viernes, 24 de septiembre de 2010

3 SISMOS SACUDEN COSTA RICA HOY 24 SETIEMBRE 2010

Los 10 últimos sismos sentidos

A continuación podrá encontrar un listado de los diez últimos sismos sentidos por la población costarricense.
La Hora es local
La Magnitud esta dada en la escala de Richter.
La Profundidad en Kilometros.

TEMBLOR SACUDE VALLE CENTRAL A LAS 9.03 AM DETALLES SOBRE EVENTO DE 3.7 GRADOS

Fecha del evento: 2010-09-24
Hora local: 09:03:00
Magnitud: 3.7
Profundidad: 73
Latitud: 9.914
Longitud: -84.034
Localizacion: 3 km Sur Este de Curridabat
Reportado en: Valle Central


-- 
Floribeth Vega Solano.
Área de Sismología.
OVSICORI-UNA
Tel: (506) 25 62 40 01 - (506)22 61 07 81 – (506)22 61 06 11. Fax:(506)22 61 03 03.
Ap. Postal: 2346-3000 Heredia. http://www.ovsicori.una.ac.cr . email:fvega@una.ac.cr

PUENTE TIBAS

HUNDIMIENTO CALDERA

jueves, 23 de septiembre de 2010

TORMENTA TROPICAL MATEW PODRÍA CONVERTIRSE EN HURACAN Y YA AFECTA EL TERRITORIO DE COSTA RICA / NOTICIAS SOBRE TORMENTA TROPICAL MATEW



  1. Tormenta tropical "Matthew" se fortalece en su avance hacia ...


    latercera.com - hace 11 minutos
    La tormenta tropical "Matthew" se fortaleció hoy en su avance hacia América Central, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. ...
    Panamá alerta por paso de tormenta tropical Matthew‎ - Prensa Latina
    Tormenta tropical Matthew nace en el Caribe‎ - El Universal (México)
    ACTUALIZA 3-Tormenta tropical Matthew amenaza Centroamérica‎ - Reuters
    El Nuevo Herald ABC.es
    todos los 278 artículos »

    La Tribuna.hn
  2. Reiteran alerta en QRoo por la tormenta tropical Matthew


    El Financiero (México) - hace 2 horas
    Una vez que la depresión tropical 15 que se convirtió en tormenta tropical con el nombre deMatthew, autoridades de Quintana Roo reiteraron que hay alerta ...
    QRoo se alista por fortalecimiento de Matthew‎ - El Universal (México)
    Quintana Roo se prepara para lluvias intensas a partir del domingo‎ - El Diario de Yucatán
    Se formará otro huracán; afectaría a Quintana Roo‎ - La Jornada (México)
    todos los 81 artículos »

    El Diario de Yucatán
  3. Tormenta Mathew afectará a Costa Rica


    Teletica - hace 2 horas
    El fenómeno atmosférico que se desplazaba por el Mar Caribe, se convirtió en la tormenta tropical Mathew, y producirá fuertes lluvias a partir de esta noche ...
    Costa Rica se prepara ante efectos de Matthew‎ - SDP Noticias
    Meteorólogos alertan por riesgo de fuerte temporal‎ - La Nación Costa Rica
    Víctor González, coordinador del comité de emergencia de Corredores.‎ - La Nación Costa Rica
    Terra Argentina
    todos los 27 artículos »

    euronews
  4. Activan alerta temprana en Guatemala por tormenta Matthew


    Prensa Latina - hace 3 horas
    ... 23 sep (PL) Los sistemas de alerta temprana fueron activados hoy en Guatemala tras la formación de la tormenta tropical Matthew en el océano Atlántico, ...
    Advierten sobre fuerte oleaje en el Caribe guatemalteco por ...‎ - Terra Argentina
    todos los 4 artículos »
  5. Por alerta de tormenta Matthew, Congreso suspende las sesiones


    La Tribuna.hn - hace 1 hora
    La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declararon hoy alerta verde por 24 horas en todo el país ante la amenaza de la tormenta tropical Matthew ...

    La Tribuna.hn
  6. Vigilar a Matthew ante potencial de lluvias para Tabasco: Conagua


    Milenio - hace 3 horas
    La Conagua recomendó hoy dar un puntual seguimiento a la tormenta tropical Matthew, ubicada en el Caribe, porque su probable trayectoria descargaría lluvias ...
    Minimiza Conagua alerta de huracán‎ - TabascoHoy.com
    todos los 7 artículos »
  7. Conagua alerta sobre peligrosidad de Matthew


    El Universal (México) - hace 1 hora
    ... posición, fuerza, velocidad de traslación" de la tormenta tropical Mathew, que podría convertirse en un huracán de alta peligrosidad. ...
    Alertan por eventual huracan Mathew que podria impactar Yucatan‎ - SDP Noticias
    todos los 2 artículos »
  8. Honduras en alerta ante fortalecimiento de “Matthew


    La Tribuna.hn - hace 9 horas
    El sistema actualmente está apuntando hacia Honduras, Nicaragua y Yucatán en México, y de convertirse en tormenta tropical recibiría el nombre de Matthew...

