lunes, 28 de junio de 2010

Escandalo pederastas salpicana Brasil y Chile.



Ciudad del vaticano La ola de escándalos por pederastia que afecta a la Iglesia Católica de Europa se extendió ayer a CHILE y BRASIL, países sumamente católicos, en los que sacerdotes han sido denunciados por abusos sexuales a menores.. 

La semana recién pasada un canal chileno mostró imágenes en cámara oculta en las que aparece el cura Luiz Marques Barbosa, de 82 años, manteniendo relaciones sexuales con un joven NOSOTROS LES TRAEMOS ESAS IMAGENES.
El Vaticano reconoció que existen denuncias de abuso sexual a menores cometidos por sacerdotes en CHILE y desmintió que se trate de “obispos”, según declaró el portavoz de la Santa Sede, padre Federico Lombardi.

Presidentes el área aprobarán Política de Gestión del Riesgo

COMUNICADO DE PRENSA

28 de junio del 2010
Cumbre de presidentes en Panamá


Los cancilleres centroamericanos analizaron hoy en Panamá los lineamientos de la Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo y Desastres que será aprobada en el marco de la Cumbre de  Jefes de Estado y de Gobierno de países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se iniciará mañana y culminará el 30 de junio.

Este documento, elaborado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), permitirá contar con un marco regional para la atención de las emergencias con estrategias adecuadas.

La presidenta de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Ing. Vanessa Rosales, quien se encuentra en esta importante cita en ese país, explicó que con este acuerdo se priorizan los lineamientos en materia de gestión del riesgo con un enfoque multisectorial y territorial.

Los cancilleres reunidos en Panamá señalaron que para su progresiva implementación, se instruyó a los Órganos e Instituciones del SICA, a coordinarse con el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), con apoyo de la SG-SICA y se exhortó a la cooperación internacional a acompañar los esfuerzos que realizan los países.

Esta política responde a la necesidad de actualizar los compromisos regionales orientados a reducir y prevenir el riesgo de desastres, contribuyendo con una visión de desarrollo integral y segura en Centroamérica.

Durante día de hoy en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, se concedió un espacio en el cual CEPREDENAC realizó una intervención sobre dicha Política, que se aprobará en la Declaración de la XXXV Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de Integración Centroamericana el próximo 30 de junio.

De acuerdo con un comunicado de prensa de CEPREDENAC, la política busca “dotar a la región centroamericana de un marco orientador en materia de gestión integral del riesgo de desastres, que facilite el vínculo entre las decisiones de política con sus correspondientes mecanismos e instrumentos de aplicación, entrelazando la gestión del riesgo con la gestión económica, la gestión de la cohesión social y la gestión ambiental, desde un enfoque integral (multisectorial y territorial), de respeto y garantía de los derechos humanos, y considerando la multiculturalidad y la equidad de género”.


Rebeca Madrigal López
Departamento de Comunicación Institucional
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos
y Atención de Emergencias
San José- Costa Rica
Tel: 2210-2834


BANTON - OFICIAL DE TRANSITO (VIDEO OFICIAL)

Brasil 3 Chile 0 VIDEO CON LOS GOLES DE BRASIL

Resumen de noticias extra futbol de Sudafrica

Resumen de noticias extra futbol de Sudafrica

Resumen de noticias extra futbol de Sudafrica

Asamblea Legislativa CR: Sad but True

Chema Alcatel's Job

Argentina se tira a la calle. Millones celebran mientras México llora.su eliminación





El triunfo de la selección argentina por 3-1 sobre México, que le dio al equipo albiceleste el 




pasaje a   cuartos de final del Mundial, desató festejos en todo el país sudamericano.


EN BUENOS AIRES...





El primer gol polémico de Carlos Tevez lo gritaron dos veces. Respiraron más tranquilos cuando Gonzalo Higuaín marcó el segundo tras una definición que se les hizo eterna y anticiparon la fiesta antes del pitazo final con el derechazo letal de Tevez para sellar el triunfo 3-1 el domingo ante México por los octavos de final del mundial.
A miles de kilómetros de distancia, los hinchas argentinos vivieron el partido con la misma intensidad que las 11 "fieras" de Diego Maradona frente a una pantalla gigante colocada en un parque en el centro de Buenos Aires desafiando el frío y la lluvia.

"Volveremos, volveremos, volveremos otra vez a ser campeones como en el 86", fue el hit entonado por los fervorosos fanáticos tras el final del duelo. Argentina fue campeón mundial en 1978 y por última vez en 1986.

