viernes, 26 de agosto de 2011

NOTICIAS DE ULTIMA HORA HURACAN IRENE QUE TOCARA TIERRA EN EEUU HOY



Mantente informado sobr

El huracán "Irene" tocará tierra hoy en Estados Unidos‎


  1. El huracán "Irene" tocará tierra hoy en Estados Unidos


    Univisión - hace 2 minutos
    Estados Unidos se prepara para recibir hoy al huracán "Irene", que se prevé que toque tierra en Carolina del Norte con vientos de más de 150 kilómetros por ...
  2. 250 000 neoyorquinos deben evacuar por ciclón


    El Comercio (Ecuador) - hace 4 minutos
    00:02Los neoyorquinos se preparan a pasar un fin de semana de pánico pertrechados en casa ante la llegada del amenazadorhuracán Irene, que de momento ya ...

    El Comercio (Ecuador)
  3. Huracán ´Irene´ comienza a azotar la costa de Carolina del Norte


    Radio Programas del Perú - hace 5 minutos
    El huracán "Irene", que dejó al menos seis muertos a su paso por el Caribe, comenzó a azotar la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ...

    Radio Programas del Perú
  4. Huracán Irene atemoriza Nueva York


    El Tiempo Ecuador - hace 6 minutos
    El huracán Irene comenzó a azotar ayer con lluvias y oleajes la costa atlántica de EE.UU., con vientos de hasta 155 kilómetros por hora y la amenaza de ...
  5. Masiva evacuación en Nueva York


    La Hora (Ecuador) - hace 6 minutos
    ... que son unas 270.000, ante la llegada del huracán 'Irene'. "Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora ...

    La Hora (Ecuador)
  6. Nueva York en alerta de huracán ante la llegada inminente de 'Irene'


    La Hora (Ecuador) - hace 6 minutos
    El huracán "Irene" también traerá complicaciones este fin de semana en los aeropuertos de Nueva York, donde se esperan retrasos y cancelaciones,...

Huracán ´Irene´ comienza a azotar la costa de Carolina del Norte


  1. 250 000 neoyorquinos deben evacuar por ciclón


    El Comercio (Ecuador) - Hace 42 segundos
    00:02Los neoyorquinos se preparan a pasar un fin de semana de pánico pertrechados en casa ante la llegada del amenazador huracán Irene, que de momento ya ...
  2. Huracán ´Irene´ comienza a azotar la costa de Carolina del Norte


    Radio Programas del Perú - hace 2 minutos
    El huracán "Irene", que dejó al menos seis muertos a su paso por el Caribe, comenzó a azotar la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ...
  3. Huracán Irene atemoriza Nueva York


    El Tiempo Ecuador - hace 2 minutos
    El huracán Irene comenzó a azotar ayer con lluvias y oleajes la costa atlántica de EE.UU., con vientos de hasta 155 kilómetros por hora y la amenaza de ...
  4. Masiva evacuación en Nueva York


    La Hora (Ecuador) - hace 2 minutos
    ... que son unas 270.000, ante la llegada del huracán 'Irene'. "Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora ...
  5. Nueva York en alerta de huracán ante la llegada inminente de 'Irene'


    La Hora (Ecuador) - hace 2 minutos
    El huracán "Irene" también traerá complicaciones este fin de semana en los aeropuertos de Nueva York, donde se esperan retrasos y cancelaciones,...
  6. Obama amplía el estado de emergencia a causa del huracán'Irene' a ...


    TeleCinco.es - hace 3 minutos
    El presidente estadounidense, Barack Obama, ha ampliado este sábado el estado de emergencia a causa del huracán 'Irene' a los estados de Virginia y ...
  7. Huracán “Irene” comienza a azotar la costa de Carolina del Norte


    El Diario de Yucatán - hace 4 minutos
    El huracán “Irene”, que dejó al menos seis muertos a su paso por el Caribe, comenzó a azotar hoy la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ...

TODAS LAS NOTICIAS DEL HURACAN IRENE HOY 27 DE AGOSTO 2011 A LA LLEGADA DEL HURACAN IRENE EN BREVES MINUTOS

  1. Huracán Irene pone en máxima alerta a estadounidenses


    El Universo - Hace 1 minuto.
    El huracán Irene anticipó ayer su llegada a esta zona costera de Carolina del Norte con lluvias y fuerte oleaje, que motivaron la curiosidad de los ...
  2. La costa este de EE.UU. espera en alerta la llegada del huracán ...


