lunes, 12 de agosto de 2013

Laura Chinchilla deberá abrir proceso disciplinario contra ministro de Obras Públicas, ordena Sala IV

Laura Chinchilla deberá abrir proceso disciplinario contra ministro de Obras Públicas, ordena Sala IV

La presidenta de la República, Laura Chinchilla, deberá iniciar un proceso administrativo en contra el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Pedro Castro por supuestamente incumplir con la colocación de elevadores aptos para personas con discapacidad en el puente peatonal del Hospital México, según ordenó la Sala Constitucional.
La resolución de la Sala se dio el pasado 6 de agosto y responde a una acción interpuesta contra el Consejo Nacional de Viabilidad (Conavi) por incumplir con la sentencia de ese órgano en el 2009, tras una denuncia de un ciudadano.
Castro explicó a la Sala, según consta en la resolución, que en mayo del 2013 se adjudicó la licitación para la colocación de los elevadores a la firma Casa Confort S.A.
No obstante, el pasado 9 de julio se le solicitó al Consejo de Administración del Cosevi autorizar la modificación de la razón social de empresa, acción que dará paso a la instalación de los elevadores.
Diputados insisten en que Pedro Castro deje su cargo en el MOPT - 1
Pedro Castro, ministro de Transportes asegura que aún no ha sido notificado de resolución de la Sala.ampliar
Castro informó mediante su oficina de prensa que hasta el momento no ha sido comunicado sobre el fallo de los magistrados, por lo que no se referirá al tema. Posición similar sostuvo Carlos Roverssi, ministro de Comunicación, quien dijo que aún no han recibido notificación alguna.
Según el escrito, la mandataria tiene un plazo de 48 horas para iniciar el proceso una vez que sea avisada. Este plazo corre a partir de la notificación a las partes.
El proceso para la colocación de las estructuras fue inicialmente interpuesto contra Karla González Carvajal (en el 2009), en su condición de presidenta del Consejo de Administración del Conavi.

Un Mensaje a la Conciencia Video | Audio 12 ago 13

Un Mensaje a la Conciencia
12 ago 13
SOFOCADA POR SU PROPIO COLCHÓN
por el Hermano Pablo

Juliana Biedermann, anciana de setenta y ocho años de Colonia, Alemania, se sentó feliz en su nueva cama. Era una cama mullida, suave, tibia, a la que el fabricante le había añadido un suave perfume de maderas.
Juliana se puso a jugar sobre su nueva cama como una chiquilla. Vivía sola en su apartamento. Era un apartamento moderno, con esas camas plegadizas que se empotran en la pared para dejar más espacio durante el día.
Mientras la anciana probaba varias veces la suavidad del colchón, el mecanismo de la cama se accionó espontáneamente y, levantándose, atrapó a la anciana dentro del hueco. Comenzó así una pesadilla para doña Juliana que duró cabalmente tres días y tres noches.
La pobre mujer permaneció en aquel encierro hasta que al fin los vecinos alertaron a la policía y los bomberos acudieron a librarla. «Nadie oía mis gritos —dijo llorando—; mi propio colchón me sofocaba.»
Los colchones sirven para dormir, y son muy cómodos. Pero conviene tenerlos debajo del cuerpo, no encima. Porque aquello que fue creado para la comodidad, el placer y el descanso puede convertirse en algo sofocante y aun mortal si se le da un uso totalmente impropio.
Así pasa con todas las cosas que el hombre ha creado para su bienestar y beneficio. Usadas como se debe, dándoles el uso para el que fueron diseñadas, las cosas generalmente funcionan bien. Son de utilidad y provecho. Pero usadas en otra forma pueden ser hasta mortales.
Una cuerda gruesa puede ser muy buena para tender la ropa o halar un auto, pero mala si se le hace un nudo corredizo y se la ajusta al cuello. Una hojita de acero filosa puede ser muy buena para afeitarse, pero mala si se la desliza sobre las venas de la muñeca.
Lo mismo puede decirse de otra infinidad de cosas, tales como el amor. Usado como manda Dios, y para lo que fue diseñado, es maravilloso. El amor es una fuente de felicidad, de bienestar, de salud física y mental, y de progreso moral y espiritual. Pero si se usa mal este genial invento de Dios, el amor de hombre y mujer se transforma en fuente de vicio, maldad, pecado y muerte. ¿Cómo aprender a usar el amor, supremo don, siempre como Dios manda? Por medio de Cristo, Señor, Salvador, Maestro y Santificador de nuestra vida.

ULTIMA HORA . COSTA RICA - Baja presión generaría aguaceros intensos con tormenta eléctrica para esta tarde y noche en el país. 12 de Agosto de 2013 10:00 a.m.




