martes, 15 de mayo de 2012

Enfoques y Estudios de Opinión, S.A. que ahora da ventaja amplia a Rodrigo Arias según publicación de Diario Extra, recibió pagos dentro de los programas “Comunicación estratégica” y “Comunicación para rendir cuentas” de los cuestionados fondos del BCIE en los que estuvo involucrado Rodrigo Arias.

Enfoques y Estudios de Opinión, S.A. que ahora da ventaja amplia a Rodrigo Arias según publicación de Diario Extra, recibió pagos dentro de los programas “Comunicación estratégica” y “Comunicación para rendir cuentas” de los cuestionados fondos del BCIE en los que estuvo involucrado Rodrigo Arias. http://wvw.nacion.com/ln_ee/2008/julio/03/pais1603576.html  

Hace tres años Enfoques daba amplia ventaja a Johnny Araya una semana antes de la Convención liberacionista contra Laura Chinchilla quien superó ampliamente al alcalde josefino.

http://www.diarioextra.com/2009/mayo/29/nacionales07.php

Tras años de intensas negociaciones con las autoridades tributarias del país, y de éstas negar cualquier posible arreglo extrajudicial, el grupo Nación se enfrenta ahora a un proceso que podría resultar incluso en materia carcelaria para algunos socios del emporio informativo. La investigación llevará a determinar la forma e intenciones de cómo se llega a realizar la negociación de rotativas a una firma al parecer radicada en Belice y cuya venta tiene extraños matices o curiosidades.

El posible “error” fiscal de La Nación

*Círculo de sociedades y su vinculación al grupo Nación permiten un negocio redondo
*Curiosa relación entre sociedades y personas
*Compra, venta y posterior alquiler del mismo objeto origina investigación fiscal



Lo más extraño del procedimiento comercial de las rotativas es cómo, La Nación decide venderlas, a la firma extranjera, pero las rotativas nunca salen del país, en un segundo paso, esta firma vende las mismas rotativas a una tercera persona jurídica, por un monto varias veces superior, y esta tercera termina arrendándoselas a sus primeros dueños: La Nación, por 80 mil dólares.
De aquí se desprende la gran interrogante de: ¿Cuáles eran las intenciones del grupo Nación de vender unos artículos que sí necesitaba para sus operaciones normales, puesto que termina alquilándolas a un tercer comprador?

La investigación judicial tributaria tendrá que ir un poco más allá de resolver este entuerto empresarial, pues deberá sumarle que en cada proceso de venta debió pagar los impuestos respectivos, cosa que al parecer, no hizo esta compañía periodística.

Para la Dirección General de Tributación Directa y el Ministerio de Hacienda, esta serie de negociaciones, compras, ventas, arrendamientos y demás, no son un proceso normal, ¿quién vendería algo que ocupa para luego alquilarlo? Solo hay dos respuestas posibles: o se está en una necesidad absoluta (quiebra) que hasta donde se sabe no lo es, o, algo huele mal en Llorente.

El otro elemento a indagar es si hay un delito penal que perseguir al resistirse al pago de los impuestos por estar ventas, y a que la maquinaria al parecer nunca salió del diario, lo cual es extraño tributaria y judicialmente hablando.

Algunos otros elementos a lo mejor no serán investigados pero causan extrañeza, por ejemplo el que se nombrara justo como viceministro de Hacienda a uno de los socios del grupo La Nación, ya existiendo el diferendo en el pago de las obligaciones tributarias.

El socio director de La Nación de apellido Jiménez, no solo fungió en ese cargo por varios meses, sino que además no giró ninguna instrucción para continuar el proceso de cobro contra el grupo que él dirigía. Jiménez es familiar directo del Presidente de la sociedad dueña del diario.

Encuentre más información oficial aquí: http://nacion.us5.list-manage.com/track/click?u=f9efe4add753670b17ea35bb8&id=6a68613a43&e=7ae097d9f3

Encuentre toda la explicación sobre como se realizaron las operaciones aquí:  http://nacion.us5.list-manage1.com/track/click?u=f9efe4add753670b17ea35bb8&id=a15d2fe116&e=7ae097d9f3

Presidenta se reúne con Unión de Cámaras

MENSAJE PARA USTED

GOOGLE CHROME ARRASA EN COSTA RICA A LOS DEMAS NAVEGADORES


NAVEGADORES USADOS EN COSTA RICA LA VOZ DEL PUEBLO 

1.Chrome 1.x44,8 %
2.Internet Explorer 9.x16,7 %
3.Internet Explorer 8.x10,4 %
4.Mozilla Firefox 1.x10,0 %
5.Internet Explorer 7.x3,6 %
6.Safari 5.x3,6 %
7.Mozilla Firefox 3.x2,3 %
8.Mozilla2,3 %
9.Safari 2.x1,4 %
10.Mozilla Firefox1,4 %
11.Safari 3.x0,9 %
12.Mozilla Firefox 4.x0,9 %
13.Safari0,5 %
14.Chrome0,5 %
15.Internet Explorer 5.x0,5 %
16.Desconocido0,5 %
 Total100,0 %

COLAPER rechaza atentado contra periodista y ex ministro colombiano Fernando Londoño


COLAPER rechaza atentado contra periodista y ex ministro colombiano Fernando Londoño

El Colegio Latinoamericano de Periodistas rechaza de manera categórica el atentado terrorista en contra del colega Fernando Londoño, Director del programa radial “La Hora de la Verdad” y columnista de La Patria.
El atentado ocurrió en la calle 74 con Avenida Caracas, al Norte de Bogotá, capital de la república de Colombia, el hecho terrorista dejó 5 muertos y más de 35 heridos, entre ellos, Fernando Londoño, ex ministro del Interior y de Justicia del gobierno de Uribe, y un duro crítico del gobierno de Juan Manuel Santos y de las FARC, a través de su programa “La Hora de la Verdad”, del cual es director desde hace 8 años en la Cadena Radial Súper.
El Colegio Latinoamericano de Periodistas  solicita a las autoridades en general, que se adelanten tareas orientadas a garantizar los Derechos Fundamentales a la Vida y a la Libertad de Expresión de todos los periodistas. Asimismo, manifiesta la solidaridad con la Cadena Radial Súper, con los familiares de los escoltas y heridos por el atentado.
URL: http://cnpcomunicando.com.co/2012/?p=1064

Luis Guillermo Solis confirma precandidatura presidencial en PAC - Diario Digital Nuestro País

Luis Guillermo Solis confirma precandidatura presidencial en PAC - Diario Digital Nuestro País