domingo, 23 de septiembre de 2012

WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS VICEPRESIDENTE DE CONAPE. CONAPE | Facebook www.facebook.com/periodistasCONAPECONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa, avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS - VICEPRESIDENTE DE COSTA RICA, le damos la mas cordial ... WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ... Periodico Causa Ciudadana | Facebook www.facebook.com/pages/Periodico.../19248676742945...CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa, avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS - VICEPRESIDENTE DE COSTA RICA, le damos la mas cordial bienvenida por llegar a casa. See Translation ... PROGRAMA RADIAL LA VOZ DEL PUEBLO COSTA RICA | Facebook www.facebook.com/...RADIAL...COSTA-RICA/2140327...DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 .... CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa, avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER .... Presidente del COLAPER Vicepresidente del COLAPER ... Agencia De Viajes Costa Sol | Facebook www.facebook.com/pages/...Costa.../471613216205161DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 - 87151515 CORREO ... CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa, avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ... AGENCIA DE VIAJES ALCALA COSTA RICA viajesalcala.blogspot.com/27 Ago 2012 – Periodista Costarricense Walter Eduardo Rodríguez Campos presente en la Cumbre. ... Publicado por WALTER RODRIGUEZ CAMPOS DIRECTOR EN COSTA RICA DE COLEGIO ... Recuerden que para llamadas desd. ..... DÍA 27. PARÍS. Desayuno buffet. Hoy tenemos incluidas diversas visitas y ... Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 17/07/12. Walter Eduardo Rodríguez Campos periodista Costarricense nuevo ... colaper.com/magazin/?p=930“Conocemos de la trayectoria y lucha de nuestro colega Walter Rodríguez, por ... periodismo de Costa Rica en la Cumbre Latinoamérica, programada para el mes ... del Colegio Latinoamericano de Periodistas Walter Rodríguez señaló “Hoy ... Vicepresidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas confirmó que en el ... Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 11/09/12. [PDF] Democracia boliviana - un modelo para des armar library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/06274.pdfFormato de archivo: PDF/Adobe Acrobat sobre cada uno de los temas abordados, sino brindar una mirada general que nos ..... y hoy del actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de ... Si por el momento no tenemos suficientes elementos de juicio para anticipar ...... aprobación, durante la presidencia de Eduardo Rodríguez, del Anteproyecto ... Democracia Boliviana Un Modelo Para des Armar es.scribd.com/.../Democracia-Boliviana-Un-Modelo-Para-...Fue una labor ardua pero fascinante, que esperamos poder presentar en un futuro .... Ahora se ha dado un paso más, quizá un salto significativo. .... MAS, y hoy del actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de Bolivia. ... Si por el momento no tenemos suficientes elementos de juicio para anticipar lo que ... Bolivia Beni Trinidad www.boliviabeni.com/lapalabra/datos/2.htmAdelantó que la carta que redactarán hoy, recoge los principios de solidaridad, ... En el caso de la propuesta beniana, asignan 10 circunscripciones para cada ... liberales, cada año que pasa tienen menos oportunidades de lograr empleo. ..... Por: Jorge Melgar Rioja Sorpresiva fue la renuncia de Eduardo Rodríguez V. a ... COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER ... colaper.blogspot.com/Compartirhace 5 días – CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa, avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar a. ... WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS REPRESENTANTE DE COLAPER


  1. CONAPE | Facebook

    www.facebook.com/periodistasCONAPE
    CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa,avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS - VICEPRESIDENTE DE COSTA RICA, le damos la mas cordial ... WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ...
  2. Periodico Causa Ciudadana | Facebook

    www.facebook.com/pages/Periodico.../19248676742945...
    1. CONAPE | Facebook

      www.facebook.com/periodistasCONAPE
      CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa,avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS - VICEPRESIDENTE DE COSTA RICA, le damos la mas cordial ... WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ...
    2. Periodico Causa Ciudadana | Facebook

      www.facebook.com/pages/Periodico.../19248676742945...
      CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa,avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS - VICEPRESIDENTE DE COSTA RICA, le damos la mas cordial bienvenida por llegar a casa. See Translation ...
    3. PROGRAMA RADIAL LA VOZ DEL PUEBLO COSTA RICA | Facebook

      www.facebook.com/...RADIAL...COSTA-RICA/2140327...
      DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 ....CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa,avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER.... Presidente del COLAPER Vicepresidente del COLAPER ...
    4. Agencia De Viajes Costa Sol | Facebook

