jueves, 23 de agosto de 2012

La periodista cruceña Maritza Roca viajará a la frontera de la mancomunidad Tulcán en Ecuador e Ipiales, Colombia, a denunciar los excesos contra la prensa en Bolivia. NOTICIA COLAPER

La periodista cruceña Maritza Roca viajará a la frontera de la mancomunidad Tulcán en Ecuador e Ipiales, Colombia, a denunciar los excesos contra la prensa en Bolivia. Ella fue invitada como miembro del Colegio Latinoamericano de Periodistas (Colaper) a la Cumbre Latinoamericana de Periodismo llamada “Ruta de Paz y Desarrollo Humano” que se cumplirá del 28 al 31 de agosto y que reunirá más de 500 periodistas de diferentes nacionalidades del mundo. Roca anunció que expondrá el tema: “La libertad de expresión como derecho humano”, situación que en Bolivia ha ido deteriorándose de a poco. “Lamentablemente la libre expresión ha sido acallada por el abuso de autoridad y la delincuencia", dijo al enumerar los casos de ajusticiamientos de periodistas en las poblaciones paceñas de Pucarani y en El Alto, donde tres informadores fueron victimados a golpes, entre otros, además del aumento progresivo de casos de abusos y agresiones que sufren los informadores..

Fuente: eju.tv - Periodista cruceña viaja a denunciar excesos
http://eju.tv/?p=227955

Más de 550 periodistas de Colombia, Ecuador, México, Venezuela, España, Nicaragua, Perú, Bolivia, EE.UU, Brasil, España, entre otros países, estarán en la Cumbre Latinoamericana de Periodismo Ruta de Paz y Desarrollo Humano. La actividad está programada para los días 28 al 30 de agosto del presente año y se realizará en la frontera de la mancomunidad Tulcán, Ecuador, e Ipiales, Colombia. La jefe de Protocolo y Prensa del Colegio Latinoamericano de Periodistas, María del Pilar Restrepo, dijo que en estos tres días de capacitaciones y encuentros se tratarán temas como libertad de prensa, derechos humanos, redes sociales en el periodismo, políticas sociales, entre otros,


Más de 550 periodistas analizarán Ruta de Paz
Más de 550 periodistas de diversos países se reunirán en Ipiales y Tulcán en la cumbre de periodistas, en la que se tratarán, entre otros temas, la libertad de prensa, los derechos humanos y las redes sociales.

A la cumbre asistirán representantes de los EE.UU, España, Nicaragua, Bolivia, México, Brasil y Colombia, entre otros.

Más de 550 periodistas de Colombia, Ecuador, México, Venezuela, España, Nicaragua, Perú, Bolivia, EE.UU, Brasil, España, entre otros países, estarán en la Cumbre Latinoamericana de Periodismo Ruta de Paz y Desarrollo Humano.
La actividad está programada para los días 28 al 30 de agosto del presente año y se realizará en la frontera de la mancomunidad Tulcán, Ecuador, e Ipiales, Colombia.
La jefe de Protocolo y Prensa del Colegio Latinoamericano de Periodistas, María del Pilar Restrepo, dijo que en estos tres días de capacitaciones y encuentros se tratarán temas como libertad de prensa, derechos humanos, redes sociales en el periodismo, políticas sociales, entre otros, 



..:: DIARIO DEL SUR ::.. - El Informativo Regional de Nariño

MEGAPOTENSY F4 PRESENTA CHANCES Sorteo 5773 del Martes, 21 de Agosto, 2012

Sorteo 5773 del Martes, 21 de Agosto, 2012

PREMIO MAYOR
Número: 83 Serie: 350

SEGUNDO PREMIO
Número: 58 Serie: 475

TERCER PREMIO
Número: 88 Serie: 715

PREMIOS ESPECIALES

CUARTO PREMIO 
Número: 14 Serie: 100

QUINTO PREMIO
Número: 97 Serie: 674

Sorteo Tiempos 2109 del Martes, 21 de Agosto, 2012
PREMIO MAYOR
Número: 83

Sorteo Pega 1 1575 del Martes, 21 de Agosto, 2012

CUMBRE COLAPER

Nicas duermen a las puertas de su Embajada por documentos - EL PAÍS - La Nación

Nicas duermen a las puertas de su Embajada por documentos - EL PAÍS - La Nación

Conavi gastó $4 millones en obra inservible en la ‘platina’ - EL PAÍS - La Nación

Conavi gastó $4 millones en obra inservible en la ‘platina’ - EL PAÍS - La Nación

ICE ofrece cuatro salarios de más a empleados que se vayan - EL PAÍS - La Nación

ICE ofrece cuatro salarios de más a empleados que se vayan - EL PAÍS - La Nación

miércoles, 22 de agosto de 2012

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños parte 1

Entrevista Karina Bolaños parte 1

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Entrevista Karina Bolaños Segunda parte - YouTube

Depurar el hígado con productos 100% naturales

Arribó a la sede de la Cumbre Latinoamericana de Periodismo la coordinadora de prensa y protocolo, María del Pilar Restrepo Esterling.


Arribó a la sede de la Cumbre Latinoamericana de Periodismo la coordinadora de prensa y protocolo, María del Pilar Restrepo Esterling.

