jueves, 23 de septiembre de 2010

CRUZ ROJA REITERA LLAMADO DE PRECAUCION Y VIGILANCIA

  • Personal cruzrojista se mantiene alerta ante posibles afectaciones en todo el territorio nacional
  • Se refuerzan recursos en el Pacífico Central, Norte y Sur, Valle Central y Zona Norte
La posible afectación que puedan generar las lluvias previstas para los próximos días por el paso de la Tormenta Tropical Mathew en el Mar Caribe activó una alerta nacional para todos los comités de la Cruz Roja en el país, en especial en el Pacífico Central, Norte y Sur, Valle Central y Zona Norte.
La Dirección Nacional de Socorros y Operaciones de la Benemérita desplazó la mañana de este jueves personal y recursos hacia distintas zonas del país, en espacial a Garabito, Palmar Norte, Golfito, Osa, Pérez Zeledón, Guanacaste y se reforzó personal en San José.
“Cada base cruzrojista se mantiene alerta y vigilante del nivel de ríos y quebradas en sus respectivas comunidades, así como de las zonas identificadas como vulnerables por los efectos de este fenómeno atmosférico” comentó Guillermo Arroyo, Director de Socorros de la Cruz Roja. 
Asimismo la Cruz Roja reitera a la población las recomendaciones básicas para enfrentar etapas de críticas de lluvia como las que se avecinan y sobre todo, mejorar y activar la organización comunal para hacer frente a posibles emergencias.
Recomendaciones para periodo de lluvias:
1- Permanezca informado en las emisoras de radios o televisión nacional sobre las advertencias que las instituciones emiten.
2- Cuando inicia la época lluviosa preparé una reserva con los siguientes materiales pues quizá los utilice: Botiquín de primeros auxilios, y medicamentos esenciales, comida enlatada y un abrelatas. Agua, ropa de protección, impermeables, ropa de cama o sacos de dormir, radio de baterías, linterna y pilas de repuesto; artículos esenciales para bebés, ancianos, o familiares discapacitados. Y suficientes alimentos básicos.
3- Maneje un plan de evacuación y enséñelo a su familia y demás vecinos.
4- Conozca las zonas más altas de su comunidad y los caminos para llegar a ellas.
Las inundaciones se pueden desarrollar en horas o días, por lo que debe de permanecer alerta durante toda la temporada de lluvia; una inundación es el producto del desbordamiento de las aguas de un río, una naciente, o bien, del aumento del nivel de las aguas del mar.
  Una vez desarrollada la inundación debe hacer lo siguiente:
·      Esté vigilante sobre el aumento o disminución del agua.
·      A través del radio sintonice emisoras en donde pueda escuchar informes acerca de la situación y algunos consejos que las instituciones brindan en esos casos.
·      Evacue hacia un lugar más seguro, y no olvide llevar las reservas anteriormente mencionadas.
·      No se acerque al cableado eléctrico caído en la inundación, pues puede sufrir una fuerte descarga.
·      No transite por lugares en donde se puedan originar deslizamientos.
·      Recuerde pedir ayuda al comité de Cruz Roja más cercano o bien llamar al 9-1-1.
·      Acate todas las indicaciones que den los miembros del comité local de emergencias, policía, bomberos o Cruz Roja.
·      Nunca cruce puentes, ríos quebradas, o acequias crecidas y lugares inundados puede ser arrastrado por la corriente o golpeado por el arrastre de árboles o piedras.
·      No espere hasta el último momento para irse a un lugar seguro, ya que puede quedar atrapado.
·      Al llegar al refugio, busque la persona encargada y reporte sus datos personales.
Muy importante, si las autoridades le piden que abandone su casa, no se abstenga pues es por su bien y el de su familia. No regrese a su casa hasta que el lugar sea estabilizado, primeramente realice una inspección para ver si se cuenta con las más adecuadas condiciones de salud, no consuma alimentos que hayan estado en contacto con las aguas desbordadas, ya que puede adquirir una enfermedad.
Si va a tomar  agua, asegúrese que sea potable. No utilice los servicios de energía eléctrica, hasta estar seguro de que todo el lugar  está seco. Entierre los animales muertos y limpie los  escombros dejados por la inundación.
 