"Aguante Argentina, esta vez se nos da", gritó eufórico Juan Carlos Zbinden, de 27 años, mientras golpeaba con fuerza un bombo. A su lado, sus pequeños hijos con los rostros pintados con pintura celeste y blanca soplaban cornetas y saltaban sin comprender muy bien lo que sucedía.

"Este equipo tiene mística, va a llegar lejos", apuntó el hombre.

Tras el final, miles se concentraron en el Obelisco de Buenos Aires, otros salieron a dar vueltas por la ciudad en sus autos haciendo sonar las bocinas o celebraron desde los balcones. En cada ciudad del país se repitió la misma postal de celebraciones multitudinarias.

"Estamos contentísimos, este mundial es nuestro. No importa Alemania, no importa nadie", se ilusionó Guillermo Noriega, de 22 años, con la indumentaria clásica del hincha albiceleste: camiseta del seleccionado, bandera y gorro de arlequín.

El próximo obstáculo será el poderoso seleccionado teutón, el mismo que frustró a los sudamericanos hace cuatro años, también en cuartos de final.

La tarde gris de domingo se prestaba para seguir el partido en los hogares, pero "cábalas son cábalas", contó Sofía López, abrigada de pies a cabeza, quien como sucedió en los partidos anteriores siguió a la selección frente a la pantalla de la plaza San Martín de esta capital.
El pasto embarrado por la intensa lluvia que cayó desde la mañana obligó a que los hinchas siguieran el duelo de pie, exponiéndose a más de un resbalón ante cada salto en momentos decisivos del partido como cuando el mexicano Carlos Salcido estrelló un remate en el travesaño.

Y unos cuantos rodaron por el piso con el cabezazo de Tevez, en clara posición adelantada. Gol que gritaron dos veces con una sonrisa cómplice luego de ser convalidado por el árbitro pese a los reclamos mexicanos.

Higuaín les trajo tranquilidad y Tevez, el más apoyado por los hinchas durante los 90 minutos, terminó de armar la fiesta.

"México parecía que nos iba a complicar, pero otra vez la suerte estuvo de nuestro lado. Alemania será bravo, pero confío que llegaremos a la final", vaticinó Darío Leto, de 65 años, antes de llevar a sus nietos a festejar al Obelisco.

EN MAR DEL PLATA...
Más de 7.000 personas se dieron cita esta tarde frente al monumento de San Martin, ubicado en pleno centro de la ciudad de Mar del Plata, para festejar el triunfo del seleccionado argentino.
Apenas culminó el partido comenzaron a sonar en la ciudad las bocinas de los autos, petardos, bombos, gritos de euforia "Argentina", "Diego, Diego", y el sonar de la populosa "vuvuzela".
El centro de Mar del Plata se vistió de celeste y blanco, autos y motos que circulaban con banderas flameando, en tanto que otros hacian los mismo caminando.
Ya habían transcurrido más de dos horas de la finalizacion del partido de Argentina contra Mexico y los marplatenses seguían festejando el pase de Argentina a cuartos de final, en la que deberá enfrentarse con Alemania.

EN SAN SALVADOR...
Gran algarabía desató en los jujeños el triunfo, que en gran número se agolparon a las calles Lavalle y Belgrano, en pleno centro de la 'Tacita de Plata'.
Con camisetas, gorros y banderas, nadie se quiso quedar afuera de la fiesta albiceleste y los más fanáticos cantaron, bailaron y alentaron a los jugadores y a su entrenador Diego Maradona, que lograron el pase a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica.
Las distintas arterias se fueron copando de automovilistas que improvisaron caravanas y algunos hasta llevaron sus mascotas ataviadas con los colores albicelestes.
El puente Lavalle debió cortarse al tránsito durante el partido, ya que una pantalla gigante gratuita transmitió las imágenes en directo, y al igual que en bares, peñas y algunos locales que abrieron sus puertas el público siguió las alternativas del partido.
En La Quiaca también la euforia se apoderó de la tranquila ciudad y allí el epicentro fue la plaza Centenario, donde el fútbol reunió a toda la familia que siguió la transmisión en directo.

