miércoles, 10 de abril de 2013

NOTICIAS DE COLAPER COSTA RICA - COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS


  1. Rechazo Latinoamericano por medidas del gobierno en Costa Rica ...

    colaper.com/magazin/?p=1525
    Rechazo Latinoamericano por medidas del gobierno en Costa Rica. Juan Delgado Celis, Vicepresidente del COLAPER y Director de Relaciones Exteriores, dio ...
  2. Periodista Costarricense Walter Eduardo Rodríguez ... - COLAPER

    colaper.com/magazin/?p=1334
    El representante del Colegio Latinoamericano de PeriodistasCOLAPER Walter ... Rodríguez y director del programa radial La Voz del Pueblo en Costa Rica...
  3. colegio latinoamericano de periodistas - colaper - noticias de los ...

    ultimahoracr.blogspot.com/.../colegio-latinoame...
    Walter Eduardo Rodriguez Campos
    23/05/2012 – COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER - COSTA RICA: COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS ...
  4. Nombramiento como representante del COLAPER - LA VOZ DEL ...

    groups.google.com/group/...thread/.../e67802c2887622be
    27/03/2012 – LA VOZ DEL PUEBLO EN COSTA RICAPÁGINAS WEB: www.lavozdelpueblo.net ... Nombramiento como representante del COLAPER ...
  5. Colegio Latinoamericano de Periodistas rechaza ley mordaza de ...

    elperiodicocr.com › El Mundo › América
    14/11/2012 – "El COLAPER rechaza y condena todas las agresiones en contra de la libertad de prensa de nuestros compañeros periodistas de Costa Rica y ...
  6. Newer Post - news

    x5-news.blogspot.com/.../la-voz-del-pueblo-colegio_31.h...
    31/03/2012 – LA VOZ DEL PUEBLO COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER - COSTA RICA. http://colaper.blogspot.com/. -- LA VOZ ...
  7. PROGRAMA RADIAL LA VOZ DEL PUEBLO : COLEGIO ...

    lavozdelpueblocostarricense.blogspot.com/.../col...
    Walter Eduardo Rodriguez Campos
    30/04/2012 – COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER - COSTA RICA: Maritza Gisela Roca Bruno periodista boliviana es ...: Maritza ...
  8. COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS COLAPER...

    lavozdelpueblocostarica.blogspot.com/.../colegio-latinoam...
    09/11/2012 – La Voz del Pueblo en Radio Gigante es el programa radial más polémico de Costa Rica. Lea en este blog noticias deCosta Rica de gran ...
  9. Costa Rica: Periodistas latinoamericanos rechazan Ley Mordaza ...

    www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/74778Compartir
    12/11/2012 – “El COLAPER rechaza y condena todas las agresiones en contra de la libertad de prensa de nuestros compañeros periodistas de Costa Rica y ...
  10. colegio latinoamericano de periodistas - colaper - costa rica: walter

    lavozdelpuebloradio.blogspot.com/.../colegio-latinoameri...
    15/09/2012 – COLEGIO LATINOAMERICANO DE PERIODISTAS - COLAPER - COSTA RICA: WALTER EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS ...

Surcorea y EE. UU. elevan alerta ante posible lanzamiento norcoreano


Pyongyang habría llevado misiles a su costa oriental y montado en plataformas de lanzamiento.

El mando conjunto de las fuerzas surcoreanas y estadounidenses en la península coreana elevó un nivel su sistema de alerta ante los indicios que apuntan a que el régimen de Pyongyang podría llevar a cabo próximamente pruebas de misiles balísticos.
Las tropas de Corea del Sur y Estados Unidos incrementaron su estado de vigilancia de ‘Watchcon 3’ a ‘Watchcon 2’, que se activa al considerar que existe una amenaza importante, explicaron oficiales del mando conjunto a la agencia Yonhap.
El ejército de Corea del Sur también ha puesto en marcha un grupo de trabajo encargado de supervisar y analizar los últimos avances en los preparativos norcoreanos.
Según imágenes obtenidas por satélite en los últimos días, se cree que Pyongyang ha trasladado misiles balísticos de alcance medio Musudan a su costa oriental y los ha montado sobre plataformas de lanzamiento.
Estos proyectiles, que aparentemente nunca han sido probados por el régimen, tienen un supuesto alcance de unos 3.000 o 4.000 kilómetros, lo que en teoría permitiría alcanzar objetivos en Japón o en las bases estadounidenses de la isla de Guam en el Pacífico.
Representantes del Gobierno surcoreano y expertos creen que el hermético régimen podría llevar a cabo uno o varios lanzamientos de prueba esta semana o la próxima con motivo de la conmemoración, el 15 de abril, del aniversario del fundador del país, Kim Il-sung, abuelo del actual líder, Kim Jong-un.
Las imágenes obtenidas por satélite también han revelado el despliegue en la franja oriental de más plataformas móviles de lanzamiento, aparentemente para misiles con alcances menores que el Musudan, lo que según la inteligencia surcoreana apunta a que Pyongyang podría realizar varios lanzamientos simultáneos.
Ante estos indicios Corea del Sur ha desplegado dos navíos con sistemas para interceptar misiles Aegis en sus costas del Mar Amarillo (Mar Occidental) y del Mar del Este (Mar de Japón).
También ha puesto en funcionamiento el sistema de radar defensivo tierra-aire Green Pine, y el sistema de alerta temprana Peace Eye, que consta de cuatro aviones de vigilancia Boeing 737 AEW&C.
Por su parte, Japón ha desplegado baterías de misiles tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) en Tokio y sus alrededores y ha enviado destructores con sistemas Aegis al Mar de Japón.