Noticias sobre tormenta tropical Mathew.




  1. La Tribuna.hn
  2. Honduras en alerta verde por tormenta tropical “Mathew‎ - hace 2 minutos
    ... declarada hoy en alerta verde por la amenaza que representa a sus costas la depresión tropical 15, que hoy se convirtió en la tormenta tropical Mathew...
    Proceso Digital - 31 artículos relacionados »



  3. Últimos resultados de tormenta tropical Mathew.

     - Pausar
    1. luisnavarrette: [ÚltimaHora] Depresión Tropical que golpeara CR se fortalece a Tormenta Matthew#tiempocr
      Twitter - hace segundos
    2. BotMXTormenta tropical 'Matthew' se formó en El Caribe: CNH
      Twitter - hace 9 minutos
    3. notifeed: LaJornada: Tormenta tropical 'Matthew' se formó en El Caribe: CNH
      Twitter - hace 9 minutos
  4. Tormenta Tropical MATTHEW Aviso Publico

    23 Sep 2010 ... 000 WTCA45 TJSJ 232054 TCPSP5 BOLETIN TORMENTA TROPICAL MATTHEW ADVERTENCIA ... DEPRESION SE FORTALECE A TORMENTA TROPICAL MATTHEW SOBRE EL ...
    www.nhc.noaa.gov/text/refresh/SJUTCPAT5+shtml/232054.shtml
  5. Honduras en alerta ante tormenta tropical Matthew - Apertura ...

    23 Sep 2010 ... La depresión tropical 15, ahora convertida en la tormenta tropical Matthew, se pronostica que se acercará a la frontera entre Nicaragua y ...
    www.laprensa.hn/.../Honduras-en-alerta-ante-tormenta-tropical-Matthew
  6. Tormenta tropical Matthew amenaza ser huracán camino a ...

    23 Sep 2010 ... La tormenta tropical Matthew se formó este jueves en el mar Caribe y podría convertirse en un huracán antes de tocar las costas de ...
    ecodiario.eleconomista.es/.../Tormenta-tropical-Matthew-amenaza-ser-huracan-camino-a-Centroamerica-NHC.html
  7. Se forma la tormenta tropical Matthew - Grupo SIPSE, sipse.com

    23 Sep 2010 ... Con vientos máximos de 65 kilómetros por hora la tormenta tropical Matthew se formó la tarde de este jueves en el Mar Caribe frente a las ...
    www.sipse.com/noticias/67097--forma-tormenta-tropical-matthew.html
  8. Diario de Yucatán - 'Matthew' se convierte en depresión tropical

    23 Sep 2010 ... 'Matthew' se convierte en depresión tropical... Imagen satelital que muestra las posibles trayectorias de la depresión tropical 'Matthew'. ...
    www.yucatan.com.mx/.../7200-mathew-se-convierte-en-depresion-tropical.htm
  9. Tormenta tropical "Matthew" dejará fuertes lluvias en el ...

    Tormenta tropical "Matthew" dejará fuertes lluvias en el territorio nacional. Enviado por Issis Ochoa el 23 September 2010 - 1:38pm. ...
    www.hondudiario.com/.../tormenta-tropical-matthew-dejará-fuertes-lluvias-en-el-territorio-nacional
  10. Revista Fusion » Blog Archive » Alerta ante tormenta tropical Matthew

    23 Sep 2010 ... La depresión Tropical número 15 ha evolucionado, como se esperaba y se ha convertido en la Tormenta Tropical Matthew...
    www.fusioncomunicacion.com.mx/.../alerta-ante-tormenta-tropical-matthew/
  11. Tormenta tropical Matthew amenaza Centroamérica | Terra

    23 Sep 2010 ... MEXICO DF (Reuters) - La tormenta tropical Matthew se formó el jueves en el suroeste del mar Caribe y se dirigía a Centroamérica, ...
    noticias.terra.com/.../tormenta_tropical_matthew.../act2525183 - Estados Unidos
  12. Tormenta Tropical Matthew se dirige a C.A. - Ay ve vos! - Foros

    y el NHC dice que la depresión se puede convertir en Tormenta Tropical esta noche o mañana..... El NHC la ha reclasificado como TORMENTA TROPICAL MATTHEW ...
    www.ayvevos.com/foros/showthread.php?p=1547581 - El Salvador
  13. Matthew llegará a Honduras este viernes - País - ElHeraldo.hn