EN VIEDMA...
La calle Buenos Ares y la avenida Costanera, donde se ubica la fuente Pucará frente al Río Negro, son los sitios elegidos para las masivas concentraciones de público.
Apenas terminó el partido se escucharon más de 20 bombas de estruendo que sonaron en distintos puntos de la ciudad, y de inmediato se poblaron de vehículos de todo tipo las avenidas 25 de Mayo, José María Guido y Zatti, que vinculan los barrios con el centro.
Los puentes carreteros, que unen Viedma con la vecina Carmen de Patagones, también registraron un tránsito muy fluido, por lo que las policías camineras de Río Negro y Buenos Aires dispusieron un operativo de seguridad y prevención de accidentes.


EN CÓRDOBA...
Ya unas 15.000 personas, ataviadas con todo lo que los identificara con los colores celeste y blanco, estuvieron en el lugar siguiendo por pantallas gigantes especialmente instaladas para esta jornada, el desarrollo del juego en Sudafrica.
Una vez concluido el partido, que aseguró el pase del seleccionado nacional a cuartos de final, bombas de estruendo, desde todos los puntos de la ciudad se hicieron sentir, mientras automovilistas y motociclistas haciendo flamear banderas argentinas, tocando las bocinas recorrían las calles, en busca del punto de concentración.
En ese sitio y con más de 20.000 personas - mayoría jóvenes-, cantaron y saltaron abrazados, entremezclándose hinchas de los diversos equipos, como de Talleres y Belgrano, archirrivales, pero el domingo unidos en el festejo por la selección nacional.
Camisetas, gorros, cornetas vuvuzelas, matracas, pitos, todo de celeste y blanco, se entremezclaban en la alegría de los cordobeses, que extendían el festejo, trabándose en tránsito vehicular en la tarde de un domingo soleado en la capital cordobesa.
La fiesta se multiplicaba en todos los puntos de la provincia, y en particular en las localidades de Justiniano Posse, de donde es Martín Demichelis; en La Para, de Mario Bolatti; en Altos de Chipión, de Nicolás Burdisso; de Laborde, donde nació Walter Adrián Samuel y el barrio Residencial San Roque, en la ciudad de Córdoba, de Javier Pastore.
EN BAHÍA BLANCA...
Los habitantes de la ciudad de Bahía Blanca junto con las localidades de la región del sur bonaerense salieron en forma espontánea a las calles, tras la victoria de la selección.

Los festejos se extendieron desde el Palacio Municipal, ubicado en Alsina 35, hasta el mítico Teatro Municipal, lugar elegido para continuar con la alegría de la victoria del equipo argentino.
En Tres Arroyos los festejos se llevaron a cabo en el centro frente al Palacio Municipal, ubicado sobre la avenida Rivadavia y San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Las banderas argentinas, las camisetas y la alegría por continuar en el Mundial de Sudáfrica se extendió además a las localidades de Punta Alta, Tornquist, Médanos, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Coronel Dorrego, entre otras, donde los festejos como es tradicional se llevaron a cabo en las plazas principales y frente a las municipalidades.
EN SAN LUIS...
Miles de puntanos invadieron esta tarde las calles en toda la provincia de San Luis festejando el triunfo de la selección argentina y el epicentro de los festejos es la Plaza Pringles en la ciudad capital.
También multitudinarias caravanas de automóviles, motos y bicicletas recorren las calles en todas las ciudades de la provincia, según informó la policía provincial.
En las principales localidades del interior provincial, al igual que en la capital, se montaron pantallas gigantes en las plazas públicas, en clubes y escuelas, y todos los lugares estuvieron dosbordados de público.

EN CATAMARCA...
Tal como sucedió en los tres últimos partidos de la selección Argentina, nuevamente los catamarqueños, masivamente salieron a las calles tras el contundente triunfo ante México.
La "clásica" y "popular" esquina de Sarmiento y República, frente a la Casa de Gobierno y la Plaza 25 de Mayo, se colmó de catamarqueños que, eufóricos, festejaron el triunfo argentino con camisetas celestes y blanca, gorros al tono, bombos, las originales "vuvuzelas", bufandas, camperas, el canto de `Dale Campeón`, y todo tipo de elementos distintivo de la selección.

EN ROSARIO....
Más de diez mil rosarinos desataron hoy su alegría por el triunfo del seleccionado argentino ante el de México frente al Monumento a la Bandera, convertido en una gran tribuna de festejos.
Con banderas, vuvuzelas, cornetas y pelucas celestes y blancas los jóvenes y las familias aprovecharon la tarde del domingo para reunirse de a miles en el centro de la ciudad, bajo la aglutinadora consigna "el que no salta es un inglés".
La gente llegaba caminando, en motos y en autos, y los colectivos cuyo recorrido pasa por el lugar transitaban abarrotados de hinchas argentinos gritando por las ventanillas.
Los semáforos de la avenida Belgrano, frente al Monumento, no fueron útiles para ordenar el tránsito esta tarde pero sí sirvieron de tribuna a los más exaltados, que no trepidaron en subirse para agitar sus banderas.