      www.facebook.com/pages/...Costa.../471613216205161
      DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 - 87151515 CORREO ... CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, quecada día que pasaavanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar alPeriodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ...
    5. AGENCIA DE VIAJES ALCALA COSTA RICA

      viajesalcala.blogspot.com/
      27 Ago 2012 – Periodista Costarricense Walter Eduardo Rodríguez Campos presente en la Cumbre. ... Publicado por WALTER RODRIGUEZ CAMPOS DIRECTOR EN COSTA RICA DE COLEGIO ... Recuerden que para llamadas desd. ..... DÍA 27. PARÍS. Desayuno buffet. Hoy tenemos incluidas diversas visitas y ...
      Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 17/07/12.
    6. Walter Eduardo Rodríguez Campos periodista Costarricense nuevo ...

      colaper.com/magazin/?p=930
      “Conocemos de la trayectoria y lucha de nuestro colega Walter Rodríguez, por ...periodismo de Costa Rica en la Cumbre Latinoamérica, programada para el mes ... del Colegio Latinoamericano de Periodistas Walter Rodríguez señaló “Hoy ... Vicepresidentedel Colegio Latinoamericano de Periodistas confirmó que en el ...
      Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 11/09/12.
    7. [PDF] 

      Democracia boliviana - un modelo para des armar

      library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/06274.pdf
      Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat
      sobre cada uno de los temas abordados, sino brindar una mirada general que nos ..... y hoydel actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de ... Si por el momento notenemos suficientes elementos de juicio para anticipar ...... aprobación, durante la presidencia de Eduardo Rodríguez, del Anteproyecto ...
    8. Democracia Boliviana Un Modelo Para des Armar

      es.scribd.com/.../Democracia-Boliviana-Un-Modelo-Para-...
      Fue una labor ardua pero fascinante, que esperamos poder presentar en un futuro .... Ahora se ha dado un paso más, quizá un salto significativo. .... MAS, y hoy del actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de Bolivia. ... Si por el momento no tenemossuficientes elementos de juicio para anticipar lo que ...
    9. Bolivia Beni Trinidad

      www.boliviabeni.com/lapalabra/datos/2.htm
      Adelantó que la carta que redactarán hoy, recoge los principios de solidaridad, ... En el caso de la propuesta beniana, asignan 10 circunscripciones para cada ... liberales, cada año quepasa tienen menos oportunidades de lograr empleo. ..... Por: Jorge Melgar Rioja Sorpresiva fue la renuncia de Eduardo Rodríguez V. a ...
    10. COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER ...

      colaper.blogspot.com/Compartir
      hace 5 días – CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada díaque pasaavanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar a. ...WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS REPRESENTANTE DE COLAPER PORCOSTA RICA COSTA RICA RECHAZA ATAQUES Y ULTRAJES A ...
      Tú has hecho +1 en esto
     See Translation ...
  3. PROGRAMA RADIAL LA VOZ DEL PUEBLO COSTA RICA | Facebook

    www.facebook.com/...RADIAL...COSTA-RICA/2140327...
    DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 ....CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada día que pasa,avanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar al Periodista WALTER.... Presidente del COLAPER Vicepresidente del COLAPER ...
  4. Agencia De Viajes Costa Sol | Facebook

    www.facebook.com/pages/...Costa.../471613216205161
    DIRECTOR WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS TELEFONOS 22442727 - 87151515 CORREO ... CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, quecada día que pasaavanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar alPeriodista WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ...
  5. AGENCIA DE VIAJES ALCALA COSTA RICA

    viajesalcala.blogspot.com/
    27 Ago 2012 – Periodista Costarricense Walter Eduardo Rodríguez Campos presente en la Cumbre. ... Publicado por WALTER RODRIGUEZ CAMPOS DIRECTOR EN COSTA RICA DE COLEGIO ... Recuerden que para llamadas desd. ..... DÍA 27. PARÍS. Desayuno buffet. Hoy tenemos incluidas diversas visitas y ...
    Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 17/07/12.
  6. Walter Eduardo Rodríguez Campos periodista Costarricense nuevo ...

    colaper.com/magazin/?p=930
    “Conocemos de la trayectoria y lucha de nuestro colega Walter Rodríguez, por ...periodismo de Costa Rica en la Cumbre Latinoamérica, programada para el mes ... del Colegio Latinoamericano de Periodistas Walter Rodríguez señaló “Hoy ... Vicepresidentedel Colegio Latinoamericano de Periodistas confirmó que en el ...
    Has visitado esta página 3 veces. Fecha de la última visita: 11/09/12.
  7. [PDF] 

