentable bajo la ley federal. No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias.
La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente anticancerígeno del árbol de la graviola. Si ellos hubieran podido aislarlos, estarían en condiciones de patentarlo y ganar billones de dólares. Pero se encontraron con un muro infranqueable.
El original simplemente es imposible de reproducir. No había manera alguna para que la compañía mencionada pudiera protegerse comercialmente si divulgara los resultados de sus investigaciones, sin obtener antes una patente exclusiva.
Como ese sueño se ha evaporado, la compañía archivó el proyecto decidió abstenerse de publicar los resultados de su investigación.
Por suerte, un científico que participó en investigación, cuya ética profesional no le permitiría cohonestar tal decisión, resolvió arriesgarse poniéndose en contacto con una firma dedicada a estudiar las plantas de la Amazonia y se hizo el milagro.
Cuando los investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud se enteraron de las buenas nuevas, comenzaron a investigar la posibilidad de que la graviola pudiera combatir el cáncer. La evidencia de la efectividad asombrosa de graviola y la forma como se pretendió encubrir esa verdad no se hicieron esperar, levantando una ola de indignación.
El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera investigación científica en 1976. Los resultados mostraron que las hojas de la graviola y sus tallos son eficaces atacando y destruyendo las células malignas. Inexplicablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión pública.
Desde entonces, la graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes, que su poder anticancerígeno es muy potente, aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de tratamiento, este se comenzó.
Un estudio declaró en el Periódico Natural Products (Productos Naturales), siguiendo un reciente estudio de la Universidad Católica de Corea Sur, que un elemento, un químico de la graviola (Guanábana) fue utilizado para matar las células de cáncer de colon de manera selectiva, con una potencia 10,000 veces superior a la Adriamicina normalmente usada…
La parte más significativa del estudio de la Universidad Católica de Corea afirma que la graviola mostró ser selectiva al atacar las células del cáncer, mientras dejaba intactas las células sanas, al contrario de la quimioterapia tradicional que ataca, sin discriminación a las células en proceso de reproducción (como las de el estómago y el cabello), causando efectos colaterales a menudo devastadores como náuseas y la pérdida del pelo.
Otro estudio reciente, de la Universidad de Purdue, encontró que las hojas del árbol de graviola matan las células de seis tipos de cáncer, en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones. !Una verdad ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada!.
Un suministro limitado de extracto de graviola, cultivado y obtenido por los indígenas del Brasil, está finalmente disponible en América.
(*) El texto fue traducido por el periodista colombiano Orlando López Garcia, para el Instituto de Ciencias de la Salud (L.L.C. 819 N. Charles Street – Baltimore, MD 21201)
Fuente: Ines Naturaliss
_______________________
Otras páginas de internet con información relacionada:
- http://joseppamies.wordpress.com/2010/09/26/nueva-esperanza-verde-para-el-cancer/
- http://www.inkanat.com/es/infosalud/graviola.html
- http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/compresano/plantillas/graviola.htm
- http://www.perunaturalproducts.com/graviola.htm
- http://www.hernandavos.com.ar/000/2009/11/02/la-graviola-es-la-planta-anticancerigena-mas-poderosa-del-mundo/
- http://foros.biomanantial.com/propiedades-antitumorales-de-la-graviola-o-guanabana-vt3568.html
- http://www.alimentacion-sana.org/Portal%20nuevo/actualizaciones/graviola1.htm
- http://graviola.es/propiedades-de-la-guanabana/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTICIA MAS LEIDA Y COMPARTIDA DE LOS ULTIMOS DIAS
PRESIDENTE CARLOS ALVARADO QUESADA SE PARA FIRME ANTE UCCAEP. «No van a conseguir nada asustando a la población o a este servidor», sostuvo el mandatario. A la vez que explicó que las medidas sanitarias que se han adoptado han tenido resultado en la realidad, y sin estas «estaríamos con miles de casos más, miles de hospitalizados y cientos de muertos».
San José, 31 jul (elmundo.cr) – El presidente de la República, Carlos Alvarado, reaccionó de esta manera luego de que la Unión Costarricense...

-
COMO ES LO TRADICIONAL EL COLEGIO SANTA MARIA DE GUADALUPE SAMAGU DE SANTO DOMINGO DE HEREDIA DESTACO COMO LA MEJOR INSTITUCION DEL CANT...
-
VIRGINIA ARIAS JIMENEZ HERMANA DE RITA ARIAS JIMENEZ DE SAN GABRIEL DE ASERRI EN SAN JOSE COSTA RICA FALLECIO EL DIA 15 DE FEBR...
-
FUE CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARTIDO PATRIA NUEVA POR LA PROVINCIA DE HEREDIA EN EL TERCER LUGAR. ESTE PARTIDO NO OBTUVO NI DIPUT...