miércoles, 8 de febrero de 2012

TURISTAS LLEGAN AL PAÍS HUYENDO DE PANAMÁ


Un grupo de 24 turistas que se encontraban hospedados en Bocas del Toro, Caribe panameño, se vieron en la necesidad de abandonar su hotel y pagar una embarcación que prometió llevarlos a la frontera con Costa Rica.
Sin embargo, en lugar de llevarlos a la frontera, los dejaron en Manzanillo, precisamente en la parte de la playa donde no hay ninguna infraestructura.
Los desorientados turistas tuvieron que caminar sin saber dónde estaban, pero toparon con la buena suerte de encontrarse con oficiales de la policía costarricense.
El problema que afrontaban es que al no haber pasado por aduanas su ingreso al país no quedó registrado, por lo cual se encuentran en situación ilegal.
De acuerdo con los turistas, los problemas que hay en Panamá con los manifestantes y el cierre de vías ha ocasionado que en varias localidades, incluyendo Bocas del Toro, los suministros estén a punto de acabarse.
Fue precisamente porque no había comida, agua ni gasolina que los responsables del hotel donde se hospedaban decidieron pedirle a los turistas que abandonaran las instalaciones, pues las iban a cerrar.
“El problema en Panamá es que una manga de sinvergüenzas y delincuentes nos dicen que nos van a poner en un bote y depositar en Costa Rica y en vez de depositarnos en la frontera nos dejan en una playa desierta.
La policía muy amablemente nos recoge y traslada a la delegación en Puerto Viejo, pero que tenemos que hacer un recorrido de 2 horas y media hasta la frontera para que nos sellen la entrada al país en el pasaporte”, declaró el chileno Cristóbal Velolio. El suramericano no entendía por qué no se podía desplazar algún funcionario de aduanas desde la frontera hasta Puerto Viejo para sellarles los pasaportes.
“Tenemos más de tres horas en lancha, cansados, sin bañarnos y estamos despiertos desde temprano en la mañana para salir en lancha de Panamá”, agregó.
Además el grupo estaba compuesto por estadounidenses, israelíes y alemanes.
Ayer en la noche el presidente panameño, Ricardo Martinelli, logró llegar a un acuerdo con los indígenas.

ESCONDEN MINISTRO DEL ICT POR LÍO DE FALDAS


Todo un plan operativo se orquestó ayer, al parecer, desde el seno de Casa Presidencial consentido por el propio ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, quien habría ocultado y facilitado la huida del ministro de Turismo, Allan Flores; acusado por su examante, la periodista Adriana Castro Valverde, por despido injustificado y abuso de poder.
Flores no pudo ser notificado, requisito que es personalísimo, luego de burlar a Luis Ortega Meléndez, notificador. El fallido intento fue luego del Consejo de Gobierno. Hay que recordar que DIARIO EXTRA publicó en forma exclusiva este escándalo hace algunos meses. La bronca nace a raíz del despido injustificado por parte de Flores a la funcionaria, por sospechas de que ella le mandó correos anónimos a su esposa confirmándole que tenía al menos dos amantes más en el ICT (según expediente Tribunal Contencioso Administrativo 11-001422-1027-CA-4 y del cual este medio tiene copia). El ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benevides, afirmó desconocer la presencia de algún funcionario del poder judicial que llegara a notificar a Flores.

ABOGADO DE EX AMANTE: “NO ES UN SHOW”


Consultado José Pablo Badilla, abogado de Adriana Castro Valverde, expresó que nunca le montaron un circo a don Allan Flores, sino que solo aprovecharon la oportunidad de notificarlo en un lugar público ya que en su casa y en su despacho es imposible.
“No es un show. Hemos tratado de notificarlo desde hace cinco meses. En su casa es imposible, porque vive en residencial Los Arcos y en ese lugar es imposible entrar, tiene circuito cerrado. A su despacho le mandamos la notificación pero don Jimmy Álvarez del departamento legal del ICT la devolvió. Don Jimmy por cierto es el mismo abogado que contestó la demanda deI ICT. Si él no se da por notificado, el show mediático seguirá porque intentaremos notificarlo en cada conferencia que se encuentre o incluso, en cualquier lugar público hasta que se le entregue la notificación”, expresó.

TRAS PAPELÓN FLORES SE FUE A NOTIFICAR


Con el escándalo en narices y escondiéndose del notificador oficial en la propia Casa Presidencia, a las 14:28 horas (2:28 p.m.) y ante el Tribunal Contencioso Administrativo, se fue a notificar don Allan Flores, quien luego de eso, envió un comunicado criticando el circo mediático que le montaron en Zapote. “Respecto de la notificación que en forma personal he recibido el día de hoy en el despacho judicial correspondiente, reitero que seré absolutamente respetuoso de lo que en sentencia determinen las autoridades judiciales competentes. Lamento que algunas personas empleen mecanismos para generar polémica través de los medios de comunicación, acerca de asuntos que deberían tratarse en las instancias respectivas. Tratar de notificar a este servidor en la Casa Presidencial, como se pretendió el día de hoy, corresponde más a tácticas para llamar la atención que a procedimientos formales adecuados; toda vez que en el expediente judicial consta, con suma claridad, la dirección de mi casa de habitación y del lugar de trabajo donde puedo ser notificado”.

En San Carlos trabajan para la nueva película de Will Smith

Demandan a Ministro de Turismo por desviación de poder

Trabajos en avenida 10 provocan grandes presas

Trabajos en avenida 10 provocan grandes presas

¡Trabajadores costarricenses! Todos a huelga nacional el miércoles 15 de febrero.


¡Trabajadores  costarricenses!
Todos a huelga nacional el miércoles 15 de febrero.
Concentrémonos  a las 10 de la mañana en el Ministerio de Hacienda.
Exijamos el entierro del paquetazo de impuestos que nos hará más pobres.
Exijamos la eliminación del decreto que provocará despidos, congelamiento de plazas, congelamiento de salarios y eliminación de los pluses salariales.
Exijamos al Gobierno que respete la potestad de la representación de los trabajadores en la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público.
Rechacemos el recorte de presupuestos  para becas, educación y salud.

Recuerden: gran concentración el miércoles 15 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Ministerio de Hacienda.
Movimiento social y sindical unido