La Marina de Guerra estadounidense se dotará de su primer láser de combate para defenderse contra lanchas rápidas y drones enemigos. Su primer cañón-láser será montado en un buque de guerra desplegado cerca de Irán y estará listo a comienzos de 2014.


La Marina de Guerra estadounidense se dotará de su primer láser de combate para defenderse contra lanchas rápidas y drones enemigos. Su primer cañón-láser será montado en un buque de guerra desplegado cerca de Irán y estará listo a comienzos de 2014.
El primer prototipo de este arma será instalado en el buque de desembarco Ponce, estacionado en el Golfo Pérsico  En unos pocos segundos el láser sólido es capaz de incendiar lanchas pequeñas o drones . 

El arma será colocado en el viejo buque de desembarco Ponce, reconvertido en una base flotante que se encuentra en el Golfo Pérsico. Por primera vez, Estados Unidos despliega un arma láser de estado sólido (aquella en el que el medio activo es sólido, lo que incluye a los semiconductores). Este láser destruyó con éxito un avión no tripulado en vuelo durante una prueba cuya grabación ya ha sido difundida porel mando de la Marina de los EE.UU., informa 'The New York Times'. 



Según el encargado de Investigaciones navales, el contraalmirante Matthew Klunder, una de las grandes ventajas de este tipo de arma (que se 'carga' con electricidad) es que 'un disparo' de cañón láser cuesta alrededor de un dólar. 

"Compare esto con los cientos de miles de dólares que cuesta un misil, y entenderá las ventajas que aporta", señala Klunder. 

Otra gran ventaja es que un láser se mueve a la velocidad de la luz, lo que permite pensar que en futuro pueda usarse para desactivar misiles. 

Sin embargo, los expertos también llaman la atención sobre su principal inconveniente: su fuerte dependiente de las condiciones climáticas, de tal forma que su eficacia se reduce en condiciones de lluvia o de niebla. Además, su potencia actual resulta insuficiente para destruir buques grandes o aviones de combate.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91279-laser-ca%C3%B1on-ponce-iran-eeuu

Periodista Mexicana Loren Torres es galardonada por el Colegio Latinoamericano de Periodistas en New York.


Periodista Mexicana Loren Torres es galardonada por el Colegio Latinoamericano de Periodistas en New York.

El secretario general del COLAPER Jorge Luis Utria Pino fue el encargado de entregar el Galardón 2013 a la periodista Claudia Lorena Torres León, por su destacada trayectoria profesional, liderazgo, servicio a la comunidad e interés por la unión del periodismo Latinoamericano.
La directiva del Colegio Latinoamericano de Periodistas ha dispuesto para el presente año la entrega de su máxima distinción a los periodistas e instituciones que con su labor engrandezcan el periodismo latinoamericano, Jorge Luis Utria Pino señaló “este premio es de periodistas para periodistas y estamos haciendo presencia en varios países para exaltar la labor de nuestros colegas”.
El directivo retornará a Bogotá esta semana para retomar las actividades de los preparativos para la Cumbre Latinoamericana de Periodistas a celebrarse el próximo agosto del 7 al 9 en Santiago de Chile.
URL: http://colaper.com/magazin/?p=1885

El periodista Jorge Luis Utria Pino, buscará curul en el congreso de la república de Colombia.


El periodista Jorge Luis Utria Pino, buscará curul en el congreso de la república de Colombia.