    Democracia boliviana - un modelo para des armar

    library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/06274.pdf
    Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat
    sobre cada uno de los temas abordados, sino brindar una mirada general que nos ..... y hoydel actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de ... Si por el momento notenemos suficientes elementos de juicio para anticipar ...... aprobación, durante la presidencia de Eduardo Rodríguez, del Anteproyecto ...
  8. Democracia Boliviana Un Modelo Para des Armar

    es.scribd.com/.../Democracia-Boliviana-Un-Modelo-Para-...
    Fue una labor ardua pero fascinante, que esperamos poder presentar en un futuro .... Ahora se ha dado un paso más, quizá un salto significativo. .... MAS, y hoy del actual gobierno, es el señor García Linera, Vicepresidente de Bolivia. ... Si por el momento no tenemossuficientes elementos de juicio para anticipar lo que ...
  9. Bolivia Beni Trinidad

    www.boliviabeni.com/lapalabra/datos/2.htm
    Adelantó que la carta que redactarán hoy, recoge los principios de solidaridad, ... En el caso de la propuesta beniana, asignan 10 circunscripciones para cada ... liberales, cada año quepasa tienen menos oportunidades de lograr empleo. ..... Por: Jorge Melgar Rioja Sorpresiva fue la renuncia de Eduardo Rodríguez V. a ...
  10. COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER ...

    colaper.blogspot.com/Compartir
    hace 5 días – CONAPE COSTA RICA: es una satisfacion para CONAPE, que cada díaque pasaavanzamos con paso firme y hoy tenemos el gusto de presentar a. ...WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS REPRESENTANTE DE COLAPER PORCOSTA RICA COSTA RICA RECHAZA ATAQUES Y ULTRAJES A ...
    Tú has hecho +1 en esto

Apple recibe 2 millones de reservas del iPhone 5 en 24 horas - Diario Digital Nuestro País

Apple recibe 2 millones de reservas del iPhone 5 en 24 horas - Diario Digital Nuestro País

Fuerte sismo sacudió Guanacaste este domingo | Radio Reloj

Fuerte sismo sacudió Guanacaste este domingo | Radio Reloj

Laura Chinchilla es la presidenta peor evaluada de América | Radio Reloj

Laura Chinchilla es la presidenta peor evaluada de América | Radio Reloj

El iPhone 5 sale a la venta pero tiene fuertes competidores - Diario Digital Nuestro País

El iPhone 5 sale a la venta pero tiene fuertes competidores - Diario Digital Nuestro País

¡Bienvenidos al infierno! - REVISTA DOMINICAL - La Nación

¡Bienvenidos al infierno! - REVISTA DOMINICAL - La Nación

APSE advierte que se acerca ‘la madre de todas las huelgas’ - EL PAÍS - La Nación

APSE advierte que se acerca ‘la madre de todas las huelgas’ - EL PAÍS - La Nación

El campeón pierde en San Carlos - DEPORTES - La Nación

El campeón pierde en San Carlos - DEPORTES - La Nación

Saprissa cae en su visita a Limón - DEPORTES - La Nación

Saprissa cae en su visita a Limón - DEPORTES - La Nación

SOYALAC PRESENTA LISTA DE LOTERIA NACIONAL SORTEO N° 4203 DEL DOMINGO 23 DE SETIEMBRE DEL 2012. SOYALAC DEL CENTRO NATURAL LA FUENTE SERVICIO EXPRESS 22505454




APSE se prepara para histórica huelga nacional


En defensa de los pluses salariales y otros derechos

APSE se prepara para histórica huelga nacional

  • Advierte que se avecina la madre de todas las huelgas
  • Iniciativa del Gobierno afectará a
a empleados nuevos  y antiguos
  • A los altos jerarcas, magistrados y diputados
no les eliminarán los incentivos salariales
  • Se fortalecerá frente nacional de lucha

La Asamblea de Presidentes de Base de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) acordó combatir el Anteproyecto de Ley para el Ordenamiento de las Retribuciones Adicionales al Salario del Sector Público, porque eliminará los pluses salariales y otros derechos laborales y sindicales.
Los dirigentes decidieron realizar  movilizaciones en forma escalonada como preámbulo a lo que se ha llamado “la madre de todas las huelgas”.
La APSE espera coordinar con el resto de los trabajadores para lograr una exitosa participación en las movilizaciones.