ARGENTINA A CUATOS DE FINAL. VIDEO ARGENTINA 3 MEXICO 1 CAMPEONATO MUN...

domingo, 27 de junio de 2010

Sorteo N° 4088 del Domingo 27 de Junio de 2010 para la Lotería Nacional


SEGUNDO PREMIO
SERIE 422 NUMERO 09
¢ 7.000.000,00
PREMIO MAYOR
SERIE 009 NUMERO 91
¢ 90.000.000,00 


TERCER PREMIO
SERIE 191 NUMERO 60
¢ 3.000.000,00
Aproximación Inmediata Anterior al
Premio Mayor
Serie 009 N° 90
¢ 700.000,00
Todos los billetes con el número 91
excepto el de la serie 009 pagan ¢55.000,00
Todos los billetes con la serie 009 excepto los números 90 - 91 - 92 pagan ¢60.000,00 
Todos los billetes con el número 09
excepto el de la serie 422 pagan ¢10.000,00
Todos los billetes con el número 60
excepto el de la serie 191 pagan ¢5.000,00
Aproximación Inmediata Posterior al
Premio Mayor
Serie 009 N° 92
¢ 700.000,00
Todos los billetes terminados en 1 excepto los números 91 pagan ¢10.000,00
  • El premio mayor correspondiente al sorteo 4088 es la serie 9 número 91, paga por cada fracción un monto de ¢9.000.000,00 y por entero un monto de ¢90.000.000,00
  • El segundo premio corresponde a la serie 422 número 09, paga por cada fracción un monto de¢700.000,00 y por entero un monto de ¢7.000.000,00
  • El tercer premio corresponde a la serie 191 número 60, paga por cada fracción un monto de¢300.000,00 y por entero un monto de ¢3.000.000,00
  • El entero consta de 10 fracciones, el costo de fracción es de ¢500,00
  • El premio vence sesenta días posteriores a la realización del sorteo

SerieNúmeroPremio (¢)
00611200.000,00
00649200.000,00
0099190.000.000,00
026661.000.000,00
03176500.000,00
03405300.000,00
03748300.000,00
04131200.000,00
05185300.000,00
05721400.000,00
06920200.000,00
07307200.000,00
07555200.000,00
07959400.000,00
08724200.000,00
13196300.000,00
13270200.000,00
14194200.000,00
14510200.000,00
14577200.000,00
15653400.000,00
15748200.000,00
15960300.000,00
16341300.000,00
17712300.000,00
17963300.000,00
19155300.000,00
191603.000.000,00
21227300.000,00
21571200.000,00
26251400.000,00
27367200.000,00
27878300.000,00
28524300.000,00
28842400.000,00
32489200.000,00
332161.000.000,00
33652400.000,00
34272200.000,00
34293400.000,00
34504300.000,00
35225300.000,00
36041300.000,00
36973400.000,00
41095400.000,00
422097.000.000,00
43434200.000,00
44497200.000,00
44498200.000,00
47431500.000,00
49329200.000,00
49549200.000,00
51097500.000,00
53340200.000,00
537071.000.000,00
56989400.000,00
57010300.000,00
58964400.000,00
59063400.000,00
59187300.000,00
60397500.000,00
63888300.000,00
64250200.000,00
64472400.000,00
64731300.000,00
66421200.000,00
69493200.000,00
69536300.000,00
69804300.000,00
70856200.000,00
72255300.000,00
72596200.000,00
73515300.000,00
73623200.000,00
74328300.000,00
74643400.000,00
75828400.000,00
76213300.000,00
76249300.000,00
76324200.000,00
79601300.000,00
80024200.000,00
80300300.000,00
82387200.000,00
83057200.000,00
84418500.000,00
86374200.000,00
86808200.000,00
88388300.000,00
88976200.000,00
90082200.000,00
90635200.000,00
91612200.000,00
98043300.000,00
98429200.000,00
99022200.000,00

VIDEO ARGENTINA A CUATOS DE FINAL. VIDEO ARGENTINA 3 MEXICO 1 CAMPEONATO MUN...