Un organizado y amplio sistema de baja presión, asociado a la Zona de Convergencia Intertropical, se localiza en el norte de Panamá -muy cercano a Costa Rica-, que aunado al calentamiento diurno y a la humedad, aumenta notablemente la inestabilidad para el día de hoy.

Se prevé que dicho sistema siga acercándose a nuestra región, por lo tanto incremente el ingreso de humedad hacia la Vertiente del Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte, en menor medida a las montañas del Caribe. Se anticipan aguaceros intensos acompañados de tormenta eléctrica en estas regiones, los cuales se extenderían hacia el periodo nocturno con fuerte intensidad; dicha actividad que podría estar acompañada de vientos fuertes y caída de granizo en sectores aislados.

La influencia de esta baja presión podría prolongarse al día de mañana, dependiendo de su fortalecimiento y localización.

Por tanto el IMN recomienda precaución ante posible inundación por saturación de alcantarillado, además de mantener la vigilancia de los poblados propensos a inundaciones repentinas y/o deslizamientos. Ante ocurrencia de tormenta eléctrica buscar refugio. Manejar con precaución debido a la presencia de carreteras  resbalosas y la ocurrencia de bancos de niebla.

Walter Eduardo Rodriguez Campos

Walter Eduardo Rodriguez Campos

viernes, 9 de agosto de 2013

NUEVO PROGRAMA RADIAL DE WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS EN RADIO GIGANTE 800 AM VIDA SALUD Y MEDICINA NATURAL


Un Mensaje a la Conciencia Video | Audio 9 ago 13

Un Mensaje a la Conciencia
9 ago 13
de nuestro puño y letra
CUANDO FALLECE UN NIÑO
por Carlos Rey

(Día Internacional de las Poblaciones Indígenas)
Entre los indios chocóes, cuando fallece un niño los padres creen que su espíritu regresará. En vez de serles motivo de aliento o de consuelo, les infunde temor el regreso de esa indefensa criatura porque suponen que viene a llevarse a uno de sus hermanos. Y como si eso fuera poco, la presencia del espíritu de ese inocente ser querido implica que morirán, uno tras otro, los próximos hijos que nazcan. A esto se debe que le lleven a la tumba todos los objetos que han formado parte de su vida, tales como sus juguetes, utensilios y asientos. Además de pintarse todo el cuerpo, los trastornados padres cambian los vestidos que llevan puestos: la madre los cambia con una amiga y el padre con un pariente. Piensan que así el espíritu del pequeño no podrá reconocerlos, y por lo tanto no les hará daño. No pueden cambiar vestidos con cualquiera, porque las personas con las que cambian podrían sufrir personalmente o en su familia las consecuencias que los padres procuran evitar. Según los antropólogos Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, es por esa razón que la madre cambia su faldellín con el de una mujer que ya no concibe o es estéril, y el padre su taparrabo con el de un anciano.1
¡Qué triste es sumarle a la desgracia de la pérdida de un hijo el espanto de su reaparición con malas intenciones! La vida es cruel, ¡pero eso es el colmo! Es particularmente infeliz cuando se reconoce que Dios nuestro Creador nos desea todo lo contrario en semejantes circunstancias. Él envió al mundo a una indefensa criatura a que naciera en un pesebre, para que posteriormente muriera como nuestro inocente ser querido, clavado en una cruenta cruz. Ése que se hizo pequeño y murió por nosotros es su único Hijo, Jesucristo. Y los únicos hermanos que tiene somos los que por la fe aceptamos ser adoptados como hijos de su Padre, que sólo así llega a ser «el Padre nuestro que está en el cielo». Mediante su muerte ese Hijo de Dios nos salva de la muerte eterna. Viene otra vez a llevarse a sus hermanos, pero lo hace con el fin de darnos vida eterna a nosotros y a futuros hermanos que nazcan de nuevo al aceptarlo como su Salvador personal. Así queda enterrada la vieja naturaleza de nuestra vida pasada.
A Dios no lo engañamos con cualquier cambio de indumentaria. Más vale que sigamos el consejo de San Pablo: que nos quitemos el ropaje de la vieja naturaleza y nos pongamos el de la nueva.2 Así cuando Cristo regrese, nos reconocerá y nos llevará a estar con Él y con nuestros seres queridos que ya estén con Él en gloria.

1Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), p. 147, tomado de Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, «Ciclo vital y chamanismo entre los indios del Chocó», Revista colombiana de antropología (Bogotá: Vol. XXV, 1984-85), pp. 114-15.
2Col 3:5-11

Fuerte actividad lluviosa para esta tarde en el Pacífico Central y Sur 9 de Agosto de 2013 12.40 p.m.