El plan de acción iniciará con una fuerte campaña de concienciación sobre las nefastas consecuencias de las políticas salariales y de empleo público del Gobierno, y ya se están tomando las previsiones necesarias para que los capacitadores recorran el país.
La presidenta de la APSE, Beatriz Ferreto, dijo que se impulsa la creación de un gran frente nacional de lucha, que involucre a las demás organizaciones magisteriales, sindicatos de las instituciones del sector público, municipalidades, estudiantes, madres y padres de familia y la clase trabajadora en general.
Una vez concluya la etapa informativa, se convocará a una magna movilización nacional, posiblemente a finales de octubre próximo, para impedir que el Gobierno materialice el anteproyecto de reducción de salarios, el proyecto de Ley para el Manejo Eficiente de las Finanzas Públicas y el desmantelamiento de la Caja Costarricense del Seguro Social; además, que no continúe con las alzas desmedidas en los servicios de agua, electricidad y teléfono.
En los ejes de lucha se incorporó el apoyo a la aprobación de la reforma del artículo 70 de la Ley de Pensiones del Magisterio Nacional, que vendrá a reducir las elevadas cotizaciones de los pensionados y activos del Régimen Transitorio de Reparto.
El 3 de octubre, pocos días antes de la primera negociación con el Gobierno, los representantes de los trabajadores ante la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público convocarán a una asamblea sindical, para fortalecer la unidad de lucha y afinar detalles de las acciones a seguir.

Duro golpe al trabajadorEl anteproyecto de ley, que el Gobierno presentó el 29 de agosto pasado, pretende desaparecer todos los pluses salariales e incluso promover el despido, advirtió la dirigente Ferreto López. Los incentivos salariales representan, en muchos casos, el 40% del ingreso mensual del trabajador de la educación.
Denunció que el presunto diagnóstico, en que se basó la Administración Chinchilla para elaborar el anteproyecto de ordenamiento salarial, está sesgado porque se incluyen incentivos salariales y otros derechos laborales en forma malintencionada.
“Sin embargo, el Gobierno excluyó de la iniciativa de ley el pago por prohibición del 65% del salario que reciben los altos jerarcas y los empleados de confianza. Tampoco serán eliminados los incentivos de los magistrados del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de Elecciones y los diputados”, denunció la dirigente, en la conferencia de prensa realizada en el marco de la sesión de la Directiva Nacional del sábado 22/9/2012.

Para golpear los salarios de los trabajadores, se dispone que toda creación de pluses deba identificar, previamente, la fuente de ingresos que los cubrirán, cuya efectividad fiscal deberá ser acreditada por la Contraloría General de la República.
Con la figura de “denuncia” de las convenciones colectivas por parte del Gobierno, se dejarán sin efecto los derechos que a través de este instrumento se reconocían.
Las condiciones laborales y salariales propuestas pueden regir no solo para los nuevos empleados públicos, sino para la planilla establecida antes de la entrada en vigencia de la ley, como son la evaluación del desempeño, la eliminación del subsidio por incapacidad y de las anualidades.
“Este es un momento durísimo para todos los trabajadores, en especial por la arremetida del Gobierno en contra del sector público; por eso, tenemos que estar muy bien preparados para emprender una de las huelgas más delicadas de la historia sindical”, resaltó.
Agregó: “El Gobierno continúa siendo permisible con los actos de corrupción y  privilegia con exoneraciones a los importadores y exportadores; pero, injustamente, le echa la culpa de la crisis fiscal a los salarios de los trabajadores públicos, lo cual rechazamos categóricamente”.
Hizo un llamado a los dirigentes para que en cada región del país informen a los trabajadores y a la comunidad sobre las pretensiones “maquiavélicas” del Gobierno.
El anteproyecto de eliminación de los pluses salariales es producto del acuerdo suscrito entre el Gobierno y los sindicatos del sector público, a excepción de la APSE, el 20 de marzo del 2012.
El plazo para el análisis y negociación es de seis meses (ya ha transcurrido casi un mes) a partir de la fecha de su presentación en la Comisión Nacional de Salarios del Sector Público, pero si no hay consenso, el Gobierno lo presentará en la Asamblea Legislativa.
Norma Umaña
Prensa APSE
Telf. 25-47-78-00 Ext. 308

LAURA CHINCHILLA MIRANDA ES LA PRESIDENTE MAS IMPOPULAR DE LATINOAMERICA. OCUPA EL ULTIMO LUGAR Y ES SUPERADA POR TODOS LOS PRESIDENTES DE AMERICA LATINA.