ARGENTINA 3 MEXICO 1 VIDEO DEL PARTIDO OCTAVOS DE FINAL VIDEO DE CANAL 7 COSTA RICA. DOMINGO 27 DE JUNIO 2010

México, eliminado de la Copa Mundalista / 150 millones de Mexicanos lloran por culpa de Argentina

Johannesburgo, Sudáfrica.- La selección argentina de futbol clasificó este domingo a los cuartos de final del Mundial al vencer 3-1 a México con un doblete de Carlos Tevez, quien sumó contundencia frente al arco.

Ahora, el equipo del entrenador Diego Maradona se medirá en cuartos de final con Alemania, que más temprano el domingo vapuleó 4-1 a Inglaterra. Carlos Tevez marcó a los 25 y 52 minutos, y Gonzalo Higuaín a los 33.

Con este tanto, Higuaín es el máximo artillero de la Copa con cuatro conquistas. Javier Hernández descontó a los 71 para México.

La selección mexicana abrió el partido ante Argentina por los octavos de final del Mundial 2010 con los delanteros Javier "Chicharito" Hernández y el "Bofo" Adolfo Bautista entre los titulares. 

El inicio del partido no fue bueno, con los equipos mostrando imprecisiones en el manejo del balón, aunque de a poco México se adelantó en el campo y comenzó a crear peligro.

A los ocho minutos, un remate de Carlos Salcido desde más de 30 metros dio en el travesaño de la valla argentina, y en la jugada siguiente Andrés Guardado definió apenas desviado desde fuera del área tras un pase de Giovani dos Santos.

Los jugadores argentinos se mostraron estáticos al comienzo del partido, con Lionel Messi siendo el único que inquietaba a la defensa rival.

A los 11, Messi definió suave por arriba tras una de sus características gambetas en velocidad con la pelota dominada, pero el arquero Oscar Pérez controló sin problemas.

Argentina se puso en ventaja a los 25 minutos cuando Tevez conectó de cabeza un tiro de Messi en una jugada en la que definió en posición adelantada, lo que generó airados reclamos del equipo mexicano y varios segundos de incertidumbre hasta que el árbitro italiano Roberto Rosetti convalidó el gol.

Tevez, quien había mostrado un gran despliegue en sus anteriores partidos pero sacrificando opciones de gol, festejó su primer tanto en este Mundial de forma alocada.

Higuaín puso el 2-0 a los 33 definiendo ante la valla vacía luego de eludir al arquero rival tras aprovechar un grueso error de Ricardo Osorio.

Tras los goles, México comenzó a mostrarse impreciso, con sus jugadores errando pases largos que permitían que Argentina tuviera un poco más el balón.

El propio Higuaín estuvo cerca de aumentar la ventaja a los 42 minutos, pero su cabezazo desde cerca salió desviado.

Un minuto después, Rafael Márquez remató desde lejos pero el balón fue controlado con facilidad por el arquero Sergio Romero.

El primer tiempo terminó tras una falta del delantero Hernández sobre el defensor argentino Gabriel Heinze, que generó una fuerte discusión entre los integrantes de los dos planteles cuando el árbitro pitó el final de la etapa.

GOLPEA RAPIDO

México salió con todo en el segundo tiempo y el técnico Javier Aguirre hizo entrar a Pablo Barrera en lugar de Adolfo Bautista, que había mostrado muy poco en el campo.

Pero Argentina golpeó de nuevo a los 52, cuando Tevez marcó un golazo con un potente remate de Tevez desde fuera del área que se metió en un ángulo.

Argentina continuó atacando y complicando a la zaga mexicana, que quedaba expuesta mientras el resto del equipo intentaba descontar .

A los 60 Barrera desbordó por la izquierda y dejó atrás dos rivales, antes de sacar un esquinado remate que salió apenas desviado. Poco después, Romero envió al tiro de esquina un remate de Salcido.

México de a poco fue arrinconando a Argentina y a los 71 Hernández descontó con un potente remate de zurda que dejó sin respuesta a Romero tras dominar el balón en la puerta del área.

El conjunto sudamericano le cedió el balón al rival y comenzó a pasar continuos apuros en defensa, desdibujándose y dejando atrás todo lo bueno que había hecho en el resto del partido.

Argentina se metió cada vez más atrás en el final y volvió a mostrar los problemas defensivos de los encuentros previos.

Messi despertó en el final tras varios minutos ausente del trámite con un remate desde fuera del área que Pérez envió al tiro de esquina.

Los argentinos habían eliminado a los mexicanos en Alemania-2006 también en octavos de final.