    La Tribuna.hn
  9. Matamoros se mantiene en alerta al formarse nueva depresión


    Metro Noticias de Tamaulipas - hace 10 horas
    Una vez más, Matamoros se encuentra en alerta luego de que se formara la depresión tropicalMatthew” que amenazaba en convertirse en tormenta y podría ...

    Metro Noticias de Tamaulipas
  10. Siguen lluvias afectando a Xalapa


    Periódico y Agencia de Noticias Imagen del Golfo - hace 3 horas
    De acuerdo con el pronóstico oficial -citó- es probable que hacia las primeras horas de esta noche (de jueves) evolucione a la tormenta tropical “Matthew”, ...
    Se forma la depresión tropical número 15‎ - El Diario de Yucatán
    todos los 15 artículos »

Que tipo de alcaldía necesita nuestra municipalidad?

CNE articuló instituciones ante aumento de lluvias


CNE articuló instituciones ante aumento de lluvias

·         Mathew inicia esta noche su influencia en nuestro territorio

Ante el posible impacto de la Tormenta Tropical Mathew, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) articuló las instituciones de primera respuesta que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió hoy en la sede Central de la CNE y coordinó acciones de acuerdo con la información suministrada por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) que informó del posible impacto indirecto a partir de esta noche.

Werner Stolz, del IMN afirmó que mañana será el día más crítico de la influencia de este fenómeno.

Ante tal situación, la CNE declaró una ALERTA AMARILLA para todo el litoral Pacífico y activó toda la estructura operativa y reabasteció todas las bodegas municipales de emergencia a lo largo y ancho de la costa pacífica.

La presidenta de la CNE, Ing. Vanessa Rosales, quien presidió hoy el COE manifestó que esta representa una acción de coordinación interinstitucional, donde se ve reflejado el esfuerzo y trabajo de las instituciones que conforman este Centro de Operaciones.

Recordó que el país y las instituciones de primera respuesta estaban advertidas por parte del IMN desde principio de año sobre la fuerza de este invierno, y por tal razón, “nos hemos venido preparando”.

Explicó que ante el informe de esta Tormenta Tropical se tomaron medidas adicionales.  Se están enviando suministros para reabastecer las bodegas con más raciones alimenticias, cobijas, espumas, generadores eléctricos, cocinas de gas, motisierras, tanque para agua, etc.

Guillermo Arroyo, puso a la Cruz Roja Costarricense, a las órdenes de la CNE para acompañar en este esfuerzo concertado de respuesta ante el posible impacto de este fenómeno meteorológico.

Aseguró que han movilizado personal, equipo y oficiales especializados en rescate, hacia diferentes sectores del país, por si fueran necesarios.

Alerta ante el fenómeno

Las autoridades hicieron un llamado a la población nacional, especialmente, aquella que vive en zonas de riesgo para mantenerse pendiente del comportamiento de los ríos y coordinar con los comités municipales y comunales de emergencia la evacuación a zonas seguras y hacia albergues temporales, que ya tiene identificados la CNE.



RECOMENDACIONES GENERALES
ANTE INUNDACIONES

Las inundaciones generan la mayor cantidad de emergencias durante el año y golpean fuertemente nuestros pueblos. Prácticamente, todas las regiones del país son vulnerables a las inundaciones, que se presentan, inclusive, por efecto de canales, alcantarillas,  quebradas y ríos.

¿Cómo nos preparamos?
1.      Conservemos limpios los cauces de los ríos, quebradas, acequias y alcantarillas, evitando tirar basura.
2.      Conozcamos las rutas de evacuación, zonas de seguridad y ubicación de albergues temporales establecidas por el Comité de Emergencia local.
3.      Elaboremos nuestro propio Maletín de Emergencias compuesto por alimentos enlatados, ropa, foco, radio con pilas, baterías de repuesto, medicinas y los documentos personales protegidos en material plástico.
4.      Ante un pronóstico de mal tiempo o aviso de inundaciones reunamos a nuestra familia, apliquemos el plan familiar de emergencia y participemos activamente en la organización comunal.
Respondamos a tiempo

1.      Sí el nivel del río comienza a crecer evacuemos la familia hacia las zonas seguras como albergues temporales y asegurémonos de llevar únicamente lo indispensable.
2.      Evitemos atravesar ríos o zonas inundadas a pie, en animales o vehículos.  Si necesitamos hacerlo, busquemos apoyo de personal especializado. (Cruz Roja, Bomberos, Fuerza Pública, etc)
3.      No crucemos puentes donde el nivel del agua se acerque al borde, pues sus bases podrían estar debilitadas.  No nos acerquemos a las alcantarillas o quebradas.
4.      Evite ingresar en zonas afectadas, alejémonos de lugares donde puedan producirse derrumbes.