Fuerte actividad lluviosa para esta tarde en el Pacífico Central y Sur
9 de Agosto de 2013
12.40 p.m.

Debido a una atmósfera más inestable el día de hoy, se han generado condiciones ideales para una tarde de fuerte precipitaciones en el Pacífico Central y Sur. De acuerdo con los últimos análisis, estas lluvias se estarían extendiendo hasta primeras horas de la noche.  

Además, a esta hora de la tarde se presenta lluvias la cordillera volcánica al norte del Valle Central, las cuales se pueden extender hacia San José y alrededores en la próxima hora; y hacia el oeste de la región en el transcurso de la tarde. No se descartan bancos de niebla en el Área Metropolitana.

Debido lo anterior, el IMN recomienda precaución ante la ocurrencia de inundaciones repentinas y ante la presencia de tormenta eléctrica, incluso si no está lloviendo. Precaución por reducción de visibilidad y superficies mojadas.


Heredianos confían en dar la sorpresa en México y vencer al Cruz Azul | Deportes | Crhoy.com

Heredianos confían en dar la sorpresa en México y vencer al Cruz Azul | Deportes | Crhoy.com
La goleada de 6-1 ante el Valencia de Haití, le dio al Club Sport Herediano una buena dosis de confianza de cara a lo que se viene en el torneo nacional y en la Liga de Campeones de Concacaf, pues ahora tienen la consigna de dar la sorpresa y dentro de 13 días vencer al Cruz Azul en México.
“El desempeño del equipo en general e individualizado fue muy bueno, pero no nos podemos quedar con esto, en México va a ser más difícil, pero creo que podemos sacar el resultado”, afirmó Víctor Núñez.
El equipo aprovechó las circunstancias de un partido donde el rival no le presentó mayores problemas, pues aunque eran muy fuertes físicamente hablando, todavía carecen de experiencia táctica, con la que si cuentan los florenses.
“Pudimos ganar y sacar esta diferencia de goles para que nos de confianza, es muy importante iniciar con goleada porque es el inicio de un torneo internacional, tenemos que dejar una buena imagen”, afirmó el capitán Pablo Salazar.
Dura tarea tendrán los rojiamarillos el próximo 22 de agosto, pues tendrán que visitar al Cruz Azul, equipo que por historia y mayor rodaje en estos torneos se muestra como favorito.
Pero los actuales campeones nacionales no se dejan intimidar, y sí, saben que está primero el inicio del Invierno 2013 ante Uruguay el próximo domingo, pero también ya ponen su mirada en el actual sub campeón azteca, el cual cuenta con figuras de peso como el portero Jesús Corona.
Herediano iniciará con la defensa del título el domingo a las 4:30 p.m. en el Rosabal Cordero.

OIJ captura en Costa Rica a líder de red de pornografía infantil | Nacionales | Crhoy.com

OIJ captura en Costa Rica a líder de red de pornografía infantil | Nacionales | Crhoy.com
Interpol Costa Rica y la unidad de delitos informáticos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) participan en este momento en seis allanamientos en nuestro país para desarticular una red internacional de pornografía infantil.
Los agentes allanan la casa de un piloto comercial de apellidos Loría Pereira de 55 años, ubicada en Río Segundo de Alajuela.
Además se realizan otros allanamientos en Paso Ancho, San Francisco de Dos Ríos, Guápiles y Siquirres.
Se presume que por medios de páginas en internet de vendían fotos y vídeos de menores de edad en varios países.
En Costa Rica, hasta el momento, hay cinco detenidos.
Simultáneamente se realizan operativos en Ecuador, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina y España.

Ordenan liberar inmediatamente a Caro Quintero, detenido en Costa Rica en 1985 | Mundo | Crhoy.com