    Univisión - hace 9 minutos
    La costa este de Estados Unidos espera en alerta la llegada del huracán"Irene", que aunque fue degradado a categoría 2, avanza con vientos máximos ...
  3. El huracán "Irene" tocará tierra hoy en Estados Unidos


    Terra Colombia - hace 13 minutos
    Estados Unidos se prepara para recibir hoy al huracán "Irene", que se prevé que toque tierra en Carolina del Norte con vientos de más de 150 kilómetros por ...
  4. Protección Civil emite aviso por lluvias de Irene


    La Prensa Gráfica - hace 18 minutos
    ... para alertar a la población sobre las lluvias generadas –de forma indirecta– por el huracán Irene, que se desplaza por la costa este de Estados Unidos. ...
  5. Huracán "Irene" comienza a


    Diario Vasco - hace 18 minutos
    Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, ...
  6. “Irene†intimida a Nueva York


    laverdad.com - hace 21 minutos
    El huracán "Irene" comenzó a azotar ayer con lluvias y oleajes la costa atlántica de EEUU, con vientos de hasta 155 kilómetros por hora y la amenaza de ...


  7. Nueva York se prepara para el embate de Irene


    Akro Noticias - hace 22 minutos
    ... de todas las áreas de la ciudad ubicadas al nivel del mar antes de la prevista llegada del huracán Irene, dijo el viernes el alcalde Michael Bloomberg. ...


  8. La costa este de EE.UU. espera en alerta la llegada del huracán ...


    ADN.es - hace 26 minutos
    La costa este de Estados Unidos espera en alerta la llegada del huracán"Irene", que aunque fue degradado a categoría 2, avanza con vientos máximos ...
  9. Es irrepetible hazaña de los Yanquis


    Diario La Nación - hace 27 minutos
    La lluvia seguía cayendo en un partido que comenzó luego de una demora de 89 minutos debido a los efectos que ya deja sentir el huracán Irene...
  10. Irene detiene el trajín de los neoyorquinos


    El Diario La Prensa - hace 27 minutos
    ... como medidas de emergencias ante la posible llegada del huracán Irenea la Gran Manzana. "Tenemos que prepararnos para lo peor y esperar por lo mejor", ...

VIDEO Obama: Irene será un huracán histórico

Avanza huracán Irene por la Costa Atlantica de EE.UU.