Con el fin de disponer todas las actividades concernientes al protocolo de la Cumbre arribo a la ciudad de Tulcán Ecuador, la comunicadora social periodista María del Pilar Restrepo Esterling, “Estoy sorprendida por la belleza de los paisajes y la gran amabilidad que tienen los carchenses y los colegas con los cuales tuve la oportunidad de socializar apartes de la organización de este evento de carácter internacional”. María del Pilar Restrepo será la encargada de coordinar todos los actos protocolarios y de recepción de los participantes en la Cumbre. “estamos agradecidos de la gran colaboración de los señores alcaldes de Tulcán Ingeniero Julio Robles y de Ipiales Darío Vela de los Ríos, el plan de contingencia que nos están prestando es fundamental y  estoy segura que la Cumbre Latinoamericana de Periodismo será todo un éxito con la ayuda de Dios”.
En la sede y sub sede también se encuentra el Vicepresidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas Juan Delgado Celis quien manifestó “el COLAPER cumple con lo prometido el año pasado, mirar al Sur de Colombia y Norte de Ecuador, eso es lo fundamental de la Cumbre no solo las grandes capitales tienen derecho de ser sedes de esta clase de eventos internacionales, llegó la hora de las fronteras para declararlas invisibles porque en agosto para el periodismo latinoamericano no hay fronteras”.
Por el espacio de 3 días Tulcán e Ipiales vivirán jornadas académicas y culturales a través del periodismo  latinoamericano con la presencia de 17 países.

Magíster scientiarum en Comunicación Social – NTICs Carlos Ramos Maldonado presente en la Cumbre


Magíster scientiarum en Comunicación Social – NTICs Carlos Ramos Maldonado presente en la Cumbre

Con la conferencia “Fronteras líquidas y encuentros culturales” el Magíster Carlos Ramos arribará a la frontera de la mancomunidad este 28 de agosto.
Carlos Ramos Maldonado es Comunicador Social Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, ex congresista de Colombia 1998 – 2002, Ex Concejal y Secretario de Comunicaciones y de Educación de Barranquilla, catedrático universitario (Autónoma, Uninorte y UNAD) y profesor de Bachillerato (Centro Social Don Bosco). Magíster scientiarum en Comunicación Social – NTICs de la Universidad del Zulia (Venezuela) con la tesis meritoria “Construcción de ciudadanía virtual para promover la autonomía regional del Caribe Colombiano”; diplomado en Competencias Académicas (Uniautónoma), Modelos Pedagógicos Virtuales (Autónoma), Periodismo Digital (SENA – Acopi), y Comunicar en Entornos Digitales (MINTIC – Uniantioquia). Cursos SENA: 1) NTICs Aplicadas a la Formación; 2) Fortalecimiento de la Tecnología en la Educación; 3) Creación de Modelos de Estrategias Didácticas Innovadoras; 4) Asesoría para la aprehensión de procesos tecnológicos; 5) Estrategias y medios para el aprendizaje de tecnologías; 6) Diseño de programas de formación con base en competencias. Vicepresidente nacional del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia. Miembro directivo del Comité Regional de Competitividad “Atlántico Competitivo”.
Gran expectativa ha causado la presencia de diversos conferencistas que asistirán a la Cumbre Latinoamericana de Periodismo programada del 28 al 30 de agosto en las ciudades de Tulcán Ecuador e Ipiales Colombia, 17 países estarán presente en este evento histórico.
URL: http://colaper.com/magazin/?p=1297

República Dominicana emite alerta roja y aviso de huracán por “Isaac”

República Dominicana emite alerta roja y aviso de huracán por “Isaac”

Walter Eduardo Rodriguez Campos

Walter Eduardo Rodriguez Campos

Audiencia en Nicaragua se extendería hasta horas de la madrugada

Audiencia en Nicaragua se extendería hasta horas de la madrugada

PLN rechaza comisión para investigar refrendo a contrato de Riteve - Diario Digital Nuestro País

PLN rechaza comisión para investigar refrendo a contrato de Riteve - Diario Digital Nuestro País

EEUU lamenta que Costa Rica no permitiera atraco de barco con droga para un caso - Diario Digital Nuestro País

EEUU lamenta que Costa Rica no permitiera atraco de barco con droga para un caso - Diario Digital Nuestro País

www.lavozdelpueblo.net

www.lavozdelpueblo.net

Nicaragua acusa a Costa Rica de Boicot a canal interoceánico - Diario Digital Nuestro País

Nicaragua acusa a Costa Rica de Boicot a canal interoceánico - Diario Digital Nuestro País

Educación Subversiva: Leonardo Garnier Rímolo at TEDxPura VidaED

Blog de ‘El País’ elogia programas de educación sexual de ministro Garnier - EL PAÍS - La Nación

Blog de ‘El País’ elogia programas de educación sexual de ministro Garnier - EL PAÍS - La Nación

LDA en el último minuto salvó el empate ante Tigres

LDA en el último minuto salvó el empate ante Tigres

La tormenta “Isaac” cruza las Antillas menores y Haití activa alerta

La tormenta “Isaac” cruza las Antillas menores y Haití activa alerta

Alajuelense 2 - 2 Tigres (Resumen 2do Tiempo) www.everardoherrera.com - YouTube

Alajuelense 2 - 2 Tigres (Resumen 2do Tiempo) www.everardoherrera.com - YouTube