Ordenan liberar inmediatamente a Caro Quintero, detenido en Costa Rica en 1985 | Mundo | Crhoy.com
EFE y Redacción).- La Justicia mexicana ordenó hoy la “libertad inmediata” del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, tras sobreseer una causa relacionada con la muerte del agente estadounidense Enrique Camarena, informaron a Efe fuentes judiciales.
La liberación de Caro Quintero, tras 28 años en prisión, obedece a que ya cumplió las condenas que se le impusieron por tráfico de drogas y a que el caso que tenía en su contra por el secuestro y asesinato del funcionario de la DEA, en 1985, fue desechado por un fallo de jurisdicción.
Camarena “no estaba acreditado como agente diplomático ni consular” y Caro Quintero “fue juzgado en el fuero federal” cuando debía haberlo sido por la jurisdicción común, explicaron las fuentes.
En 2009 un juez mexicano determinó que por acumulación de las penas que tenía en su contra, a Caro Quintero le correspondían 199 años de prisión, pero por ley sólo se le pudo imponer una máxima de cuarenta años.
Caro Quintero “ya fue notificado en la madrugada” del auto de libertad en su favor, por lo que podría dejar la cárcel donde se encuentra, en el estado de Jalisco, “en cualquier momento”, precisaron las fuentes judiciales.
Sin embargo, fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) dijeron a Efe que están investigando si hay un pedido de extradición por parte de la justicia estadounidense.
Explicaron que Caro Quintero, nacido en Badiraguato, estado de Sinaloa, en 1952, fue sentenciado por delincuencia organizada y delitos contra la salud (narcotráfico), y procesado por el homicidio de Camarena, “pero no condenado”.
El histórico capo del narcotráfico mexicano fundó junto a Miguel Ángel Felix Gallardo y a Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, el cártel de Guadalajara, que en los años ochenta fue uno de los más poderosos de México.
Captura de pantalla 2013-08-09 a la(s) 09.06.58
Caro Quintero fue sentenciado a 40 años de prisión, de los cuales pasó los primeros años en  el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del Altiplano, antes conocido como Almoloya, en el Estado de México. En el 2007, fue trasladado a Puente Grande, hasta que en el 2010 un juez federal le concedió un amparo para que fuera trasladado al Reclusorio Preventivo de Guadalajara, donde se espera sea liberado en las próximas horas.
DETENIDO EN COSTA RICA
Caro Quintero fue detenido en Costa Rica en 1985, en la quinta llamada La California, que él tenía en San Rafael de Ojo de Agua, a solo tres kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Con él, cayeron los mexicanos José Albino Bazán, Juan Carlos Campos, Luis Beltrán, Miguel Lugo, Violeta Estrada y Sara Cossío -hija de un exgobernador de Guadalajara-, quien se pensaba había sido secuestrada pero que resultó ser la amante de Quintero, uno de los hombres más buscados por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
EL CASO QUINTERO EN RESUMEN
Noviembre de 1984: El agente Enrique Camarena, de la DEA, logró dar al traste con una operación de Rafael Caro Quintero y gracias a eso la policía mexicana decomisó más de 10 mil toneladas de marihuana.

martes, 6 de agosto de 2013

“No lo conozco, ni a sus manifestaciones”, aseguró Presidenta en relación con declaraciones de Presidente de THX | Gobierno | Crhoy.com

“No lo conozco, ni a sus manifestaciones”, aseguró Presidenta en relación con declaraciones de Presidente de THX | Gobierno | Crhoy.com

La Presidenta de la República, Laura Chinchilla, aseguró no conocer a Carlos Espinosa, Presidente de la empresa THX, misma a la que le solicitaron el préstamo de un avión en dos ocasiones (para ir a Venezuela y Perú) y con el cual realizaron dos vuelos privados y por la cual se abrió una investigación por parte de la Procuraduría de la Ética.
“En relación con ese señor ni lo conozco, ni conozco tampoco sus manifestaciones y no creo tampoco tengan ninguna incidencia sobre la situación que ya fue resuelta en definitiva por parte de la Casa Presidencial”, aseguró la Presidenta Chinchilla.
Espinosa, dio una entrevista al diario digital El Espectador.com, en la que aseguró que “…aquí lo que pasó es que la presidenta Laura Chinchilla obró de una manera vanidosa y mentirosa” .
El Presidente de THX fue más allá y aseguró que “no es nada habitual” que un Presidente pida un avión como en este caso. “De hecho, en todas las legislaciones y sobre todo de estas regiones, eso se llama cohecho o abuso de poder”, dijo.
Para Espinosa este es un tema de abuso de poder, en el que la Presidenta solicita un favor y ellos lo facilitaron. “Básicamente porque es muy complicado decirle al presidente de un país que uno no le va a prestar el avión”, esto – según él – porque THX Energy usa el aeropuerto Juan Santamaría como “hub”.
El presidente de THX Energy, aseguró que ellos nunca engañaron a la Presidenta Chinchilla y afirmó “ahora la víctima es ella cuando las víctimas somos nosotros”.
“Informe lo hizo el Vicepresidente porque yo estaba en la indagación”
Chinchilla aseguró que por una recomendación del informe de la Procuraduría en la que se indicaba que se hiciera el informe por parte de un Vicepresidente es que se le asigna al vicepresidente de la República, Alfio Piva.
La Mandataria insistió en que ella está de acuerdo con lo manifestado por Piva. “Lo que se recomienda es archivar el caso, nosotros volvemos a reiterar violaciones al procedimiento por parte de la Procuraduría”.
Aseguró que no hizo nada diferente a lo que se hizo por otros gobiernos.