Rafael Correa, de Ecuador, el presidente latinoamericano más popular

La Presidenta Chinchilla en el sótano

Hugo Chávez se ubica entre los cuatro presidentes de América con mayor respaldo popular

 AVN.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra entre los cuatro Jefes de Estado del continente americano con mayor respaldo popular, según una encuesta divulgada este domingo por la firma Consulta Mitofsky.


Con un 64% de respaldo, el mandatario venezolano se ubica en el cuarto lugar, mientras que el gobernante con mayor apoyo es el ecuatoriano Rafael Correa, con una aprobación de 80%.
 

En el segundo lugar se posiciona el Jefe de Estado salvadoreño, Mauricio Funes, con 72%, seguido por el presidente de Guatemala, Otto Pérez, que alcanza el 69% del apoyo, reseñó la agencia Efe.
 

Desde la firma mexicana Consulta Mitofsky indicaron que en el caso de Ecuador, Correa mantiene "el nivel de aprobación con el que inició su gestión hace más de 5 años".
 

Luego de los cuatro mandatarios con mayor aprobación, aparece la Jefa de Estado brasileña, Dilma Russeff, con 62 %, seguida por Leonel Fernández de República Dominicana, con 61%, y Daniel Ortega de Nicaragua, con 59%.
 

En el estudio se explicó que los gobernantes con aprobación "media" son Juan Manuel Santos de Colombia con 54 %, quien retrocedió 13 puntos porcentuales.
 

A continuación aparece el presidente panameño, Ricardo Martinelli, que recibió 52% de apoyo y cayó ocho posiciones.
 

Recién en la décima posición se ubica el titular de la Casa Blanca, Barack Obama, con una aprobación de 49%, seguido por el mandatario mexicano Felipe Calderón, con 46% de respaldo.
 

En los puestos restantes se ubican Cristina Fernández de Argentina (43%), Evo Morales de Bolivia (41%), Ollanta Humala de Perú y José Mujica de Uruguay (40%), Stephen Harper de Canadá (37%), Federico Franco de Paraguay (36%), Sebastián Piñera de Chile (36%), Porfirio Lobo de Honduras (14%) y Laura Chinchilla de Costa Rica (13%).
 

La metodología empleada por Consulta Mitofsky consiste en la recopilación de encuestas publicadas en los medios electrónicos de diversos países.


La fuente original de este documento es:
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) (http://www.avn.info.ve)

La tormenta tropical Miriam se podría convertir en huracán frente a las costas mexicanas

La tormenta tropical Miriam se podría convertir en huracán frente a las costas mexicanas

Samsung Galaxy S 3 - Desempaquetado - Primera Vista en Español

ULTIMAS NOTICIAS DE CRHOY.COM COSTA RICA


ÚLTIMAS NOTICIAS


3:31 PM
En un partido sin fútbol, Belén y Puntarenas empataron a cero

En un partido sin fútbol, Belén y Puntarenas empataron a cero

Juan Esteban Chacón . 23 septiembre, 2012
3:18 PM
Óscar López será el coordinador nacional de asambleas cantonales del PASE. CRH

PASE designó a coordinadores de asambleas cantonales

Eugenio Guerrero . 23 septiembre, 2012
2:48 PM
Éditus Academia abre matrícula para sus cursos de arte
2:26 PM
Dos personas fallecen en accidente en la Ruta 32. CRH

Dos personas fallecen en accidente en la Ruta 32

Eugenio Guerrero . 23 septiembre, 2012
1:43 PM
Funcionarios del TSE viajarán a comunidades indígenas. CRH
1:06 PM
Pérez Zeledón le da vuelta al marcador y derrota a Uruguay

Pérez Zeledón le da vuelta al marcador y derrota a Uruguay

Juan Esteban Chacón . 23 septiembre, 2012
12:55 PM
Pese a los roces asamblea del PASE dio inicio. CRH

Asamblea Nacional del PASE dio inicio

Redacción . 23 septiembre, 2012
12:45 PM
El presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko, junto a su hijo mejor Nikolai, deposita su voto en una urna durante las elecciones parlamentarias que se celebran hoy, domingo 23 de septiembre de 2012, en un colegio electoral en Minsk, Bielorrusia. EFE
11:56 AM
Varios de los asistentes prefirieron jugar juegos de mesa en el Festival de Sordos 2012. CRH