    23 Sep 2010 ... Se espera que un sistema de bloqueo podría hacer que Matthew se estacione en ... Desde fines de mayo, con la llegada de la tormenta tropical ...
    www.elheraldo.hn/País/.../2010/.../Matthew-llegara-a-Honduras-este-viernes

CNE se prepara con todo su arsenal

                  COMUNICADO DE PRENSA 
23 de setiembre del 2010 
Declaró  ALERTA AMARILLA
CNE se prepara con todo su arsenal 
  • Se mantiene la ALERTA VERDE en Valle Central y Zona Norte

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró hoy ALERTA AMARILLA en todo el Litoral Pacífico y activó toda su estructura operativa y todo su arsenal para enfrentar un fuerte sistema de baja presión que podría golpear nuestro país a partir de hoy por la tarde.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
El informe del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indica que este sistema de baja presión mantiene una velocidad de 25 kilómetros por hora y se posiciona al norte de Colombia, desplazándose sobre la región central del Mar Caribe hacia el norte de Centro América. 
El fenómeno podría convertirse en pocas horas en una Depresión Tropical y generar una influencia indirecta sobre el país, dada su posición actual, iniciando su afectación en el Pacífico Sur. 
Ante tal información, la CNE puso en marcha una serie de medidas para atender cualquier impacto que el fenómeno tenga en nuestro territorio.   Se activaron todos los Comités Municipales de Emergencia de todo el Litoral Pacífico, se están enviando suministros a todas las bodegas administradas por la institución, para que cuenten con los requerimientos necesarios, se está informando a todos los Comités de la información suministrada por el IMN y se convocó para la tarde al Centro de Operaciones de Emergencia (COE). 
Debido a que el país se encuentra en una de las etapas más fuertes del invierno, la CNE había reabastecido las bodegas de emergencias con raciones alimenticias, cobijas, espumas y diferentes suministros que permiten a los Comités Municipales de Emergencia enfrentar en las primeras 48 horas, una emergencia. 
Sin embargo, y durante la noche, la CNE envió un tráiler con más suministros para reforzar las nueve bodegas del pacífico Sur. 
Se enviaron motosierras, generadores eléctricos, cocinas industriales, cobijas, colchonetas, raciones alimenticias, motores fuera de borda, tanques para agua, etc. 
De acuerdo con la información suministrada por el IMN, la CNE comenzó a preparar la respuesta desde el Pacífico Sur y Central, donde comenzaremos a tener lluvias de variable intensidad e intermitentes, desde hoy por la tarde y hasta el sábado.  Además, se indicó que habrá  fuerte oleaje durante este mismo periodo. 
A partir del viernes, las condiciones comenzarán a golpear el Pacífico Norte, es decir, la provincia de Guanacaste, que, según el IMN, se podrían extender hasta el domingo. 
Se mantiene la ALERTA VERDE 
Entre tanto, se mantiene la ALERTA VERDE para la zona norte y el Gran Área Metropolitana declarado hace un par de semanas, en razón del fuerte invierno que estamos enfrentando y del pronunciamiento emitido por el Comité  Asesor Técnico en Hidrometeorología y Ríos. 
La declaratoria indicaba que el fenómeno atmosférico, los suelos saturados, el crecimiento urbano y el poco mantenimiento de la infraestructura pluvial están generando muchas emergencias en todo el país. 
Incidentes en Quepos y Santa Cruz 
Las lluvias de la anoche generaron incidentes en Quepos y en Santa Cruz por la fuerte precipitación y las mareas altas.  En Quepos, varias casas se vieron inundadas por la cantidad de agua que cayó y la marea alta que aisló a varias familias.   Solamente una familia requirió movilización.  Se trasladó a casa de familiares. 
El otro incidente se registró en Santa Cruz de Guanacaste, donde las fuertes lluvias y los suelos saturados generaron anegación de viviendas.  No hubo necesidad de abrir albergues.