Se conoció de altas fuentes que el actual secretario general del Colegio Latinoamericano de periodistas COLAPER Jorge Luis Utria Pino estaría presentando su nombre para ocupar un curul en la Cámara de Representantes por la circunscripción especial de negritudes, esta noticia causó revuelo en el gremio de periodistas de Colombia y varias son las instituciones que se aprestan a respaldar esta nueva propuesta política, Jorge Luis Utria Pino posee una buena experiencia laboral dentro del congreso, en la actualidad también se desempeña como Vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas seccional Bogotá y cuenta con el apoyo del actual presidente del  Colegio Latinoamericano de periodistas Juan Delgado Celis.
URL: http://colaper.com/magazin/?p=1867

Presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas Juan Delgado Celis Ratifica y realiza nuevos nombramientos.


Presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas Juan Delgado Celis Ratifica y realiza nuevos nombramientos.

El dirigente internacional Juan Delgado Celis quien aparece junto al nuevo miembro del Colegio Latinoamericano de Periodistas, Comunicador Social Angelino Garzón Vicepresidente de la República de Colombia, dio a conocer los nombramientos de junta directiva del COLAPER. “Iniciamos el proceso de restructuración y ratificación de cargos en el Colegio Latinoamericano de Periodistas, para fortalecer aún más nuestra estructura internacional, como  Vicepresidente Gabriel Salcedo Román (Colombia), Secretario General Jorge Luis Utria Pino (Colombia),  Tesorera Maritza Roca Bruno (Bolivia),  Secretaria de Libertad de Prensa Reyna Luna Newcombe (Estados Unidos), Secretaria de Relaciones Públicas Grace Maciel  (Brasil), Secretaria de Derechos Humanos Claudia Castro Quinta  (Chile), Secretario de Finanzas Jairo Cabezas (Ecuador), Secretaria de Cultura Geomar Pacheco (Perú), Secretaria de Educación Loren Torres (México), Secretario de Planeación Walter Eduardo Rodríguez Campos (Costa Rica), Vocal Principal Lilian Caballero (Honduras), Vocal Magaly Chamorro Gutiérrez (España), Vocal Luis Antonio Mena (Argentina), Vocal Emma Lastenia Amador Talavera (Nicaragua), Vocal Rubén Darío Godoy Rodríguez (Guatemala), Delegado de Derechos Humanos: Aurelio Henríquez Mendoza (República Dominicana), Delegado ante la ONU Víctor Hugo Burgos Pereira (SUIZA) y Secretaria de PSQR (Peticiones, Sugerencias, Quejas, Reclamos) María del Pilar Restrepo Sterling (Colombia),”. El presidente del  Colegio Latinoamericano de Periodistas informó que en los próximos días se dará a conocer el nombre del representante ante la OIT.
PRENSA COLAPER
URL: http://colaper.com/magazin/?p=1810

Presidente del COLAPER Juan Delgado Celis participará en el encuentro más esperado del mundo de la comunicación política!


Presidente del COLAPER Juan Delgado Celis participará en el encuentro más esperado del mundo de la comunicación política!

La cuarta edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política tendrá lugar en Buenos Aires el 15, 16 y 17 de mayo de 2013 en la sede de la UCA Puerto Madero. Más de 120 conferencistas  reunidos en un ámbito profesional y académico para debatir y estar a la vanguardia en los procesos de comunicación política.
La estructura académica de la Cumbre, organizada por la consultora Paralelo Cero y la Universidad Católica Argentina, incluye cuatro ejes temáticos: medios y opinión pública, comunicación institucional,  campañas electorales y política 2.0.
En este marco, reconocidos oradores del ámbito nacional e internacional compartirán su experiencia, el presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas Juan Delgado Celis fue invitado por la organización y confirmó su presencia en este de evento internacional.
ANTECEDENTES
En 2010, la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires) recibió a más de 2000 asistentes. Dick Morris y Toni Puig fueron los conferencistas magistrales del encuentro.
Entre los países invitados participaron: Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil,  Perú,  Ecuador, México, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, EE.UU y España.
Cumbre 2010
En 2011, el Distrito Metropolitano de Quito fue la sede de este evento mundial que convocó a 9800 asistentes en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo y el Centro Cultural Itchimbía.
Cumbre 2011
Guadalajara, México recibió a la Cumbre 2012 y quedó demostrado una vez más la capacidad de convocatoria: mil inscriptos y más de seis mil usuarios conectados.
Cumbre 2012
En 2013, la cuarta edición de la cumbre será un gran punto de encuentro para políticos, funcionarios públicos, legisladores, académicos y docentes que marcará tendencia.
URL: http://colaper.com/magazin/?p=1850