Sordos inauguraron hoy su Festival

Eugenio Guerrero . 23 septiembre, 2012
11:17 AM
El Arsenal le arranca un empate a un Manchester City conservador. EFE
10:57 AM
Martins rescata al Levante en su debut. EFE

Martins rescata al Levante en su debut

Deportes . 23 septiembre, 2012
10:50 AM
En el gimnasio apenas trabajan en la colocación de las bases y de algunas vigas. CRH

Construcción de la Ciudad Deportiva avanza a paso lento

Adrián Mendoza . 23 septiembre, 2012
10:25 AM
17 sismos reportados en lo que va del fin de semana

17 sismos reportados en lo que va del fin de semana

Eugenio Guerrero . 23 septiembre, 2012
9:41 AM
El ciclista Andrey Amador es el 121 del mundo

El ciclista Andrey Amador es el 121 del mundo

Deportes . 23 septiembre, 2012
2:26 AM
Una mujer contempla dos cuadros del pintor francés Amadeo Modigliani " Mujer sentada" (i) y "Retrato de un joven" expuestos en el museo Pushkin de Bellas Artes de Moscú, Rusia. EFE/Archivo
1:13 AM
Costa Rica será sede de IV Congreso Latinoamericano del Aguacate. Cortesía del MAG

Viceministra de Gobernación dice que los $8 millones donados por China irán a dar a la Escuela de Policía

Viceministra de Gobernación dice que los $8 millones donados por China irán a dar a la Escuela de Policía

PASE designó a coordinadores de asambleas cantonales

PASE designó a coordinadores de asambleas cantonales

En un partido sin fútbol, Belén y Puntarenas empataron a cero

En un partido sin fútbol, Belén y Puntarenas empataron a cero

Periodistas protestan en Chile ante el posible cierre del periódico La Nación

Periodistas protestan en Chile ante el posible cierre del periódico La Nación

SISMO SENTIDO, 23 de setiembre del 2012, 3:35 pm.



INFORME DE SISMO SENTIDO
(Esta localización ha sido revisada por un sismólogo)

Fecha: 23 de setiembre del 2012
Hora Local: 3:35 pm.
Localización: 65 km suroeste de Tamarindo, Santa Cruz.
Coordenadas: 10.026 -86.209
Profundidad: 9.6 km.
Magnitud: 4,5 Mw.
Intensidades: Este sismo ha sido reportado como sentido levemente en Tamarindo Guanacaste.
Origen: El proceso de subducción de la placa del Coco.