Huracán Irene aterra a Nueva York

Recomendaciones de salud y seguridad durante el paso del huracán Irene en NY




El Comisionado de Salud del estado de Nueva York, el doctor Nirav R. Shah, y el Director del Manejo de Emergencias del estado (OEM), Andrew X. Feeney, recalcaron las medidas que deben tomar los neoyorquinos al prepararse para el paso del huracán Irene que se dirige en estos momentos hacia la costa Este del país.
“Potencialmente todo el estado de Nueva York podría resultar vulnerable a los efectos del huracán Irene”, afirmó el Comisionado Shah. “Las zonas costeras podrían enfrentar vientos muy fuertes, grandes olas y un súbito aumento del caudal de las aguas, mientras que las personas más alejadas de la costa podrían experimentar graves inundaciones y vientos intensos, dependiendo en ambos casos del rumbo que siga la tormenta. Por ello es esencial estar preparados y estar al tanto de los planes de emergencia a nivel local”.
“Mientras las administraciones estatales y locales están implementando sus planes para la llegada del huracán, instamos a todos los neoyorquinos a que se enteren de las medidas que deberían tomar para estar preparados”, dijo el director de OEM Feeney. “Si bien no podemos controlar las fuerzas de la naturaleza, podemos tomar medidas para permanecer más seguros y minimizar su impacto”.
El doctor Shah y el director Feeney urgieron a los neoyorquinos a seguir las siguientes recomendaciones que los preparen para el huracán Irene:
·    Tenga a mano una abundante provisión de agua y de comida no perecedera. Asegúrese de contar con radios de pilas y linternas, así como un buen número de pilas. También pueden resultar útiles las linternas con  recarga por manivela y los radios que no requieren pilas. Asegúrese de tener un botiquín de primeros auxilios y una provisión adecuada de los medicamentos de prescripción de las personas que los necesitan.
·    Asegúrese de saber cómo contactar en todo momento a cada uno de los integrantes de la familia. Es conveniente designar a un amigo o familiar que viva en otra ciudad o localidad como “el contacto de la familia en caso de emergencia”. Todos los integrantes de la familia deben tener a mano ese número telefónico. Designen un sitio para reunión de emergencia de la familia en caso de que no sea posible volver a casa.
·    Preste especial atención a los familiares con necesidades especiales, a los niños pequeños y a las mascotas. Entérese de dónde reubicar a las mascotas durante una tormenta porque la mayoría de los refugios de emergencia no aceptan su ingreso. Los refugios sólo aceptan a los “animales de servicio” que asisten a las personas minusválidas.
·    Prepare una lista con los teléfonos de las personas y las organizaciones que podría ser necesario contactar en caso de una emergencia. Incluya las escuelas de los niños, médicos, proveedores de asistencia a las personas mayores o los niños y agentes de seguros.
·    Siga con atención las noticias y los comunicados de emergencia en las estaciones de radio y televisión locales que proporcionan información oficial actualizada durante una emergencia por una tormenta, incluyendo recomendaciones para evacuar áreas específicas.
·    Entérese qué planes de emergencia tiene en marcha su comunidad o localidad y cómo le notificarían en caso de una emergencia. Acate las instrucciones de la Oficina de Manejo de Emergencias de su localidad.
·    Averigüe los riesgos de huracán en el área dónde vive, la elevación y el historial del aumento del caudal de las aguas durante las tormentas.
·    Guarde en un sitio seguro y en un recipiente a prueba de agua los documentos importantes, tales como las pólizas de seguros, los historiales e información médicos, los números de las cuentas de banco y las tarjetas de la seguridad social. También tenga a mano dinero en efectivo (en denominaciones pequeñas), tarjetas de crédito y tarjetas de ATM.
Precauciones con el agua potable
Los sistemas públicos o municipales de agua potable son evaluados por el Departamentos de Salud del estado y de los condados para determinar si se emiten instrucciones de hervir el agua o de tomar alguna otra acción con el fin de asegurar que su ingestión no  presente riesgos. Si  en su comunidad se emite una orden de hervir el agua antes de consumirla debe llevarla hasta el punto máximo de ebullición y mantenerla en ese punto durante al menos un minuto. En el momento en que el agua potable presente un tono turbio, opaco o aunque sea levemente descolorido no se debe emplear para beber o para cocinar hasta que sea desinfectada.
Los pozos de agua potable que resulten inundados deben ser sometidos a una prueba antes de volver a utilizar el agua. Consulte a su departamento de salud local para obtener información sobre evaluación y desinfección de pozos de agua potable de propiedad privada. Para obtener información adicional sobre agua potable y sobre pozos de agua potable de propiedad privada llame a la línea gratuita de información de Salud Ambiental del Departamento de Salud del estado. El número es 1-800-458-1158.
Recomendaciones para consumir alimentos seguros:
Para prevenir intoxicaciones y enfermedades alimenticias, deshágase de todos aquellos alimentos que puedan haber resultado contaminados después de una inundación, incluyendo:
·    Comidas congeladas que se han descongelado, si no han permanecido refrigeradas a una temperatura de 45 grados Fahrenheit o más baja.
·    Cualquier alimento que haya estado expuesto a las aguas de inundación debido a  que podría estar contaminado.
·    La comida en empaques de cartón, frascos o botellas.
·    Los alimentos enlatados si se nota que se han inflado, se están oxidando o tienen abolladuras visibles.
Volver a casa después de una inundación:
·    ¡Manténgase informado! Escuche las emisoras de radio o televisión para estar al tanto de las instrucciones de los funcionarios locales.
·    Espere hasta que se determine oficialmente que un área es segura antes de ingresar en ella. Conduzca con extrema precaución; es posible que los caminos y carreteras presenten daños y que se hayan caído algunas líneas de conducción eléctrica o cables de alta tensión.
·    No se acerque a las líneas de conducción eléctrica o cables de alta tensión caídos.
·    Antes de entrar a una edificación, asegúrese de que no haya daños estructurales. Cierre todas las llaves o accesos de gas en el exterior. Espere un tiempo a que la edificación se airee para deshacerse de los malos olores o los gases peligrosos.
·    Al entrar a una edificación use una linterna. No utilice la llama de una vela para iluminarse. Existe la posibilidad de que haya quedado gas atrapado en la estructura.
·    Cuando esté inspeccionando una edificación use botas y guantes de caucho. Observe si hay cortos eléctricos o cables al descubierto antes de asegurarse de que esté apagado el interruptor de electricidad.
·    No encienda los implementos eléctricos hasta que un electricista haya examinado el sistema.
Se pueden encontrar más recomendaciones en:
http://www.health.ny.gov/environmental/emergency/weather/hurricane/
y
http://www.dhses.ny.gov/oem/
También información disponible en: http://www.governor.ny.gov/.”