Maranatha Music - Quiero Alabarte Vol. 1

El “pez gordo” de la trocha



No todo se ha dicho sobre la trocha norte. La prensa está apenas en sus primeros escarceos. Nos hace falta todavía la ficha principal de ese affaire fronterizo, o sea, el “pez gordo”, el que nunca aparece, o aparece tarde cuando ya todo está consumido y consumado.
Porque tiene que haber un “pez gordo”. A ese nivel de obras, con la proyección que tienen para volverse un centro neurálgico de negocios, es casi imposible que no lo haya. Lo que pasa es que, como siempre, codo a codo con sus cómplices se las arreglará para solaparse entre los vericuetos de la impunidad.
¿Quién ideó la trocha? ¿Quién la aprobó, ordenó y ejecutó? ¿Cómo? ¿Quién le daba seguimiento y con qué criterio? Era claro desde el inicio que al provenir esta de un decreto de emergencia, el arca estaría siempre abierta y la mesa servida para el festín. ¿Qué precauciones se tomaron? ¿Quién fue el responsable? Quizá a través de estos entresijos del escándalo discurra el hilo de Ariadna que nos conduzca a despejar tantas dudas.
La trocha ofreció tres vertientes principales de corrupción: una, la burda, o sea el óleo torrencial de miles de millones de colones robados y perdidos a la hora de abrirla a lo bestia. Si aquí no hubo un “pez gordo” para robar, lo hubo para dejar robar, lo que es igualmente punible.
Otra vertiente: la madera. O sea, la sangre del bosque que el mismo desafortunado decreto ordena tácitamente derramar. En medio del borrascoso polvo de la trocha, convertida en tierra de nadie y de todos, esas tucas eran toda una tentación para las hienas de lo ajeno. ¿Qué fue de ellas? ¿Qué será de las que queden?
Sin embargo, estos primeros dos focos de corrupción son plata menuda comparados con el tercero, el más jugoso y sabroso a largo plazo: la compra de propiedades estratégicas a lo largo y ancho de la trocha previendo el megaproyecto que se vislumbra.
Esta ha sido siempre una práctica común cada vez que se abren carreteras sobretodo a lo largo de alguna costa o zona sensible. No bien el gobierno da luz verde a la obra, los políticos de turno, en colusión con ciertas compañías constructoras, corren a comprar a precios alterados enormes extensiones de terreno aledañas a la nueva vía con el fin de desarrollar, a no muy disimulado plazo, urbanizaciones, centros comerciales, enjambres financieros y toda suerte de “bisnes”.
Y la frontera norte no tiene por qué ser la excepción, sobre todo ante la inminencia de obras de gran envergadura a la otra orilla del San Juan por parte de Nicaragua, cuyo proyecto estelar, el canal interoceánico, figura en el primer lugar de su agenda gubernamental. De manera que el dineral botado en la trocha y el desguace del medio ambiente allí se quedan pálidos ante la magnitud de lo que se avizora.
De confirmarse esta sospecha se daría algo nunca visto en nuestra historia: que lo que empezó como una rabiosa disputa fronteriza con el vecino del norte, acabe en piñata de negocios entre las élites políticas y empresariales de ambos países con todo pagado por usted y por mí. ¿Brindarán al menos en honor a nuestra ingenuidad?
Es inevitable entonces imaginarse a futuro la trocha convertida en carretera flanqueada por navieras, bodegas, contenedores, pitos de barco, puteros, hoteles, night clubs, casinos, urbanizaciones de fantasía y demás estridencias mientras “El Padrino” de marras, puro en boca, gozará de buena salud en alguna parte sobre el cadáver de nuestras mariconadas soberanas y patrióticas.
Para mí es aquí donde debemos ubicar e identificar al gran magnate porque, insisto, es imposible que con semejante proyecto en ciernes y las perspectivas de éxito internacional que tiene, alguien no meta la mano a fondo para el consabido “¡vénganos en tu reino!”
Hasta me puedo imaginar al susodicho con cara de rico bien comido, rosadito, rasurado hasta el último pelo con after shave inglés, camisa impecable de dry cleaning, modales refinados y una inconmovible expresión de “yo no fui” que hasta lo hace a uno sentirse horrible por intrigante y mal pensado.
Debe ser por eso que a las investigaciones sobre este caso no les auguro suerte y mucho menos crédito. ¡Ver para creer! Ahí las irán “pateandito” para adelante hasta hacerlas entrar en la franja electoral del 2014 donde cualquier imputación o cargo a alguien se politiza, banaliza y ¡adiós mis flores!
No obstante es de esperar que al menos a través de la prensa se vaya abriendo poco a poco esta Caja de Pandora que nos permita conocer al genio en todo su esplendor para someterlo, como se merece, si no a la vindicta pública, que sería mucho pedir, a una condena popular de esas que duelen para toda la vida.
ed@columnistaedgarespinoza.com

ABRE MIS OJOS MARANATHA

ABRE MIS OJOS MARANATHA

Del corazón a la billetera


Del corazón a la billetera

Si tuviésemos que medir la intensidad de nuestro amor a la patria entre el período de don Juan Rafael Mora y el de doña Laura Chinchilla, el resultado sería más que patético tras el episodio de la trocha fronteriza norte.
Mientras nuestros soldados de entonces nos ofrendaron su vida ante la inminente agresión a la soberanía, 156 años después traicionamos su gesta heroica no solo al descuidar un enclave estratégico del territorio (Isla Calero), sino también al saquear a mansalva la obra que nos reivindicaría de aquel horror.
Porque uno puede resignarse a ver con rabia e impotencia cómo se propaga en el país el fuego negro de la corrupción a partir de sus propios poderes supremos, pero de ninguna manera puede cruzarse de brazos ante lo que, más allá del dineral robado en la trocha, es una estocada a nuestra majestad soberana, infligida ahora por sus propios hijos, que más que hijos parecieran tan filibusteros como los de 1856, y tan facinerosos como los de 2010. Eso, señores, no es corrupción; es traición.
A esa trocha había que verla no como la gran piñata a reventar, sino como la mejor demostración de que a los desplantes del gobierno de Nicaragua, y a su histórica patología por la posesión del río San Juan, respondíamos con iniciativas pacíficas a tenor del tratado fronterizo vigente.
A falta de ejército, de fuerzas armadas y de despliegues militares ridículos, la trocha era la mejor arma para dar a nuestro tránsito fronterizo la fluidez que por el San Juan no tenía y, por ende, para abrir la zona de par en par al desarrollo paulatino y bien concebido en beneficio de sus habitantes y del resto del país.
Y como arma única que era, el gobierno y todos teníamos el deber patriótico de apoyarla y defenderla construyéndola sin importar el sacrificio que entrañara; a pico y pala, con las uñas y dando lo mejor de nosotros como si estuviésemos librando la más decisiva batalla contra la adversidad. Como en cualquier otra guerra, de modo que si para ganarla era necesario ofrecer nuestro brazo nervudo y hasta nuestra última gota de sudor, pues en buena hora había que decirle “presente” al país.
La trocha eran nuestras balas y fusiles para recordarle al vecino que aquí privilegiamos las ideas, la sensatez y el buen juicio, pero desdichadamente, muy lejos de eso, la única arma que al final del cuento salió a relucir, y que se disparó contra nosotros mismos, fue la del chorizo. ¡Le habíamos ahorrado la tarea al enemigo!
Nunca lo entendimos así pero la trocha es esa obra que debimos abrir los cuatro millones de habitantes como una lección de honor para decirnos a nosotros mismos “Estamos con vos Costa Rica”; pero al final acabamos inmolándonos y montándole el show a Nicaragua para que se riera, se frotara las manos y capitalizara la nueva munición para acusarnos aquí y allá. ¡Nos había salido el tiro por la culata!
Por eso no soporto la imagen del “vagoneterito” ofreciéndole a cualquiera, a mitad de precio, la carga de arena o piedra robada que nos pertenece como país. Y menos aún soporto la imagen de nuestros máximos jerarcas contradiciéndose entre ellos y siendo negligentes y evasivos ante la opinión pública para no asumir su cuota de vergüenza.
Tengo para mí que don René Castro es lo más decepcionante que nos ha podido pasar como país. Desde el inicio se equivocó como canciller con su actitud medrosa ante las pretensiones de Nicaragua con Calero, y se equivocó de nuevo ahora como ministro del Ambiente al no mover un dedo para evitar la masacre ambiental causada a lo largo de la trocha de marras. Es el mismo ministro que ahora parece apoyar otra barbaridad: la refinería china. Don René ¿cuánto quiere usted a Costa Rica?
Porque una vez más, y pese a la magnitud del daño ocasionado por esta banda detrochamundos, no hay culpables. Una vez más, la impunidad enarbola su estandarte. Nadie vio ni sabe nada, y siempre interponen una excusa para todo. Los funcionarios sospechosos, si acaso, habrán sido suspendidos con goce de salario, treceavo mes, vacaciones, incapacidades y días libres.
Ahora no nos queda más que, a manera de consuelo, prepararnos para ver la gran caravana de comisiones de ética y moral que se crearán para investigar la atrocidad, y prepararnos también para verlas desaparecer de la misma manera como nacerán, es decir, a los acordes de la farsa que han sido, son y serán.
¡De fusilarlos a todos! O ¿no?
Por lo demás, la imagen de la trocha es dantesca. Lejos de ser una vía trazada siguiendo los más elementales estándares de ingeniería y protección ambiental, y, en todo caso, del sentido común, es una herida profunda al corazón de la naturaleza, al buen gusto y al honor patrio.
Las curvas y pendientes han sido hechas con mano criminal. Cero noción ecológica de nada. Cero profesionalismo. Cero sensibilidad hacia nuestra belleza y riqueza naturales. La maquinaria de la ambición se ha encargado una vez más, con sus dragas, fauces y cuchillas, de devastar en un santiamén parajes vírgenes que aún olían a principio del mundo.
Ya sabemos que este monumental horror empezó con el chorro abierto de millones de colones para financiar la vía, que seguirá quizás con el de la madera semi oculta a lo largo de kilómetros de vía a la espera del respectivo desguace, y no sabemos si, para rematar, acabará con la venta masiva de propiedades a especuladores que querrán hacer su agosto a la luz de la franja de oro que, a no muy largo plazo, surgirá a la vera del San Juan con el canal interoceánico que planea construir Nicaragua y toda su infraestructura naviera, comercial y turística alrededor.
Duele decirlo pero en los últimos 156 años de historia hemos cambiado la patria que llevábamos en el corazón, por La Patria S.A. que llevamos también muy dentro… pero de la billetera.
ed@columnistaedgarespinoza.com